5 minute read

Ex fiscal sabía que no hubo fraude y lo ocultó

Revelan contundentes resultados de investigación que no se hicieron públicos

Oscar Ramos

Advertisement

La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, publicó documentos compilados durante la investigación de su predecesor sobre las elecciones de 2020, lo que provocó una avalancha de críticas dirigidas a Mark Brnovich, al comprobarse que su oficina comprobó la falsedad de las acusaciones de fraude electoral y sin embargo lo mantuvo oculto por sus aspiraciones políticas.

“Los resultados de esta investigación exhaustiva y extensa muestran lo que hemos sospechado durante más de dos años: las elecciones de 2020 en Arizona fueron realizadas de manera justa y precisa por los funcionarios electorales”, dijo Mayes.

“Las más de 10,000 horas dedicadas a investigar diligentemente cada teoría de conspiración bajo el sol distrajeron a esta oficina de su misión principal de proteger a la gente de Arizona del crimen y el fraude reales”.

Funcionarios de ambos partidos criticaron a Brnovich por mantener en secreto los hallazgos completos mientras era fiscal general y se postulaba para el Senado el año pasado, incluso después de perder las primarias republicanas en agosto.

Sería hasta después de haber quedado sin aspiraciones que reconoció en televisión nacional que no había evidencia de fraude, sin embargo siempre mantuvo la duda en el aire al decir que las investigaciones continuaban.

El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Clint Hickman, dijo que estaba “absolutamente disgustado” porque Brnovich no fue más directo sobre lo que encontraron sus investigadores.

“Él y su equipo de liderazgo ocultaron un informe que demostraba que las elecciones de noviembre de 2020 se llevaron a cabo de manera justa, legal y precisa”, dijo Hickman, un republicano, en un comunicado.

“No solo ignoró a sus propios investigadores al emitir un ‘informe provisional’ diferente, sino que sugirió falsamente que el condado de Maricopa había actuado mal, nunca corrigió el registro y descaradamente nunca compartió el informe final del equipo con el público”.

El secretario de Estado Adrian Fontes fue el registrador del condado de Maricopa durante las elecciones de 2020, en las que el demócrata Joe Biden derrotó al titular re - publicano Donald Trump en Arizona y su condado más grande.

“Estoy asombrado de que el resultado de esta costosa investigación, que desacreditó completamente estas afirmaciones, se haya ocultado a los contribuyentes que pagaron la factura”, dijo Fontes en un comunicado.

“Los trabajadores electorales en todo el estado y la nación enfrentan amenazas provenientes de estas acusaciones infundadas de fraude y merecen una disculpa, especialmente viniendo de un funcionario que juró protegerlos. Ya sea que haya tenido o no razón todo el tiempo, la reivindicación no es dulce cuando se trata de un costo tan grande”, agregó Fontes, quien consideró que Brnovich debería ser inhabilitado para cualquier puesto electoral en el futuro.

Trump y muchos de sus leales continúan afirmando que solo perdió debido al fraude electoral a pesar de las repetidas desacreditaciones y los desafíos legales fallidos. Mientras tanto, muchos candidatos republicanos en Arizona y en todo el país han hecho de las teorías de conspiración electoral una pieza central de sus campañas.

Mayes publicó tres documentos de 2022: un resumen de hallazgos provisionales inédito de marzo, un borrador de informe provisional de abril con ediciones y sugerencias que no se publicaron anteriormente, y un resumen de investigación inédito de septiembre.

Los resultados de la investigación derriban las teorías de conspiración y las afirmaciones falsas de boletas de bambú, un gran número de votantes muertos y máquinas de tabulación conectadas a internet.

Mejora MVD licencias de conducir

Nuevas características de seguridad para reducir aún más la capacidad de fraude

Oscar Ramos

La División de Vehículos Motorizados (MVD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) lanzará nuevas licencias de conducir y tarjetas de identificación este marzo.

El nuevo diseño incluirá varias características de seguridad nuevas que ayudarán a prevenir reproducciones falsificadas o uso fraudulento.

Los intentos de falsificación de licencias de conducir y tarjetas de identificación continúan siendo una preocupación para las fuerzas del orden, así como para la seguridad de la información personal y el avance de las funciones de seguridad en la tarjeta ayuda a evitar que esos intentos de falsificación tengan éxito.

El nuevo diseño, que destaca varias características de Arizona, es el resultado de un nuevo contrato con Thales Group, que fue seleccionado a través de un proceso de adquisiciones como el nuevo proveedor, debido a la capacidad de la empresa para proporcionar las funciones de seguridad más recientes en la licencia de conducir y las tarjetas de identificación.

Las nuevas características de esta tarjeta incluyen:

Material 100% policarbonato que consta de múltiples capas de plástico, fusionadas sin adhesivos, para formar una estructura sólida impermeable a la manipulación. La alta durabilidad del policarbonato también brinda la vida útil más larga de cualquier tarjeta, lo que permite extender la vida útil de la tarjeta sin compromiso.

Información grabada con láser y foto en blanco y negro.

“Dynaprint”, con dos imágenes de alta resolución que aparecen en función del ángulo de la tarjeta, brinda a los autenticadores de primera línea la seguridad de que la tarjeta es genuina y una fuerte protección contra los intentos de duplicación o reproducción.

Se seleccionaron imágenes de cacto saguaro y pino ponderosa para representar la diversidad del terreno y las comunidades de Arizona.

“Superficie segura” es otra característica de seguridad que incorpora una superficie ligeramente elevada y brinda una sensación sutil a parte de la tarjeta. Este es otro autenticador rápido para la aplicación de la ley y otras autoridades. También ayuda a reducir posibles alteraciones o tarjetas fraudulentas.

Las nuevas tarjetas estarán disponibles a mediados de marzo, tanto para el Travel ID como para el ID estándar.

El diseño actual de la tarjeta seguirá emitiéndose para solicitudes hasta el 28 de febrero y seguirá siendo válido hasta la fecha de vencimiento.

Visite azdot.gov para obtener más información sobre el nuevo diseño de la tarjeta.

El yoga como disciplina

Redacción

La edición del martes 28 de febrero de nuestro programa ¡Ya es Hora!, conducido por Celia Ramos Mont presentó dos temas muy diferentes pero que igual tienen que ver con el desarrollo de la mujer

El primer tema que se tocó en ¡Ya es Hora!, fue el de la práctica del yoga Lilia Contreras, instructora de esta disciplina.

“Desde los 20 años lo práctico, es un estilo de vida, Yoga es el regalo de la India para el mundo, ahorita se dice que está de moda, pero la verdad es que siempre ha estado, Yoga es unión, es escuchar tu cuerpo, aunque la yoga de gimnasio no tiene nada que ver, es sobre el cuerpo, es una cuestión física”, indicó.

Lilia recordó que no pensaba en hacerse instructora, “y la vida me fue llevando a tomar una certificación sobre instructora”.

Mucho se ha dicho sobre la negativa por parte de distintas denominaciones cristianas y católicas en contra de la práctica del yoga, a esto Lilia respondió que el yoga no es una religión sino es una práctica que te permite mejorar en todos tus estados.

“Hay personas que recomiendan no practicar el yoga, lo que pasa es porque el control de tenerte en este o aquella religión, pero el yoga no es una religión, pero es un regalo, ahí te escuchas, es donde comienza a escucharte, tu cuerpo comienzas a escuchar tus sensaciones, sabes cómo fluyó a través de estas posturas, cuando es la conexión de tu cuerpo, de tu alma, no quieren que sepas que despiertes a tu conciencia”, aclaró.

This article is from: