4 minute read

Lanzando por un puesto

Dbacks en busca del quinto abridor de su alineación para la temporada

Redacción

Advertisement

Los Diamondbacks de Arizona probaron a Ryne Nelson, Drey Jameson y Tommy Henry en sus primeros tres enfrentamientos de entrenamiento de primavera durante el fin de semana con el trío luchando por un lugar en la lista.

El puesto de titular número 5 estará en juego durante los entrenamientos de primavera, y el manager Torey Lovullo les dijo a los periodistas el domingo que la batalla llegará hasta el final y que la organización se tomará el mayor tiempo posible para decidir.

Los tres tuvieron resultados mixtos en sus debuts en 2023, ya que Jameson fue el único brazo en lanzar dos entradas sin anotaciones.

Parece que las rencillas de “pantalón largo” han parado y le han dado un respiro al basquetbol mexicano.

Una selección para la historia

Redacción

La Selección Mexicana de Básquetbol acaba de hacer historia, después de un periodo de +disputas administrativas, el pase a los principales escenarios tiene un sabor distinto para los “12 Guerreros”, pues se clasificó al Mundial después de nueve años de ausencia, además, esta será su segunda participación dentro del torneo en los últimos 50 años.

El básquetbol es uno de los deportes más practicados en México, por lo que es casi ilógico que solo pudieran conseguirse pocas asistencias al evento más importante y por ello, la vuelta a la fiesta grande significa un logro mayor.

Las ventanas de clasificación para el magno evento de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se le agotaban a los “12 Guerreros”, porque Estados Unidos y Canadá eran los únicos países americanos que habían conseguido su boleto al Mundial que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia.

México se mantuvo en la tercera posición de la clasificación tras imponerse a Brasil, Panamá, Colombia y en dos ocasiones a Uruguay para conseguir el ansiado boleto; su último encuentro fue en contra del combinado celeste, a quienes derrotaron 82-69 y con ello accedieron a la Copa del Mundo.

Mala administración

Durante varios años, la FIBA y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEABA) han tenido diversos episodios de guerra abierta, donde los principales perjudicados son quienes conforman las selecciones nacionales en este deporte.

En 2020, la FIBA sancionó a ADEMEABA por “incumplimiento de estatutos” por supuestos actos ilícitos en la reciente elección de Xóchitl Lagarda como su nueva presidenta.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y quien apadrinó dicho nombramiento, señaló que dicha sanción fue un “golpe bajo”.

Henry dijo que se sintió muy bien en la primera entrada del domingo después de haber escapado ileso de una abrumadora cima del orden de los Padres de San Diego. Ponchó a Manny Machado y Nelson Cruz en tres lanzamientos cada uno.

Sin embargo, le dio base por bolas al bateador inicial en el segundo en cuatro lanzamientos, lo que dio inicio a una avalancha de los Padres.

Después de un sencillo y un rodado, Henry permitió un jonrón de tres carreras al jardinero Trent Grisham. El zurdo salió del juego con un out y dos en base después de que un error del antesalista Deyvison De Los Santos terminó con una potencial oportunidad de doble matanza.

La línea de Henry era 1.1 IP, 4 ER, 2 K, 2 BB

El zurdo tenía claro lo que necesitaba cambiar, y señaló que ponerse detrás de un bateador lo aceleró cuando necesitaba recuperarse y volver al turno al bate.

“Tal vez sea un cambio de mentalidad después de quedar atrás 1-0 con el primer bateador, incluso con el reloj dando un paso atrás, tomándose un segundo para asegurarse de que llegue a 1-1”, dijo Henry.

Nelson abrió en Salt River Fields el sábado y fue reti rado en la segunda en trada sin outs y dos en base. Lovullo y él estuvieron de acuerdo en que su dominio de la recta fue efectivo, aun que su velocidad disminuyó después de la primera entrada.

Estaba sentado a 93-95 mph para comenzar, pero la pistola de radar marcaba 91 mph varias veces en la segunda entrada. Nelson luchó con sus habilidades rompientes, lanzando ocho de 11 sliders para bolas y cediendo un doble en una bola curva.

“Me sentí bien por poner en marcha el nerviosismo previo al juego y todo, pero definitivamente hay cosas en las que trabajar. Quiero poder lanzar todos mis lanzamientos fuera de velocidad para strikes y ejecutar un poco mejor y no trabajar tanto tiempo al bate”, dijo Nelson.

En dato:

•“Tal vez sea un cambio de mentalidad después de quedar atrás 1-0 con el primer bateador, incluso con el reloj dando un paso atrás, tomándose un segundo para asegurarse de que llegue a 1-1”, dijo Tommy Henry.

Jameson es el siguiente de los tres, ya que volverá a lanzar el miércoles contra los Gigantes de San Francisco en el estadio de Scottsdale.

Los tres brazos que compiten por el puesto fueron reclutados en 2019, ascendieron de rango y soportaron juntos la temporada perdida de ligas menores de 2020. Henry dijo que los otros dos son algunos de sus mejores amigos.

Henry fue el primero en subir el año pasado, debutando contra los Guardianes de Cleveland el 3 de agosto. Tuvo altibajos como novato, pero notó que la experiencia lo ayudó a llegar al campamento con más confianza.

Fue titular en nueve juegos, Jameson lanzó en cuatro y Nelson en tres.

Henry no ve la competencia como algo sobre lo que presionar, ya que enfatizó centrarse en sí mismo y en su propio desarrollo.

Lovullo dijo que está vigilando más de cerca a los que luchan por un lugar en el equipo que a los titulares establecidos para evaluar a los jugadores adecuadamente.

Brandon Pfaadt es el siguiente en comenzar el lunes por la tarde contra los Cachorros de Chicago. Pfaadt es el prospecto de pitcheo mejor clasificado de Arizona por MLB Pipeline, e hizo 10 aperturas con Triple-A Reno el año pasado. Blake Walston lanzará en la copa de la noche, un juego de exhibición contra la Universidad de West Virginia.

Ryne Nelson de las joyas que necesitan pulirse con los Diamondbacks de Arizona.

This article is from: