Año 5 | N° 227| 18 de mayo de 2016
Comunidad FIC La puesta de valor de la FIC La Accreditation Board for Engineering and Technology-ABETque empezó a gestarse en la FIC en el 2011 a iniciativa de esta Escuela Profesional, se propaga como fuego en la hojarasca. Y ahora esa búsqueda por la excelencia se ha transformado en tarea de todos en la centenaria Universidad. Así destaca el boletín Nº 27 PROUNI del Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Esta Acreditación -agrega- no solo es un escalón más que la UNI da hacia la excelencia, sino también la concatenación de muchos esfuerzos, de muchas manos unidas por un objetivo, y que hoy, tras una paciente espera, se juntan, nuevamente, para cosechar los frutos: la puesta en valor de la FIC y de otras Facultades. Y es, además, la confirmación que la UNI se encamina a la altura de las mejores universidades del mundo, concluye la nota de PROUNI dejando constancia de las recompensas llegadas gracias a la alta competitividad de docentes, estudiantes, planes de estudio, administración y de los medios de apoyo institucional. Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
Deconvolución de sismos superficiales
La relativa frecuencia de sismos violentos, como el ocurrido el pasado 16 de abril en Ecuador, nos deja siempre algo que aprender. Al margen de eso, hay que estar preparados toda la vida. Y que bueno cuando se nos viene a hablar algo interesante como la Deconvolución de movimientos sísmicos superficiales, que es una onda sísmica estacionaria. Su forma no cambia durante la propagación. Precisamente de eso versó la conferencia del Ph.D Ing. Jorge Macedo Escudero, egresado de la Facultad y que labora en México. Evento ofrecido en el auditorio de la FIC a propuesta del Grupo Estudiantil Geogroup, un espacio dedicado a la Geotecnia y todo cuanto tiene de incidencia y vinculación natural con la ingeniería.
Vuelve a Ecuador a seguir evaluando terremoto Terremotos y tsunamis son temas de permanente estudio e investigación. Por eso el Dr. Ing. Zenón Aguilar Bardales, investigador del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Símicas y Mitigación de Desastres-CISMID-FIC-UNI- ha vuelto a Ecuador para seguir evaluando la tragedia. Partió el domingo invitado por el Centro Regional de Sismología para América del Sur -CERESIS. Fue a inspeccionar, junto con otros investigadores extranjeros, las zonas de daños de Mantas, Portoviejo, entre otras.
1