5 minute read

Dan paso a la Proposición 400

Electores decidirán extensión de impuesto para carreteras y transporte público

Oscar Ramos

Advertisement

Los votantes del condado de Maricopa podrán decidir si extienden un impuesto de medio centavo para financiar carreteras, caminos y transporte público, luego que la gobernadora Katie Hobbs firmó el proyecto de ley de la Proposición 400.

“Hoy demostramos que podemos dejar la política a un lado y trabajar más allá de las líneas partidarias para hacer grandes cosas por Arizona”, dijo Hobbs en una declaración escrita.

“Me enorgullece promulgar este proyecto de ley que creará cientos de miles de empleos, construirá y atraerá negocios y ayudará a que Arizona sea el mejor lugar para trabajar, vivir y formar una familia. Con el apoyo de los partidos políticos, las empresas, los trabajadores y los arizonenses comunes, la Proposición 400 asegurará nuestro futuro económico y brindará a todos los arizonenses la oportunidad de tener éxito en nuestra próspera economía”, agregó la Gobernadora.

Formalmente llamado Proyecto de Ley del Senado 1102, fue aprobado por ambas cámaras de la legislatura con apoyo bipartidista después de que Hobbs vetara en junio una versión anterior, que también fue aprobada tanto por la Cámara como por el Senado,

Si los votantes del condado de Maricopa acuerdan extender el impuesto especial sobre el transporte por otros 20 años, el 40,5 % de los fondos recaudados se asignaría a autopistas y carreteras, pero solo con el apoyo de los republicanos.

La aprobación del proyecto de ley de infraestructura de $24 mil millones fue el resultado de meses de trabajo y negociaciones entre las ciudades y condados afectados por el impuesto y que se benefician de la financiación, junto con los demócratas que dirigen la administración Hobbs y los republicanos que tienen una mayoría de escaños en cada cámara legislativa. Si los votantes del condado de Maricopa acuerdan extender el impuesto especial sobre el transporte por otros 20 años, el 40,5 % de los fondos recaudados se asignaría a autopis-

Estafan con citas consulares

Son gratis, advierte Cónsul ante “gestores” que cobran hasta a $55 por agendar

Leo Hernández

Cual si fueran mercancías “en especial”, citas para tramitar pasaportes, actas de nacimiento y matrículas consulares de México, Guatemala, Nicaragua y otros países son ofertadas en internet por supuestos “gestores”.

Y pese a las continuas advertencias de las autoridades de que las citas a los Consulados para la tramitación de documentos son gratuitas, siguen surgiendo en las redes sociales, principalmente Facebook, agencias y “organizaciones” que se promocionan como “facilitadores”, “gestores” y “agentes” especializados en agendar dichas citas a costos que van desde lo $45 a los $50 por cita.

Calema Insurance, Visas y Pasaportes Mexicanos, Tramite Ya Su Pasaporte GV e Hispanos de Éxito LCC, son algunas de las agencias que ofrecen “en menos de 7 días” el trámite de documentos en los Consulados de México en ciudades como Atlanta, Nueva York y Phoenix; también cobran por agendar citas en Consulados centroamericanos.

PRENSA ARIZONA revisó las “promociones” mercantiles de citas que ofrecen dichas agencias y también nos comunicamos vía telefónica y por mensajes, constatando que realmente están enfocadas en hacer negocio con las personas que necesitan de dichos trámites.

Calema Insurance, una agencia de seguro de Texas anuncia en Facebook: “Luchamos para hacer una hacerle una cita en el Consulado Mexicano”.

Un representante identificado en ese sitio como El Lobo Solitario respondió por escrito: “¡Hola! ¡Agendamos tu cita en menos de 7 días! Llama o envía sms al 817-618-6612. ¡Recuerda que las citas son gratuitas! Con Calema Insurance sólo pagas el costo del servicio $45!.

La agencia Visas y Pasaportes Mexicanos, por su parte, ofrece arreglar citas en los Consulados de México en Atlanta, Phoenix y Nueva York.

En su publicidad se lee: “¿Eres un trabajador mexicano en Atlanta? ¿Necesitas asistencia con los procedimientos de visa o pasaporte?

