Año 5 | N° 229| 01 de junio del 2016
Comunidad FIC FIC con tecnología e innovación
La Facultad de Ingeniería Civil de la UNI siempre está en condiciones de desarrollar investigación, tecnología e innovación, en particular en áreas sensibles para reducir la vulnerabilidad de las construcciones, ha puntualizado nuestro Decano, Dr. Javier Arrieta Freyre. Sin embargo, llamó la atención que el gobierno y el Congreso de la República empujen el proyecto de ley que amplía atribuciones a los revisores urbanos en detrimento de los supervisores municipales tratando de simplifiBoletín informativo editado por PAC Comunicaciones
car tiempos e incentivar la inversión, sin priorizar la seguridad ni mucho menos la calidad de las edificaciones. Es necesaria e indispensable que la infraestructura sea desarrollada con todas las garantías y seguridad del producto final para inversionistas y usuarios, dijo el Dr. Arrieta Freyre tras destacar la participación de la FIC, a través del CISMID, en la ejecución del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la UNI y SENCICO.
CISMID-FIC-UNI al servicio del país Las actividades del SENCICO-UNI, se remontan 40 años atrás, fueron resumidas por el Dr. Miguel Estrada Mendoza, Director del CISMID-FIC-UNI, previo a la firma del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre aquellas entidades representativas del Poder Ejecutivo y de la academia. En consonancia con el aludido Convenio, el CISMID pondrá a disposición de SENCICO sus laboratorios para investigar, ensayar y aplicar metodologías y otros avances tecnológicos orientadas a reducir la vulnerabilidad en los sectores urbanos-marginales e informalidad en construcciones.
1