4 minute read

Divide tema migratorio a políticos

Incluso republicanos tienen diferentes posturas ante creciente problemática

Redacción

Advertisement

Más de la mitad de los residentes en la porción de Miami que incluye a la Pequeña Havana, nacieron en el extranjero y cuando congresista republicana de María Elvira Salazar se postuló para la reelección el año pasado, ganó por 15 puntos porcentuales.

El dominio del Partido Republicano en el distrito 27 del Congreso de Florida es emblemático de las incursiones del partido con los votantes latinos en los últimos años en gran parte del país y especialmente en Florida.

Esas victorias ayudaron al gobernador Ron DeSantis a ganar decisivamente la reelección el año pasado y contribuyeron a que el Partido Republicano recuperara el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Sin embargo, esa sólida actuación está generando cierta tensión, ya que los republicanos recientemente envalentonados en Washington pretenden lanzar una agenda agresiva, particularmente en torno a la política de inmigración.

Salazar se encuentra entre un puñado de republicanos que rechazan una propuesta radical que se está considerando en la Cámara que restringiría el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

“Entendemos que los inmigrantes quieren venir y vivir en la tierra prometida. La inmigración legal ordenada es buena para el país y buena para el Distrito 27”, dijo Salazar en una entrevista reciente.

El representante Tony Gonzales de Texas, un republicano mexicano-estadounidense cuyo distrito cubre una gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México desde El Paso hasta San Antonio, ha sido aún más audaz y calificó la legislación como “antiinmigrante”.

La disidencia destaca un desafío para el Partido Republicano. El futuro del partido bien puede depender de ampliar su atractivo más allá de una base de apoyo predominantemente blanca y envejecida.

Y aunque algunos latinos conservadores apoyan políticas de inmigración de línea dura, existe el riesgo de que el Partido Republicano pueda repeler a otros latinos persuasivos moviéndose demasiado a la derecha en el tema. dos Unidos está extendiendo el concepto de seguridad nacional, abusando de los poderes nacionales al suprimir el uso de la aplicación Tik Tok Este martes, Mao Ning, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a una pregunta después del anuncio y dijo que Estados Unidos está “generalizando el concepto de seguridad nacional”, “abusando del poder nacional” y “reprimiendo irracionalmente empresas de otros países”.

Los demócratas también enfrentan desafíos políticos en este frente, pues la administración de Biden propuso recientemente una medida que impondría severas limitaciones al asilo, argumentando que el creciente número de inmigrantes les dejaba pocas opciones y es casi seguro que el impulso será impugnado en los tribunales y ha provocado críticas de los progresistas.

Los republicanos se han ganado durante mucho tiempo el apoyo de aproximadamente un tercio de los votantes latinos, muchos de los cuales comparten las actitudes conservadoras del partido sobre la inmigración y otros temas.

En las elecciones de noviembre, el 39% de los latinos votaron por los republicanos, según AP VoteCast y eso fue un aumento del 32% que apoyó a los republicanos en las elecciones de mitad de período de 2018.

En general, alrededor de un tercio de los votantes latinos estaban a favor de aumentar la aplicación de la ley en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que dos tercios se oponían y aproximadamente la mitad dijo que desaprobaba la forma en que el presidente Joe Biden estaba manejando la seguridad fronteriza.

La mayoría de los votantes latinos que apoyaron a los republicanos desaprobaron a Biden en la seguridad fronteriza y estaban a favor de una mayor vigilancia.

Para los republicanos, Donald Trump, el expresidente que nuevamente busca la Casa Blanca, puede haberle dado al partido una especie de camino sobre cómo navegar la política de inmigración.

Durante sus campañas anteriores y mientras estuvo en el cargo, Trump adoptó medidas enérgicas contra las reglas de asilo. Pero también habló de endurecer la seguridad fronteriza y construir un muro y ninguna de sus acciones le costó apoyo latino durante sus dos elecciones.

“Muchos conservadores se sintieron envalentonados por el desempeño de Trump, por la idea de que un republicano podría ser antiinmigrante y ganar votantes latinos”, dijo Geraldo Cadava, profesor de historia y estudios latinos en la Universidad Northwestern y autor de “The Hispanic Republican: La formación de una identidad política.

Mao agregó que el Gobierno de Estados Unidos debe proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para que las empresas de todos los países inviertan y operen en Estados Unidos. “Como el país más poderoso del mundo, Estados Unidos debe tener más confianza en sí mismo en lugar de tener tanto miedo de una aplicación que aman los jóvenes”,

Ante la creciente preocupación de que la popular aplicación TikTok pueda ser usada con fines de espionaje, se ha ordenado la depuración en los dispositivos gubernamentales federales y de varios estados, así como otros países.

Ganan demanda por redada racista

Trabajadores de planta empacadora recibirán compensación de 1 millón Redacción

Un juez federal aprobó un acuerdo de más de $ 1 millón en una demanda colectiva que impugnó una redada federal de inmigración en una planta empacadora de carne del este de Tennessee, donde fueron arrestadas unas 100 personas.

El acuerdo aprobado por el juez federal de distrito Travis McDonough exige que el gobierno de Estados Unidos pague $475,000 a seis demandantes individuales y $550,000 adicionales a un fondo de acuerdo colectivo para casi 100 trabajadores detenidos hace casi cinco años, informaron los medios de comunicación.

La demanda afirma que los derechos constitucionales de la Cuarta y Quinta Enmienda de los trabajadores de Southeastern Provision fueron violados en abril de 2018 cuando agentes armados allanaron la planta de Bean Station, usaron insultos raciales, les pusieron armas en la cara y golpearon a un trabajador en la cara. También alegó que los oficiales no conocían las identidades o el estado migratorio de los trabajadores, solo que muchos eran hispanos.

Mientras tanto, los trabajadores blancos de la planta no fueron abordados, detenidos, registrados ni arrestados, y muchos permanecieron afuera fumando durante la redada, dice la demanda.

Durante la redada, los oficiales estaban ayudando a ejecutar una orden de registro del Servicio de Impuestos Internos en busca de documentos financieros relacionados con James Brantley, el propietario de la planta. Los agentes no tenían órdenes de arresto de ninguno de los trabajadores, solo para registrar el negocio en busca de violaciones fiscales, según la demanda.

Brantley luego se declaró culpable de cargos federales de empleo de inmigrantes no autorizados, evasión de impuestos y fraude electrónico.

“Hoy, se hizo justicia a los trabajadores latinos y a su comunidad, quienes se opusieron a los agentes federales que los atacan debido a su origen étnico”, dijo Meredith Stewart, abogada supervisora principal del Proyecto de Justicia para Inmigrantes del Southern Poverty Law Center.

Videos captados el día de la redada demostraron que los agentes utilizaron insultos racistas mientras realizaban la redada contra trabajadores hispanos, en abril de 2018.

This article is from: