4 minute read

Con la meta de una reforma migratoria

Francisco Mendoza, broker designado de A Home Real Estate y Dora Rodríguez, agente de préstamos hipotecarios, estuvieron como invitados en nuestro programa ¡Ya es hora!

Advertisement

Responden dudas sobre recesión

El siempre complicado y cambiante mercado de la venta de casas

Redacción

¿Se viene una recesión? ¿Es buen momento para comprar casa? Estas son algunas de las preguntas que se hace nuestra comunidad y fue el tema de la edición del pasado martes 7 de febrero en nuestro programa ¡Ya es Hora!

Francisco Mendoza, broker designado de A Home Real Estate y Dora Rodríguez, agente de préstamos hipotecarios, estuvieron como invitados en nuestro programa.

“Una recesión es cuando la economía detiene su aceleración, cuando se dejan de ver la creación de nuevas empresas, la economía se detiene un poco, pero no se para de golpe”, fue lo explicó Dora Rodríguez.

Francisco Mendoza recordó que la irresponsabilidad de las instituciones financieras fue lo que provocó la crisis de la burbuja inmobiliaria en el 2008, donde había miles de casas de en venta.

“La ciudad de Phoenix está en estos momentos en una escasez de vivienda, así que lo del 2005 y lo del 2008 es algo que no se repetirá, hubo irresponsabilidad en la otorgación de préstamos por parte de los bancos, había miles de casas en venta, demasiada oferta y los precios bajaron, porque se convirtieron en casas impagables”, mencionó.

El área metropolitana de Phoenix en lo que respecta al mercado de bienes raíces exige entre 20 mil a 25 mil casas en inventario por unos tres meses, actualmente, Mendoza indicó que hay 10,700 propiedades en venta, “la demanda en exceso la han amarrado porque le han quitado el poder de compra a las personas al subir las tasas de interés”.

“Esta situación cambiará cuando bajen los intereses, pero por lo pronto, por ejemplo, 18 personas que estaban listas para calificar ahora ya no califican, porque las tasas de interés están muy altas, pero pese a la recesión tanto la vivienda, los alimentos y la salud no pueden parar”, indicó.

Respecto a los cambios que se han dado en el mercado, Dora Rodríguez recordó el fenómeno que se dio en el año 2021 y en inicios del 2022.

“Parecía que esto era una guerra de ofertas, en el 2021-2022 literalmente era una guerra, el interés fungió un papel muy importante porque cualquiera podía comprar una casa, una casa a la venta y el vendedor recibía 10 ofertas diferentes, lo que empezamos a ver que cuándo subieron los intereses de 6 a 8 meses se detuvo”, recordó.

Para ver la entrevista completa puede checar nuestra página de Facebook de Prensa Arizona o bien en nuestro canal de youtube.

Medio Pinto, coloreando con su música

Redacción

Para alegrarnos la mañana en la sección de entretenimiento de Prensa Arizona Live de este jueves 9 de febrero tendremos la presencia de la agrupación Medio Pinto.

Medio Pinto es una agrupación musical que nace en Phoenix Arizona, y enfoca su propuesta en la fusión de ritmos latinos, y la exploración de nuevos sonidos de diferentes partes del mundo.

La influencia de la música venezolana predomina fuertemente con la incorporación de ritmos afrovenezolanos, y se convierten en la base de sus principales arreglos musicales.

La carrera musical de sus integrantes se destaca principalmente por haberse formado académicamente en el programa venezolano reconocido internacionalmente como El Sistema, además de una larga trayectoria por diferentes bandas, agrupaciones y orquestas sinfónicas, haciendo de Medio Pinto una agrupación emergente que no descansa en la búsqueda continua de sonidos diversos e innovadores.

Sus integrantes son Jaider Arteaga, percusionista de musica clásica y latina, se destaca por ser un músico activo, compositor y profesor; rs ex percusionista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela yaActualmente colabora con diferentes bandas, entre ellas Guitarras Latinas y Rosewood Marimbal Rascal.

Marian Marino Hanneken, violinista, cuatrista y cantante, actual integrante de la agrupación femenina Las Chollas Peligrosas.

Igualmente Mariel Marino, violista, cuatrista y cantante, que ha formado parte de varias agrupaciones musicales de fusión y música tradicional venezolana como Mixtura y La Trapatiesta.

Entre los tres, logran hacer de cada encuentro, un espacio de reflexión, de conexión con sus raíces venezolanas y de disfrute.

Arianny Valles

Enrique Davis, nuevo Director Estatal de American Business Inmigration

Redacción

Coalition

Enrique Davis fue uno de los muchos impulsores de la propuesta 308 a favor de los Dreamers, quienes a partir de este año ya pueden tener acceso a la matrícula estatal, lo que considera uno de los mejores logros en su carrera política.

Enrique es nuestro invitado en Prensa Arizona Live del día jueves 9 de febrero.

“Como sabemos en noviembre se votó y se aprobó la propuesta 308 una propuesta que impulsó American Business Inmigration Coalition a través de muchas otras organizaciones, a mi me tocó estar con LUCHA dirigida por Alejandra Gómez, para ella era muy importante que esta propuesta se aprobara, LUCHA hizo para que esta propuesta se lograra, hubo muchas otras organizaciones como Chicanos Por La Causa, todos pusimos un granito de arena para que esto se lograra y que los soñadores puedan pagar colegiaturas como residentes del estado de Arizona porque aquí crecieron y que tengan la misma oportunidad”, mencionó.

Se recordó que esta propuesta tuvo un apoyo bipartidista, es decir tanto de Demócratas y de Republicanos, pero esto se mira como una tendencia a seguir.

“Tenemos que tener algo muy claro, cuando son campañas tenemos que escoger con quien vas a estar, y ya después tenemos que ponernos a trabajar, la propuesta 308 pasó por una coalición bipartidista, independientes, grupos religiosos, cámaras de comercio, todos estos grupos se pusieron a ver qué es lo que tenemos que hacer para que Arizona mejore, pues en lugar de estar agarrados busquemos soluciones a los problemas que tenemos, a lo mejor no es la solución ideal pero es el primer paso para encontrar soluciones”, recordó. Como estratega político ha tenido logros también de manera internacional.

“Mi trabajo viene desde campañas políticas, desde Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, tengo un libro que se llama Grassroots the Sleeping Giant, también son casos de éxito donde se ha ganado o se ha perdido una elección, porque cuando se ha perdido una elección aprendes de eso, eso es lo que vamos viendo, a eso me he dedicado en las últimas dos décadas a temas de estrategias políticas, regresando a Arizona después que había terminado la universidad (por cierto soy un Wildcat), después de 24 años decido regresar y aportar a un estado donde estudié desde la primaria hasta la universidad”.

Director Estatal de American Business Inmigration Coalition con mas de 1200 empresas pequeñas, medianas y grandes que formaron esta coalición con la intención de buscar una reforma migratoria bipartidista.

“Mi trabajo en Arizona será ir contactando en Arizona desde los representantes electos a nivel estatal, municipal, legisladores de todos los partidos”, indicó.

This article is from: