Año 5 | N° 228| 25 de mayo de 2016
Comunidad FIC Estar preparados para el gran terremoto Mismo tipo de tragedias en el Perú Tenemos que estar preparados porque en cualquier momento habrá un gran terremoto en el Perú, ha dicho el Dr. Javier Arrieta Freyre, Decano de la FIC. Expresión pronunciada en el ciclo de conferencias donde se escucharon los informes técnicos de las misiones de especialistas del CISMID, PUCP, CD Lima y CIP desplazadas a Ecuador para evaluar el sismo de 7.8 grados de magnitud del pasado mes de abril. Cada equipo técnico hizo su trabajo y sus resultados servirán para saber cuánto hacemos los peruanos en nuestro país, así como tener la idea clara del valor de la supervisión de obras, según remarcó nuestro Decano abriendo el evento en los jardines del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, en Marconi 210, San Isidro.
La reciente tragedia vivida en Ecuador es la misma que ocurre con cierta frecuencia en el Perú, dice el Dr. Miguel Estrada Mendoza, Director del CISMID exponiendo su ponencia sobre evaluación de daños mediante la aplicación de tecnologías geomáticas y navegadores GPS ya utilizados en esta institución de la FIC-UNI de alta especialización y reconocido prestigio internacional. A pesar de las afectaciones observadas, el doctor Estrada rescató la calidad de la infraestructura vial en el vecino país, en particular en la ciudad de Guayaquil, su principal puerto. Ahí, señaló, tampoco hay rompemuelles y eso facilita la transpirabilidad vehicular.
Norma ecuatoriana es muy liberal
La norma ecuatoriana de sismorresistencia es muy liberal. Permite vagas Con ambiguas y antojadizas interpretaciones y permite en el diseño grandes deformaciones en el comportamiento sísmico. Ahí radica el problema y las consecuencias sufridas. Esa es la conclusión del Dr. Carlos Zavala Toledo, Jefe del Laboratorio de Estructuras del CISMID. En ese norte resaltó las bondades de la actualizada Norma 030 que utiliza criterios más técnicos y rígidos, a tiempo de postular la imperiosa necesidad que las obras de ingeniería civil tienen que diseñarse con parámetros de sismos raros.
Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
1