8 minute read

Disfrutar para crear más

Mientras me preparo para viajar a República Dominicana, en donde estaré a finales de esta semana moderando el primer “Congreso Iberoamericano contra el Burnout: Toma una pausa”, liderado por mi querida María Méndez a través de la fundación VIARH, quiero compartirte la siguiente reflexión.

Uno de los temas principales que se tratarán en este evento tiene que ver con la importancia de disfrutar y descansar, sin que esto se vea como una pérdida de tiempo o una muestra de que somos perezosos.

Advertisement

El hecho de disfrutar no es una opción, sino una necesidad esencial para desarrollar nuestra creatividad y ser más productivos en todos los ámbitos de nuestra vida. ¿Cuántas veces nos hemos perdido en medio de la vorágine de nuestras responsabilidades sin siquiera permitirnos un momento de pausa y deleite? Es hora de cuestionarnos y reflexionar sobre la importancia de incorporar el disfrute en nuestra rutina.

La pausa es necesaria para poder seguir adelante. Una muestra de ello fue la confesión de un cantante tan laureado como Alejandro Sanz, quien hace poco reconoció no sentirse bien a mitad de una gira de con- ciertos que pueden llegar a ser extenuantes. Entonces, ¿por qué seguimos dejando de lado el disfrute en nuestra vida diaria? www.IsmaelCala.com

¿Por qué nos negamos a darle importancia a esos momentos que nos llenan de alegría y nos hacen sentir vivos? Es momento de tomar conciencia de que el disfrute no es un lujo, sino una necesidad básica para alcanzar nuestro máximo potencial.

Permítanse disfrutar de las pequeñas cosas, de un paseo por la naturaleza, de una conversación amena con un ser querido, de la lectura de un buen libro o de una tarde de risas con amigos. No esperen a tener tiempo libre, ¡hagan del disfrute una prioridad en sus vidas! Recuerden que el descanso y el disfrute son el combustible para nuestra creatividad y productividad. Además, no olviden que es en el ocio cuando se produce la verdadera intensidad creativa.

¿Qué estás haciendo para incorporar el disfrute en tu vida diaria? ¿Estás permitiéndote momentos de pausa y descanso? La vida no se trata solo de trabajar, sino de disfrutar cada instante, de encontrar el equilibrio entre el esfuerzo y la recompensa.

No postergues más el disfrute, ¡hazlo parte esencial de tu camino hacia el éxito y la plenitud!

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Daniel Segovia

La economía mundial recibe un nuevo semestre con algunos obstáculos en su crecimiento, poniendo en jaque algunas inversiones y obligando a muchos a explorar y conocer aún más el mundo inmobiliario y sus beneficios.

El “micro-flipping” de casas, las remodelaciones pequeñas, pueden ser la clave para obtener utilidades en una propiedad renovada, ejecutada de la manera correcta. Cuando se trata de renovaciones de este tipo, la idea es encontrar una propiedad a un precio asequible y realizar pequeñas mejoras que aumenten su atractivo y valor.

Es importante tener en cuenta que el éxito en el “micro-flipping” depende en gran medida de la capacidad de comprar a un precio asequible. Esto significa que se debe tener una sólida posición financiera desde el inicio, para realizar la compra, y el capital necesario para financiar las renovaciones.

Si los planes van enfocados a la inversión, hay que tomar en cuenta la práctica del “micro-flipping”. Todo el mundo piensa en comprar y remodelar completamente, pero está opción requiere menos capital y es más rápida. Su efectividad es mucho más alta si realizamos la adquisición en un vecindario antiguo, que se irá revalorizando en el tiempo. Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta para una inversión inmobiliaria exitosa?

Una vez que adquirida una propiedad, se pueden realizar pequeñas remodelaciones para mejorar su valor. Estas mejoras no tienen que ser costosas o extensas, sino que deben enfocarse en que la propiedad sea más habitable y atractiva para los futuros compradores. Por ejemplo, la instalación de nuevos electrodomésticos de alta calidad, la actualización de los baños y la cocina con materiales modernos y duraderos, y la pintura de las paredes con colores neutros y atractivos. También se pueden hacer mejoras en el jardín o en el patio, para crear un espacio al aire libre atractivo y funcional.

En conclusión, el “micro-flipping” de casas puede ser una estrategia rentable y emocionante para los inversionistas inmobiliarios. Al enfocarse en propiedades subvaloradas y realizar pequeñas mejoras, puede obtenerse un retorno de inversión rápido y significativo. Así los inversionistas pueden tener éxito en el mercado inmobiliario y además contribuir a la revitalización de comunidades y vecindarios.

* Daniel Segovia es empresario, coach y conferencista de bienes raíces, con una comunidad de inversionistas de casi una década. Director de mentoría y coach de “Comunidades Latinas”, que entrena a más de 1.600 inversionistas de propiedad raíz en EEUU y América Latina. @danielsegoviare https:// www.danielsegoviare.com/ evolución.

En esta nueva era económica, cultural y social, y gracias a los avances tecnológicos y digitales, es posible monetizar las habilidades y vivir de lo que consideres tu pasión. En ese contexto nacen los “generadores de contenido”, que la agencia de consultoría LLYC Ideas define como “personas que generan contenido de autoría en el mundo digital”.

Según esta misma fuente, actualmente existen 50 millones de creadores a nivel global, que generan un valor económico superior a los 109 millones de dólares. Esta nueva profesión nace de la necesidad de transformar los mensajes en historias capaces de conectar y retener la aten-

En Dato

8 señales que mostrarían que tu pareja está engañándote ción de los usuarios, que, como sabemos, es un factor de elevado valor para nuestras empresas. Los creadores de contenido también impactan en el consumo y brindan grandes ventajas, por lo que se han convertido en una pieza clave para las estrategias de crecimiento de cualquier empresa.

1. Está más tiempo ausente La excusa más habitual suele ser el trabajo. Si comienza a quedarse todos los días hasta tarde, es posible que algo raro esté pasando. Puedes probar a llamarle durante esos momentos para ver si notas algo raro o proponerle algún plan divertido afterwork.

2. Lo notas más distante Una reducción del contacto físico podría ser la señal de que está obteniendo ese contacto de otra persona.

3. Se esconde para usar el móvil o se preocupa mucho de que no veas su pantalla El móvil suele ser una de las principales vías de infidelidad. En muchos casos, la infidelidad solo es virtual, con mensajes subidos de tono o fotos picantes.

4. Le notas una ilusión que antes no tenía Si detectas que tu pareja está feliz y activa a pesar de que estéis pasando por un mal momento, podría ser una señal de que algo está ocurriendo.

5. Huele diferente Un cambio en el olor podría deberse, por ejemplo, a que está duchándose fuera de casa.

6. Ves likes o cosas extrañas en sus redes sociales Las redes sociales son uno de los epicentros de las infidelidades y suelen dejar bastantes rastros en forma de likes, comentarios o nuevos seguidores.

7. Ha cambiado su manera de hablar ¿Utiliza de repente expresiones que no usaba? Es posible que las haya aprendido de un compañero de la oficina, pero también es posible que provengan de alguna nueva relación.

8. Tiene hobbies nuevos y que no sabes de dónde salen ¿Te parece extraña su nueva afición por el baloncesto? ¿No tiene un origen claro? Puede que esté desarrollando ese interés para conectar con un tercero.

Son capaces de generar:

-Establecimiento de conexiones genuinas con la audiencia: Al asociarse con creadores de contenido, las marcas se vinculan con la confianza y credibilidad que estos poseen ante sus seguidores, lo que refuerza la imagen positiva de la marca y sus productos.

-Enfoque innovador y discurso creativo: Los creadores de contenido son capaces de conectar con el propósito de las comunidades, lo que les permite presentar las historias cor-

Sábado en la noche. Llego a un centro nocturno. Lo veo, no puedo mirar hacia otro lado. Me gusta ese hombre. Me mira, lo miro. Salgo a bailar con un amigo y él me sigue mirando. Finalmente, me saca a bailar. Baila como los ángeles. Empieza a hablar. Piensa igual que yo. Nos transformamos de dos extraños en dos personas que tienen la impresión de haberse conocido por años. Me siento deseada, viva.

A las tres de la madrugada, me entero de que está casado. Me lo dijo él, como siempre, honesto. Parece increíble, pero ya no puedo hacer nada, sencillamente estoy enamorada.

Lo oigo y me derrito como mantequilla en pan caliente. Lo veo y se me olvida todo, siempre termino en sus brazos. Cuando estoy a su lado, todo tiene sentido. No puede ser malo, es como estar en el cielo.

Una y otra vez oigo historias como esta en mi consultorio. A veces, ambos son casados, o la casada es la mujer y el hombre soltero.

¿Cuál es el secreto del adulterio o la infidelidad? ¿Qué lo hace tan divino y criticado?

¿Cuál de los dos está disponible, y por qué?

¿Qué ha pasado durante ese instante en que parece haberse replanteado toda la vida como un relámpago?

Precisamente, ese es el secreto del adulterio: hacer que el ensueño sea más fuerte que la realidad, que dure más allá de lo posible; renovar la embriaguez, cuya sensación no puede reproducir ningún alcohol en la tierra. Los dolores y las alegrías del corazón son tan viejos y eternos como lo somos los seres humanos.

Todos quisiéramos descubrir el secreto del amor para reproducirlo a voluntad, para hacerlo eterno. La rutina, la cotidianidad, el porativas y los productos de forma creativa, ayudando a las empresas a diferenciarse en un entorno competitivo y saturado.

-Grupos de nicho altamente comprometidos: Una de sus principales ventajas radica en la generación de comunidades en grupos de nicho. Aunque estos grupos son pequeños, sus miembros están altamente comprometidos e interesados en una causa común, lo que brinda a las empresas la oportunidad de llegar a un público comprometido y receptivo.

-Actualización constante de nuevas tendencias y cambios en el mercado: Los creadores de contenido se mantienen al tanto de las últimas tendencias y cambios en las plataformas y conocen las formas más efectivas de conectar con la audiencia. Esta capacidad les permite a las empresas mantenerse actualizadas y relevantes en un entorno en constante

Es importante que adoptemos nuevas estrategias de crecimiento que generen conexión con nuestras audiencias. Los creadores de contenido nos permiten humanizar las marcas al crear conexiones auténticas y duraderas, e incrementando el valor de la marca. Conoce más estrategias de crecimiento con mi Sistema EBS

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @ adrianagallardo1 día a día, es gris… Y en cada encuentro con ese ser, es como si se prendieran fuegos artificiales. Y de ese encuentro surge algo que es como un extra en la vida. www.DraNancy.com

Existen buenas y malas razones para el adulterio, pero en el fondo sigue siendo el mismo: su papel psicológico consiste en satisfacer una carencia real y objetiva, o imaginaria y subjetiva, dificultad para soportar la vida, tal como el destino la ha hecho. Encierra un doble beneficio: por una parte, colma el vacío existente; por otra, alimenta la ilusión de que todo es posible. Y es esta función de ilusión lo esencial en el adulterio. Pero no es sólo ilusión, nos da una visión del amor y la pareja muy auténtica y enriquecedora, mostrándonos el amor con sus equivocaciones y ambigüedades. Nos estruja en la cara la grandeza y los límites del amor. (“El adulterio”, Bernard Muldworf).

Todo esto ocurre gracias al deseo, ese sentimiento y química que nos empuja, embruja y enloquece por otro ser humano. El adulterio, la infidelidad, sigue siendo criticado, perseguido, censurado, terriblemente popular y en aumento. ¡Tenemos que aprender más y saber que todos podemos caer en sus garras!

This article is from: