
9 minute read
Ayudar a salvar vidas piden a negocios
Hay que actuar ahora contra el calor, pide agencia caritativa SVdP
Leo Hernández
Advertisement
El calor mortal que ya supera los 110 grados sigue siendo una amenaza latente para los habitantes del Valle del Sol y todo Arizona, sobre todo para los desamparados, entre ellos los enfermos, los niños y las personas de la tercera edad.
Por lo que las autoridades y agencias caritativas como la fundación San Vicente de Paul (SVdP) continúan sus esfuerzos de proporcionar albergue, alimentos y agua de emergencia, ya que la vida de todo ser humano es valiosa.
Hacen un llamado especial a los dueños de negocios a que donen agua embotellada o hagan alguna donación monetaria para contribuir a esta noble causa.
“Si bien muchos de nosotros podemos soportar la ola de calor en el interior, las temperaturas brutalmente altas pueden poner en peligro la vida de las familias que luchan por pagar las facturas de los servicios públicos y de quienes viven en la calle en plena exposición a los elementos”, señala la SVdP en un comunicado.
Advierte la agencia caritativa que el año pasado, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa reportó un récord de 425 muertes relacionadas con el calor, la mayoría eran personas en situación de calle. Advierte la fundación: “Nuestra comunidad se encuentra en medio de una crisis de personas sin hogar, y sin suficiente refugio regional, el alivio del agua será la forma más inmediata de salvar las vidas de algunos de nuestros vecinos más vulnerables”.
Indica que cualquier contribución ayuda a St. Vincent de Paul a entregar más de 7,000 botellas de agua al día a quienes lo necesitan, así como a proporcionar acceso a estaciones de abasto de agua, alivio de calor en interiores y muchos otros servicios que salvan vidas.
SVdP recalca que una donación de $25 permite comprar 170 botellas de agua para los necesitados este verano, y con $100 pueden ayudar a las familias a mantener el aire acondicionado funcionando este verano.
Asimismo, con cualquier cantidad se pueden mantener funcionando las estaciones de emergencia durante el día en los comedores que tiene esa agencia en ciudades Phoenix, Mesa y Sunnyslope
También para sus programas de asistencia de alquiler/servicios públicos para ayudar a las familias a permanecer en sus hogares y la entrega de cajas de alimentos de emergencia para familias necesitadas
“Nuestros veranos de tres dígitos no solo son desafiantes, sino potencialmente mortales para las personas y familias que luchan.
“Gracias a las generosas donaciones equivalentes de Rafi Law Group y U-Haul”, expresa SVdP en su portal de internet, refiriéndose a las aportaciones equivalentes a $10,000 que hicieron respectivamente esa firma de abogados y la empresa de alquiler de transporte. Además de repartir agua durante todo el verano, SVdP opera cinco estaciones de enfriamiento cada verano como parte de la Red de Alivio de Calor de la Asociación de Gobiernos de Maricopa. Las operaciones de alivio de calor de SVdP se llevan a cabo del 1 de junio al 30 de septiembre y ofrecen estaciones de enfriamiento en el interior, agua helada, refrigerios, entregas de cajas de alimentos de emergencia y más. Si conoce a alguien que necesita alivio del calor durante el día, envíelo a una de nuestras cinco ubicaciones en todo el Valle.
Advierte la agencia caritativa que el año pasado, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa reportó un récord de 425 muertes relacionadas con el calor.
En dato:
4 formas de ayudar
• En línea en cualquier momento en stvincentdepaul.net/water Monetariamente en el teclado PIN en su Bashas’ o Food City local
• Cajas de agua en las tiendas de segunda mano de SVdP
• Organizar una campañas de donación de agua con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo para los necesitados.
$10 = 68 botellas de agua
$25 = 170 botellas de agua
$50 = 340 botellas de agua
$100 = 680 botellas de agua
• Si conoce a una familia que tiene dificultades para pagar las facturas, pídales que llamen a la línea de asistencia de alquiler/servicios públicos de SVdP al 602-850-6948
(Fuente: SVdP)
Andrés Cano fue elegido para la Cámara de Representantes en 2018 y luego reelegido en 2020 y 2022.
Renuncia Cano a Legislatura
El joven político hace pausa para realizar estudios de posgrado en Harvard
Oscar Ramos
El representante estatal Andrés Cano del Distrito Legislativo 20 de Tucson, presentó formalmente su renuncia a la Cámara de Representantes de Arizona.

“Ha sido el honor de mi vida representar a la gente del Distrito 20 y servir como líder de la minoría de la Cámara. Espero con ansias el próximo capítulo en mi servicio público después de completar con éxito mis estudios de posgrado”, dijo Cano en su carta de renuncia.
Cano, de 31 años, anunció su salida anticipada de la legislatura en mayo luego de ser aceptado en la Escuela Kennedy de Harvard para realizar su Maestría en Administración Pública. Su programa de un año comienza el 11 de julio en Cambridge, MA.

Si bien Cano tenía la intención de renunciar después de que la legislatura completara sus deberes del año, los legisladores están encaminados para la sesión más larga de la historia y no se espera que regresen hasta el 31 de julio.
Andrés Cano, un demócrata de toda la vida, fue elegido para la Cámara de Representantes en 2018 y luego reelegido en 2020 y 2022.
Mentir a Inmigración tiene graves consecuencias
Advierte abogada sobre peligro de trabajar en el país con estatus de turista
Leo Hernández
Es una práctica común que personas con visa de turista se queden en el país, o la utilizan para trabajar de forma temporal; desafortunadamente en muchos casos sin medir las consecuencias, advierte una experta en el tema.
Linda Frayre, abogada de inmigración, señala que si bien eso no es nuevo, cada vez es más recurrente pero no recomendable legalmente, ya que en cualquier momento podría haber repercusiones.
“Definitivamente es algo fuera de la ley, a las personas descubiertas se les impondrá una sanción administrativa que comúnmente es la suspensión de la visa y un castigo por algún tiempo en el que no se le otorgará otra visa; es difícil determinar el término, depende mucho de los oficiales que son los que tienen la discreción (facultad) de decidir”, señala la especialista en trámites migratorios en entrevista con PRENSA ARIZONA.

Fue clara al señalar que el otorgamiento de dicho documento a extranjeros para que visiten a familiares o en calidad de turistas “es un privilegio, no un derecho, por tanto, el gobierno lo puede negar u otorgar según su criterio”.
Algún día “podría salir”
Frayre recalcó que bajo ninguna circunstancia es recomendable hacer eso, mucho menos creer que jamás se
Piden dejarse de “teatros”
Libre Institute llama a los políticos a tomar acción para resolver problemática
Leo Hernández
En la comunidad latina de Arizona y todo el país hacen falta nuevos y auténticos liderazgos en todos los aspectos, sobre todo en el ámbito político, afirmó Jonathan Soto, portavoz de LIBRE Institute, un organismo sin fines de lucro en enfocado en el fortalecimiento de los hispanos en oportunidades económicas, salud, educación, migración y reforma judicial.
“En LIBRE Institute nos enfocamos completamente al bienestar de la comunidad hispana, y nuestras puertas están abiertas para todos sin importar partido político, religión ni estatus social o migratorio”, afirmó el joven activista en declaraciones a PRENSA ARIZONA.
Sin mencionar nombres, añadió que ese organismo ve con preocupación que “hay pocos políticos serios, comprometidos y de acción, y parece que abundan los que hacen ‘shows’ más para llamar la atención que otra cosa…necesitamos más líderes políticos que verdaderamente busquen el bienestar para todos, sobre todo lo económico, en la educación, la salud y en los temas migratorios”.
El entrevistado comentó que LIBRE Institute organiza periódicamente foros informativos sobre los temas anteriormente mencionados, con invitados conocedores que se desempeñan ya sea en el sector público o en la iniciativa privada.
En dichas reuniones abiertas para todos, añadió, “se cuestiona de frente y libremente sabrá, ya que en cualquier momento les podría salir, sobre todo en caso de trámites de residencia o ciudadanía.
A los personas descubiertas se les impondrá una sanción administrativa que comúnmente es la suspensión de la visa y un castigo por algún tiempo en el que no se le otorgará otro permiso para ingresar al país.
Criticó que preparadores de documentos y hasta abogados que “aconsejan” a personas mentir acerca del uso verdadero de dicha visa, pero al final el único perjudicado será el poseedor de dicho documento.
“Tan solo por ética jamás aconsejaría a alguien que mienta en cualquier trámite, me lo han pedido, pero desde ese momento les hago saber que mi bufete está para ayudarles, pero no de esa manera”, recalcó la abogada de origen centroamericano.
Asesoría gratuita
La abogada Linda Frayre informó que este sábado 8 de julio, su bufete DTB Inmigrante llevará a cabo una jornada de asesoría legal gratuita, en sus oficinas localizadas en 15808 N. Verde St., en la ciudad de Surprise de 9 de la mañana a las 12 del mediodía. En dicha clínica legal, abundó, estará ofreciendo asesoría sin costo sobre diferentes trámites migratorios como asilo político, residencia permanente, ciudadanía y la Visa U para víctimas de crímenes. a los invitados sea quien sea, y se les pide respuestas concretas, sin rodeos”.
Asimismo, profesionales de la salud darán información y estarán proveyendo algunos servicios como exámenes médicos básicos de la sangre y la presión arterial.
“Invitamos a la comunidad a que acuda y aproveche, estas clínicas legales no se dan a diario ni cada semana; todo será gratis”, recalcó la profesional en tramites migratorios.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (623) 230-3656.
Soto mencionó que LIBRE Institute, organismo hermano de LIBRE Initiative, tiene presencia en Arizona, Nevada, Colorado, Nuevo México, Texas, Arkansas, Michigan, Ohio, Virginia, Ohio, Carolina del Sur y Georgia.
Por qué me encanta ser parte del centro para las artes Chandler Center for the Arts

Jennifer Sánchez, Mesa Directiva, Fundación Cultural de Chandler

De niña, recuerdo a mi padre escuchando Los Lobos – Para Bailar La Bamba. Él era músico y tocaba el saxofón en una banda.
Así que cuando él confirmó que venía de El Paso a visitarme en Arizona, quise sorprenderlo. Conseguí boletos para la legendaria banda Los Lobos, con la invitada especial Gaby Moreno, en el centro para las artes Chandler Center for the Arts. Él disfrutó cada compás. Fue una cita increíble de padre e hija.
Durante el tiempo que llevo viviendo en Arizona, me ha encantado asistir a espectáculos y eventos en el Centro con mi familia, tanto aquellos que viven aquí conmigo, como los que me visitan de fuera del estado. Me encanta la oportunidad de conectarme con mi familia y bailar y cantar con los artistas de espectáculos que visitan el Centro.
También me encanta servir en la Mesa Directiva del centro para las artes Chandler Center for the Arts y ser miembro del Centro – ha sido verdaderamente un gozo. Recientemente pude pasar una noche hablando con los miembros del Centro, algunos de Chandler, otros de alrededor del área de Phoenix, sobre nuestro entusiasmo por lo que el Centro permite y apoya en nuestra comunidad.
La misión del centro para las artes Chandler Center for the Arts es hacer que las artes escénicas y visuales estén disponibles y sean accesibles para todos. A través de esta misión, el Centro se ha convertido en un acogedor y vibrante espacio comunitario que tiene el propósito de elevar nuestra diversa comunidad y crear experiencias enriquecedoras – algo que sé que he tenido la suerte de disfrutar personalmente.
Todos son bienvenidos en el centro para las artes Chandler Center for the Arts. La programación del Centro enciende nuestros corazones y mueve nuestros cuerpos y almas mientras crea una conexión comunitaria. Como miembro de la Mesa Directiva, ¡puedo decirles que nuestra visión para el Centro es continuar aumentando nuestro impacto en la comunidad!
Estoy orgullosa de ser parte de la Mesa Directiva del Centro, y me ha encantado asistir a espectáculos en el Centro durante mi tiempo en Arizona. No puedo esperar asistir con mi familia a los espectáculos de esta temporada, y reír y bailar con ellos mientras disfrutamos todo lo que el Centro ofrece.
Ser parte de la Mesa Directiva también me brinda la oportunidad de aprender directamente cómo ofrece el Centro atractivo entretenimiento, expresión, y educación a través de sus programas. El Centro es la sede de presentaciones, exposiciones de arte, excursiones estudiantiles, e incluso conciertos gratuitos para inspirar, iluminar, y conmover a cada persona que se conecta con el Centro.
También soy miembro del Centro, lo cual me encanta, porque sé que mi inversión apoya espectáculos y artistas que me reflejan a mí, a mi familia y a mi comunidad. Además, ser miembro es una excelente manera de apoyar al Centro, así como a las artes y la cultura de la comunidad.
Jennifer Sánchez es miembro de la Mesa Directiva de la Fundación Cultural de Chandler, una organización sin fines de lucro establecida por la Ciudad de Chandler para supervisar toda la programación y las operaciones del centro para las artes Chandler Center for the Arts. Sánchez es Gerente de Asuntos Comunitarios de Arizona en Intel y ama el teatro.
En la música, la presencia de Hollman Solís en nuestro podcast Prensa Arizona LIVE.