Tenemos una solución rápida y eficiente para que puedas avanzar sin problemas”.

Otra entidad con el simple nombre Tramita ya tu pasaporte GV, en Fresno, California, pero al parecer con más “poder” se anuncia así en Facebook: “TRAMITAMOS TODO

TIPO DE PASAPORTE DIRECTAMENTE CON EL CONSULADO DE TU PAÍS DE ORIGEN ESCRIBENOS +1 (559) 478-0172”

Mientras que Hispanos de Éxito LLC se describe como una “firma contable para la comunidad Hispana con el mayor crecimiento entre la comunidad latina en los Estados Unidos en los últimos años, fue fundada por un grupo de inmigrantes provenientes de Centroamérica”.

Una representante dijo vía telefónica a tas y carreteras, el 37 % al transporte público y el 22,5 % a carreteras e intersecciones.

Los votantes aprobaron inicialmente el impuesto en 1984 y lo hicieron nuevamente en 2004, y el impuesto vencerá a fines de 2025. Si bien el impuesto solo se recauda en el condado de Maricopa y se usa para proyectos allí, también beneficia a las comunidades rurales, ya que proporciona les alivió de tener que competir con el condado más poblado del estado por la financiación limitada del transporte estatal.

En el pasado, el impuesto financió proyectos como el tren ligero, la ruta estatal

51, la ruta estatal 24 y los circuitos 101, 202 y 303.

La nueva versión del proyecto de ley también limita la financiación del transporte público, estipulando que podría destinarse al mantenimiento del tren ligero, pero no a nuevas líneas de tren ligero, y quitando fondos a las ciudades que operan su transporte público de manera ineficiente.

La Asociación de Gobiernos de Maricopa, que impulsó la extensión del impuesto al transporte, representa a las 27 ciudades de las regiones, así como a tres tribus nativas, el condado de Maricopa y partes del condado de Pinal.

La sesión legislativa de este año finalizó, pero ha sido la más larga en la historia de Arizona por más de un mes, con el récord anterior de 173 días en 1988; duró 203 días, en gran parte debido a múltiples recesos prolongados para los legisladores.

Esta sesión también tuvo un número récord de vetos emitidos por la gobernadora Katie Hobbs, quien rechazó 143 proyectos de ley; en total, se enviaron 347 proyectos de ley al Gobernador y de esos proyectos de ley, 202 se han convertido en ley.

“Esta es una victoria para los votantes, que ahora tienen el poder de renovar fondos críticos para proporcionar la infraestructura necesaria para el condado de más rápido crecimiento en la nación, incluidos servicios de tránsito mejorados y ampliados”, dijo el presidente de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés) y alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

En dato:

Cómo agendar su cita

Por teléfono

La manera más sencilla es llamando por teléfono al +1(424)-309-0009, desde cualquier parte de Estados Unidos.

Por internet este medio que su costo es de $50 dólares nada más por hacer la cita, pero no se hacen responsables en caso de que al solicitante le llegaran a negar el documento solicitado.

A través del portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “Mi Consulado”, donde deberás crear una cuenta con tus datos personales y elegir la oficina más cercana.

Aparecerá un calendario donde podrás consultar los días y los horarios disponibles para citas. Además, podrás hacer modificaciones a tu cita en caso de ser necesario.

El cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, recientemente realizó un tutorial en vivo para dar a conocer cómo agendar citas a por medio de WhatsApp.

Tráfico y coyotaje

En 2021, diputados federales mexicanos denunciaron que la comunidad migrante en Estados Unidos y Canadá se ha visto afectada por el “tráfico coyotaje en el tema de las citas” en los Consulados, pidiendo a los representantes diplomáticos poner más cuidado, para evitar que los paisanos sean víctimas de esos “gestores” o coyotes que hoy día anuncian abiertamente sus “servicios” con costo y todo.

Abordado sobre el tema, el Cónsul General de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas afirmó tajante que los paisanos “no necesitan pagar para agendar una cita a nuestro Consulado; la pueden hacer directamente por WhatsApp o en línea, es un proceso muy

This article is from: