5 minute read

Ya van 11,000 muertos en terremoto

Turquía y Siria viven uno de movimientos más mortíferos en 2 décadas; miles aún desaparecidos

Redacción

Advertisement

Más de 11,000 personas murieron y decenas de miles resultaron heridas después de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera Turquía y Siria el lunes, según las autoridades.

Miles de edificios colapsaron en ambos países y las agencias de ayuda están especialmente preocupadas por el noroeste de Siria, donde más de 4 millones de personas ya dependían de la asistencia humanitaria.

El sismo, uno de los más fuertes en la región en más de 100 años, se registró a 23 kilómetros (14,2 millas) al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 24,1 kilómetros (14,9 millas), dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos

Turquía no es ajena a los fuertes terremotos, ya que está situada a lo largo de los límites de dos placas tectónicas.

El meteorólogo de CNN y experto en clima severo, Chad Myers, dijo: “Siempre hablamos del epicentro, pero en este caso deberíamos hablar de la epilínea”.

Dos placas tectónicas gigantescas, la árabe y la euroasiática, se encuentran debajo de las provincias del sureste de Turquía. A lo largo de esta línea de falla, “unos 160 kilómetros de un lado al otro, la tierra se deslizó”, continuó Myers.

Los sismólogos se refieren a este evento como un “deslizamiento de golpe”, en el que “las placas se tocan y, de repente, se deslizan hacia los lados”, dijo Myers.

En un “deslizamiento de golpe”, las placas se mueven horizontalmente, en lugar de verticalmente. “Eso es importante porque los edificios no pueden ir y venir. Y luego las ondas secundarias también generan ese movimiento”, agregó Myers.

Más de 100 réplicas

Se han producido al menos 100 réplicas de magnitud 4,0 o más desde que el terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía el lunes por la mañana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las condiciones de pobreza y guerra, hacen aún más difíciles las labores de rescate, por lo que el número de víctimas podría aumentar considerablemente a medida que el tiempo transcurre.

A medida que nos alejamos en el tiempo del terremoto original, la frecuencia y la magnitud de las réplicas tienden a disminuir. Sin embargo, todavía es probable que ocurran réplicas de 5,0 a 6,0+ y traigan un riesgo de daño adicional a las estructuras que están comprometidas por el terremoto original. Esto trae una amenaza continua para los equipos de rescate y los sobrevivientes.

Las réplicas se extienden por más de 300 km (185 millas) a lo largo de la zona de falla que se rompió en el sur de Turquía, orientada de suroeste a noreste y se extiende desde la frontera con Siria hasta la provincia de Malatya.

Debido a la naturaleza de este evento sísmico, las réplicas podrían durar “semanas y meses”, según la meteoróloga de CNN Karen Maginnis.

Una de las más de 100 réplicas de Turquía, según lo registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, fue de magnitud 7,5.

La situación sobre el terreno tras el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Turquía y Siria el lunes es “más desastrosa” en Siria, según el director de país en Gaziantep, Turquía, de la Fundación de la Sociedad Médica Siria Estadounidense (SAMS).

“Es una situación desastrosa tanto en Turquía como en Siria, aunque en Siria es más desastroso”, dijo el Dr. Bachir Tajaldin a CNN.

Más de una década de conflicto en el norte de Siria ha fomentado “una mala situación económica” que hace muy difícil responder a la crisis actual, según Tajaldin.

Por el contrario, “la situación en Turquía está coordinada a través de un gobierno muy bien asentado”, explicó, y agregó que en el norte de Siria “la mayoría de los ser vicios son proporcionados por las ONG” debido a la falta de inversiones a largo plazo en recuperación temprana e infraestructura.

El noroeste de Siria, que ha sido afectado por el terremoto, ha estado luchando desde la guerra civil del país. Varias partes, incluida Idlib, todavía están controladas por rebeldes antigubernamentales.

“Ayer [en el norte de Siria] evacuamos dos hospitales de maternidad debido al impacto físico del terremoto en la infraestructura”, agregó Tajaldin.

Entre los más mortíferos

Turquía y Siria están conmocionados a medida que el número de muertos sigue au mentando después del terremoto de mag nitud 7,8 del lunes, que dejó más de 11,000 personas muertas en los dos países.

En comparación con otros grandes terremotos en todo el mundo, el terremoto y tsunami de Japón de 2011 —en el que murieron o desaparecieron más de 22.000 personas— registró una magnitud de 9,1.

Ese incidente dejó una destrucción generalizada a su paso después de que muros de agua cubrieron pueblos enteros, arrastraron casas a las carreteras y causaron el peor desastre nuclear registrado en el país.

Un año antes, en 2010, se estima que un terremoto de magnitud 7,0 en Haití dejó entre 220.000 y 300.000 muertos. Otras 300.000 personas resultaron heridas y millones fueron desplazadas.

En 2004, un terremoto con una magnitud estimada de 9,1 golpeó la costa de Sumatra, Indonesia, provocando un tsunami que dejó 227.898 personas muertas o catalogadas como desaparecidas y presuntamente muertas.

El terremoto más fuerte registrado fue de una magnitud de 9,5 en Chile en 1960, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Un padre desolado carga a su pequeño tras sobrevivir al movimiento que derrumbó sus viviendas.

Niega China espionaje en globo

Redacción

China sostiene que la nave, derribada el sábado por Estados Unidos sobre el océano Atlántico, era un globo meteorológico desviado de su ruta y según los analistas, ha dado muestras de que el incidente lo tomó desprevenido y de querer atajar los posibles daños, no solo atribuyendo la situación a factores que escapan a su control, sino también expresando su “pesar” en un comunicado.

Aunque algunos hechos cruciales de la situación siguen sin estar claros, la respuesta oficial de Beijing —y el momento en que se produjo el incidente, que provocó el aplazamiento de la visita de Blinken por parte de Estados Unidos— sugieren que sus dirigentes están lidiando con la forma de gestionar una crisis diplomática que ha exacerbado las mismas tensiones que esperaban superar.

“Según todos los indicios, los dirigentes chinos estaban deseando mantener conversaciones directas con Blinken... sería muy plausible que (el dirigente chino Xi Jinping) quisiera asegurarse de que todo fuera bien en el período previo a la visita”, declaró Chong Ja Ian, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Singapur.

“Que esto ocurra es desconcertante y extraño”, añadió.

Beijing ha dado escasos detalles sobre el origen del globo, que confirmó por primera vez que procedía de China en una explicación emitida más de 12 horas después de que el Pentágono dijo que rastreaba el objeto.

En un comunicado emitido a última hora, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino describió el globo como una “aeronave civil para investigación, principalmente meteorológica”, que se había desviado “lejos de su rumbo” debido a su “limitada capacidad de autodirección” y a los vientos del oeste.

En un comunicado posterior, este domingo, Beijing pareció vincular el artefacto a “empresas” y no a su gobierno o ejército, aunque en China la prominencia de las empresas estatales y un sólido complejo militarindustrial difuminan la línea entre ambos.

Beijing admitió que, en los últimos días, un segundo globo se había “desviado gravemente” de su ruta prevista y había surcado los cielos de América Latina y el Caribe “por error”. Sin embargo, declinó proporcionar información sobre el fabricante.

Estados Unidos, por su parte, ha presentado detalles que enmarcan el incidente en un esfuerzo de vigilancia impulsado por una flota de globos espía chinos que, en los cinco continentes durante los últimos años.

Los observadores de la élite política china afirman que el momento elegido para esta intrusión poco sutil, en medio de un esfuerzo concertado de China por volver a relacionarse con el mundo y rebajar el tono de su propia retórica combativa, sugiere explicaciones que van desde un grave error de cálculo por parte de Beijing hasta una costosa falta de comunicación dentro del gobierno o con otra entidad.

Steve Tsang, director del SOAS China Institute de la Universidad de Londres, afirmó que cualquier operación de vigilancia que afecte al espacio aéreo estadounidense tendría que contar “casi con toda seguridad” con la aprobación de los máximos dirigentes, incluido Xi.

This article is from: