
8 minute read
Exigen más apoyo para vivienda
de las calles de nuestra ciudad”, dijo la concejal Betty Guardado.
Oscar Ramos
Advertisement
Concejales del Ayuntamiento y la alcaldesa de Phoenix están presionado al gobierno federal para brindar soluciones de vivienda permanente y eliminar las barreras para acceder a ellas, incluida la prohibición de la discriminación por fuente de ingresos, que se aprobó a principios de este año y el aumento de vales para acceder a casas económicas.
Esta semana, el Concejo Municipal reafirmó el compromiso de crear soluciones de vivienda permanentes al instar a la delegación del Congreso a financiar completamente el presupuesto de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) y aumentar significativamente la asignación de Vales de Elección de Vivienda (HCV) de Phoenix. Los líderes de Phoenix consideran que el Congreso debe apoyar plenamente estas iniciativas y garantizar que nuestra ciudad, la quinta más grande del país, obtenga su parte justa de HCV, ya que hay más de 16,000 personas en la lista de espera de y estas acciones garantizarán que los residentes puedan obtener viviendas asequibles más rápidamente.
“Como la ciudad de más rápido crecimiento en el país, solo tiene sentido aumentar la disponibilidad de asistencia que ayudará a albergar a miles de residentes de Phoenix. Durante años, he pedido a nuestros socios federales que financien por completo el presupuesto de HUD y aumenten significativamente la asignación de vales de elec- ción de vivienda de Phoenix, y hoy, a medida que continuamos superando y trabajando a través de una escasez de viviendas asequibles, la necesidad es aún más urgente”, dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.
El hecho de que las seis ciudades más grandes del país reciban más Vales de Elección de Vivienda que Phoenix, significa que la ecuación está desactualizada, consideran los miembros del Concilio Municipal.
La población de Phoenix ha crecido rápidamente en la última década, convirtiéndose rápidamente en la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos.
“La falta de vivienda es un problema creciente y al aumentar la asignación de vales de elección de vivienda de Phoenix y financiar completamente el presupuesto de HUD, nuestros socios del Congreso pueden ayudarnos a garantizar que menos personas se queden sin hogar. Los insto a que financien estas iniciativas para que los residentes obtengan viviendas permanentes más rápidamente”, dijo la vicealcaldesa Yassamin Ansari.
Si bien la ciudad ha visto muchas oportunidades junto con ese crecimiento, también hemos visto una necesidad urgente de unidades de vivienda más asequibles.
“La falta de vivienda y la asequibilidad han alcanzado niveles de crisis en Phoenix. Necesitamos que nuestros funcionarios electos en Washington D.C. luchen por los fondos y los recursos federales que necesitamos para mantener a las personas en viviendas y fuera
Advierten los peligros del fentanilo
Llaman a padres de familia a extremar precauciones en período vacacional
Oscar Ramos
Tras reconocer la grave crisis de salud causada por el la popular droga fentanilo, profesionales médicos y proveedores de recursos educaron a padres, estudiantes y miembros del público sobre su uso, dónde se encuentra y cómo mantener seguros a los jóvenes en el incipiente período vacacional.
La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, se unió al superintendente de Phoenix Union, Chad Gestson, a la senadora estatal de Arizona, Christine Marsh, a la gerente sénior de educación y asociaciones comunitarias de Common Sense Media, Victoria Saylor, al dosctor Matthew Evan de Valle Del Sol, y a otros, para una mesa redonda conjunta sobre los peligros del de la droga que causa cientos de muertes diariamente en el país.
“Este es un gran desafío para nuestra comunidad y necesitamos a todos los socios. Estoy muy agradecida de que Phoenix Union nos haya convocado y esto me da esperanza de que todos vamos a trabajar juntos”, dijo el alcaldesa Gallego en la discusión.
“El fentanilo es una amenaza en constante evolución, pero si hablamos entre nosotros y hablamos con nuestros estudiantes y, lo que es más importante, los escuchamos, realmente podemos enfrentar esto”, agregó.
