
6 minute read
Esperanza para humildes inquilinos
Defensor de habitantes de “trailas” cree que pasará la propuesta HB 2381
Leo Hernández
Advertisement
Con buenos ojos ve Salvador Reza la propuesta HB 2381, del representante republicano por el distrito 4, Matt Gress, la cual augura que será aprobada como ley, pues cuenta con respaldo bipartidista.
“Pienso que sí pasará, ya fue aprobada por un comité y falta que sea sometida al pleno de la Casa de Representantes, pero creo que será respaldada por la mayoría sin ningún problema, porque está siendo apoyada por republicanos y demócratas”, afirmó el activista que se ha convertido en el principal defensor de habitantes de “trailas” en riesgo de ser desalojados.
Indicó que la HB 2381 aumentaría el dinero al dueño de una casa móvil, en caso de que sea forzado a moverse por un cambio de uso del cual él no tiene control; de manera que el estado pagará hasta $20,000 a la compañía de mudanzas por remover su “traila” e instalarla en otro lugar.
Asimismo, a los propietarios de “trailas” que no se pueden mover por su antigüedad, les dará aproximadamente $5,000 por entregar el título y dejarla donde se encuentra.
Reza subrayó que luego de su aprobación, el pleno de la Casa de Representantes enviará la iniciativa al Senado, donde un comité la someterá a revisión; y tras aprobar el pleno la turnará al despacho de la gobernadora Katie Hobbs, que seguramente la firmará para convertirla en ley.
Otras sin posibilidades
Salvador Reza expuso: “Hay varias propuestas para prote ger las casas móviles, pero la que tiene posibilidades reales de pasar es la HB 2381 que además de tener apoyo bipartidista es respaldada por los constructores de casas manufacturadas, que no son necesariamente son movibles, porque ya instaladas no tienen llantas y se tienen que mover con tráileres de 18 llantas. Lo bueno es que también aplica a las casas móviles construidas después de 1976”.
Sobre la proposición HB 2768 comentó que daría protección a los inquilinos de las “trailas”, pues requiere al dueño del predio instalar medidores separados para cada unidad, para que no les cobre lo que se le ocurra en electricidad, como actualmente aseguran que está ocurriendo.
Dijo que esa iniciativa también ofrece a los inquilinos la oportunidad de comprar el terreno cuando haya una oferta de otra entidad o corporación.
Pero vaticinó: “Esta propuesta tendrá una oposición dades ocurridas entre 2009 y 2018, las principales causas fueron, de parte de ellos: ignorar las señales de tráfico (75%), no usar el cruce peatonal (33%), andar bajo los efectos del alcohol (14%) y uso de drogas (13%). férrea de los republicanos que están a la merced de los inversionistas; es posible que no salga ni siquiera del comité al cual la envíen”.
Algo similar ocurrió en los accidentes de vehículos y ciclistas, al determinarse que estos viajaban en sentido opuesto al tráfico (54%), ignoraron alguna señal de tráfico (22%), iban alcoholizados (67%) o drogados (10%).
Al enfatizar que la mayoría de los accidentes que involucran automovilistas y ciclistas o peatones ocurren cuando no se ven entre ellos, Kelly Taft señaló que “la campaña See Me AZ busca crear conciencia sobre las leyes de peatones, automovilistas y ciclistas, y cambiar los comportamientos que conducen a choques y muertes”.
La lucha de los inquilinos de trailas podría tener sus primeros resultados si se pasa una nueva legislación que les de más protección y derechos, según el activista Salvador Reza.
Señaló que si esta ley estuviera hoy en vigor como en otros estados, los residentes de Las Casitas Mobile Home Park (18 avenida y Buckeye), Weldon Court (calle 16 y Highland) y Periwinkle Mobile Homes (27 avenida y norte de Camelback) hubieran podido formar una corporación y comprar los terrenos de los que están a punto de desalojarlos.
Víctimas del crimen exigen un mayor apoyo
Llaman a financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado
Oscar Ramos
Más de cien sobrevivientes de delitos se reunieron en el Capitolio para exigir a los legisladores estatales que prioricen los servicios de recuperación de traumas y otras reformas para romper los ciclos del delito y ayudar a las víctimas a sanar.
Los sobrevivientes de violencia con armas de fuego, agresión sexual, violencia doméstica y otros delitos en Arizona se reunieron en la plaza Wesley Bolin, frente al Capitolio estatal y protestaron por la falta de leyes que les protejan.
En conferencia de prensa estuvieron la senadora Sine Kerr, republicana del Distrito 25, la diputada demócrata Jennifer Longdon, del Distrito 5; Celina Meadows, sobreviviente del crimen y administradora estatal de Crime Survivors for Safety and Justice; Aswad Thomas, sobreviviente del crimen y director nacional de Crime Survivors for Safety and Justice y John
Bauters, director estatal de Arizona para la Alianza para la Seguridad y la Justicia.
La marcha denominada Survivors Speak Arizona, fue organizado por Crime Survivors for Safety and Justice y en ella se instó a los legisladores a financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado y aprobar reformas que ayuden a romper los ciclos del crimen.



Tras la conferen- cia de prensa con sobrevivientes del crimen se llevó a cabo una vigilia en memoria de los seres queridos perdidos.
El año pasado, in mediatamente después del primer evento Arizona Survivors Speak, se gana ron mayores protecciones para las víctimas de violen cia doméstica y un proyec to de ley que sienta las bases para nuevos servicios de trauma para víctimas de crímenes violentos.
Este año, los miembros locales de Crime Survivors for Safety and Justice continúan su campaña pa ra hacer que las comunidades de Arizona sean más seguras para todos, apoyando proyectos de ley bipartidistas para:
Financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado, un modelo probado que ayuda a las víctimas a sanar después de un crimen violento
Eliminar las barreras a las licencias ocupacionales para personas con registros sellados o anulados y la ampliación de las oportunidades de crédito de libertad condicional para delitos de bajo nivel.
Crime Survivors for Safety and Justice es una red nacional de sobrevivientes del crimen, que incluye 3,000 miembros en
Con más de 180,000 miembros y creciendo, incluidos capítulos y líderes en todo el país, está creando un movimiento para promover políticas de seguridad pública que ayuden a las personas y comunidades más perjudicadas por el crimen y la violencia armada.
Nombra MAG a su nuevo dirigente
Eligen a Ed Zuercher ex administrador del Ayuntamiento de Phoenix
Oscar Ramos
Ed Zuercher, quien sirvió al Ayuntamiento de Phoenix durante 28 años, ocho años como administrador de la ciudad, ha sido seleccionado para dirigir la Asociación de Gobiernos de Maricopa después de una votación unánime del Consejo Regional MAG esta tarde.
Zuercher firmó un contrato de dos años como director ejecutivo entrante, luego de la jubilación del director ejecutivo Eric Anderson el 1 de julio de 2023.
Anderson, quien sirvió en MAG durante casi 40 años, los últimos cinco años como director ejecutivo, ayudará en la transición.
Como administrador de Phoenix, Zuercher formó parte del Comité de Gestión de MAG y está familiarizado con las funciones y responsabilidades en la región y se considera que su experiencia en la gestión del Concejo-gerente de gobierno más grande de la nación proporciona una base sólida para su nuevo cargo en MAG.
“Dirigir una organización de gobierno local en la quinta ciudad más grande y de más rápido crecimiento en los Estados Unidos me brindó una perspectiva poco común sobre la administración y el liderazgo del gobierno local, estatal, regional, nacional e internacional”, dijo Zuercher.
“En esta función, a menudo trabajé con

MAG y mis colegas en ciudades, pueblos, condados y naciones nativas, y espero ayudar a los gobiernos locales a resolver problemas complejos a través de soluciones regionales colaborativas”, agrega.
MAG es un consejo de gobiernos que sirve como la Organización de Planificación Metropolitana para el transporte de la gran región de Maricopa, con un área de planificación de más de 10,000 millas cuadradas.
Los miembros de MAG incluyen 27 ciudades y pueblos, 3 naciones nativas, el condado de Maricopa, partes del condado de Pinal y el Departamento de Transporte de Arizona.
MAG lleva a cabo la planificación y toma decisiones de política en una serie de áreas centrales que incluyen viajes seguros e inteligentes, la economía y el crecimiento, el medio ambiente y la sustentabilidad, y la mejora de la calidad de vida, todo con un enfoque en operaciones eficientes y efectivas. La agencia está dirigida por un personal de 120.
Zuercher se retiró como administrador de la ciudad de Phoenix en 2021, con una carrera en Phoenix que se remonta a la década de 1990, incluido el cargo de director de transporte público. Actualmente se desempeña como director gerente en Ernst & Young, LLP.

“Conozco a Ed desde sus primeros días en Phoenix y le tengo el mayor respeto. Creo que es una de las pocas personas que conozco que pueden ingresar a una organización como MAG y comenzar a trabajar”, dijo Anderson.
Zuercher se unirá a MAG el 6 de marzo, antes de que Anderson se retire para permitir una transición sin problemas.