Durante el evento, el alcalde habló sobre el trabajo continuo que está realizando la Oficina de Salud Pública de
Phoenix, que ha convocado a un grupo interno de trabajo y asesoramiento compuesto por personal de seguridad pública, expertos en salud pública y representantes departamentales de la ciudad, Parques y Recreación, Juventud y Educación, y más.
La Oficina de Salud Pública está concluyendo una evaluación integral de las necesidades y una evaluación de los servicios comunitarios existentes para avanzar mejor en las iniciativas que mantendrán seguros a los ciudadanos, desde ampliar la accesibilidad de Narcan hasta crear un panel de datos de vigilancia relacionados con los opioides; los resultados de la evaluación estarán disponibles el próximo mes y, a partir de ahí, los próximos pasos darán forma a un plan de acción orientado a la comunidad que se votará en el Concejo Municipal.
Cuando se le preguntó qué puede hacer la ciudad durante los meses de verano para involucrar a los niños de todas las edades, el alcalde habló sobre las actividades de Parques y Recreación, los recursos gratuitos de las bibliotecas y más.
“Queremos ser buenos socios para todos ustedes en la ciudad, y nuestros programas gratuitos son excelentes oportunidades para garantizar que sus hijos tengan un verano divertido pero valioso”, dijo Gallego.
En los últimos años, en parte exacerbado por la pandemia de COVID-19, un aumento en el uso de fentanilo y la adicción a los opiáceos ha provocado un fuerte aumento de las sobredosis en todo el país.
En 2022, Phoenix vio 991 muertes por sobredosis, el 71,5% de ellas provinieron de fentanilo. Ese mismo año, Phoenix Fire respondió y administró naloxona, un medicamento que puede revertir rápidamente los efectos de una sobredosis, a 3869 personas.
“Los vales de elección de vivienda son una herramienta esencial para que las familias de bajos ingresos encuentren opciones de vivienda seguras y asequibles. Como concejal en la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos, quiero asegurarme de que el Congreso otorgue a Phoenix su parte justa de HCV para que podamos ayudar mejor a algunos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad”, dijo la concejal Laura Pastor.
“El rápido crecimiento de Phoenix es emocionante, pero como una de las cinco ciudades más grandes de los Estados Unidos, las opciones de vivienda asequible son limitadas, los vales de elección de vivienda (HCV) alivian algunas de las cargas financieras de nuestros residentes y aseguran que las familias tengan una oportunidad justa de encontrar un lugar al que puedan llamar hogar. El Congreso debe presionar para aumentar la asignación de HCV para la ciudad de Phoenix”, dijo la concejal Kesha Hodge Washington.
“Somos la quinta ciudad más grande del país. El hecho de que las seis ciudades más grandes del país reciban más Vales de Elección de Vivienda que nosotros significa que la ecuación está desactualizada. Hemos crecido rápidamente como ciudad, al igual que el costo de nuestra vivienda y el aumento de personas sin hogar y en la lista de espera para estos vales”, dijo la concejal Ann O’Brien.
“Es por eso que acabo de estar en D.C. hablando con los líderes de nuestra delegación federal sobre la rectificación de la ecuación y facilitar que aquellos que buscan vivienda encuentren una vivienda. Comienza asegurándose de que Phoenix obtenga su parte justa de cupones”, finalizó O’Brien.
La alcaldesa Kate Gallego se unió a Chad Gestston, de Phoenix Union, así como profesionales médicos y líderes estatales para hablar sobre la crisis del fentanilo y las formas de mantener a salvo a los jóvenes estudiantes.

Hace dos años, la Ciudad de Phoenix se unió a otras 90 ciudades de Arizona para firmar el Memorando de Entendimiento del Acuerdo de Opioides de One Arizona (“Acuerdo de One Arizona”). El Acuerdo describe la distribución de los $542 millones de dólares estimados que Arizona recibirá durante 18 años.
Más del 20 % de esos fondos se destinarán a la ciudad de Phoenix y el 44 % del acuerdo total permanecerá con el estado para financiar futuros programas de opioides y esfuerzos de respuesta. Juntos, la Oficina de Salud Pública de la ciudad y el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa han estado trabajando para maximizar los recursos de la comunidad y compartir la experiencia.
Lake pierde otra vez y ahora “seguirá” boletas
La trumpista sigue sin reconocer sus múltiples derrotas en las cortes
Oscar Ramos
Un día después de que un juez rechazara su desafío a los resultados de la carrera para gobernador de 2022, Kari Lake convocó a conferencia de prensa pero lejos de reconocer su derrota, anunció que en las próximas elecciones contaría con un ejército para “seguir” los votos y evitar futuros fraudes.
Lake anunció una iniciativa de búsqueda de boletas, un esfuerzo para realizar un seguimiento de los republicanos e independientes en la lista de votación anticipada de Arizona y asegurarse de que realmente emitan sus votos y registrar nuevos votantes.
“Vamos a comenzar a buscar boletas como nunca antes”, dijo Lake en una reunión de medios y simpatizantes fuera de la sede de su campaña el martes por la tarde.
Se esperaba que la fallida candidata a gobernadora de Arizona de 2022 dijera que apelaría su caso, aunque dijo que tiene planes de llevarlo hasta la Corte Suprema, o que tal vez lanzara una candidatura para el senado de Estados Unidos, sin embargo su anuncio que haría “la mayor iniciativa de búsqueda de votos en la historia de la nación”.

Lake se jactó de que tenía millones de dólares comprometidos y miles de personas a bordo para la iniciativa de búsqueda de boletas, que será dirigida por la activista conservadora Merissa Hamilton.
Lake no respondió específicamente el martes a una pregunta de un reportero sobre de dónde provenía el dinero para financiar su iniciativa de búsqueda de boletas, pero dijo que sería pagado por “personas reales”.
Fiel al estilo trumpista, Kari Lake, volvió a atacar a los miembros de los “medios liberales” presentes y decir que todo el sistema judicial en el que perdió su caso de impugnación electoral estaba corrupto.
“Tenemos que trabajar en este sistema corrupto y amañado, no podemos permitir que nos roben otra elección a nosotros, el pueblo”, dijo Lake.
Lake perdió ante la demócrata Katie Hobbs por más de 17,000 votos pero no lo ha reconocido incluso después de perder dos desafíos electorales en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa y apelar el caso ante el Tribunal Supremo de Arizona y todavía afirma que le robaron el cargo de gobernadora a través de un proceso electoral corrupto.
No se podría esperar menos de una de las más entusiastas promotoras de la “Gran Mentira” de que las elecciones presidenciales de 2020 le fueron robadas a Donald Trump.
El anuncio de Lake podría deberse, a que se dio cuenta de que los esfuerzos republicanos para que sus miembros no votaran por correo resultaron contraproducentes y podrían haberles costado varias contiendas en 2022.
Y es que antes de las elecciones generales de 2022 alentaron a los votantes a emitir sus votos en persona el día de las elecciones en lugar de por correo y ahora se quejan de fallas en el proceso que les habrían costado la elección.
Aunque Lake dice que los jueces que fallaron en su contra habían demostrado que las reglas electorales ya no importan, dijo que no estaba alentando ninguna actividad electoral ilegal por parte de sus partidarios o seguidores.
“Vamos a usar todas las formas legales que podamos. Los jueces básicamente han dicho que todo vale, las leyes electorales son solo sugerencias”, dijo Lake.
No pudieron comprobar el fraude
El juez de la corte superior del condado de Maricopa, Peter Thompson, desestimó el caso de Lake el lunes por la noche y dictaminó que ella y sus abogados no habían podido probar que no se verificaro las firmas en los sobres de las boletas en el condado de Maricopa para las elecciones generales de 2022, pues dos de los testigos de Lake testificaron que participaron en la operación de verificación de firmas del condado.
Fiel al estilo trumpista, Lake, volvió a atacar a los miembros de los “medios liberales” presentes y decir que todo el sistema judicial en el que perdió su caso de impugnación electoral estaba corrupto.
“No me importa lo que digas sobre mí. Me importa lo que Dios piensa de mí”, dijo Lake, que sige acusando a los medios de cobertura parcial y deshonesta, pero aún así siempre los convoca a sus conferencias.