Año 6 | N° 256|7 de noviembre del 2016
Comunidad FIC Excelente Cumbre Mundial de la Ingeniería Sello de excelente alcanzó la verdadera Cumbre Mundial de la Ingeniería organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú en el marco de la Reunión del Consejo Ejecutivo de la World Federation of Engineering Organization-WEFEOque ha tenido como sede nuestra Capital. Es destacable que en la sesión plenaria y en la mesa redonda destacados referentes de la FIC-UNI hayan sido expositores. En el primer caso, el Dr. Julio Kuroiwa y en
Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
el segundo el Dr. Erik Mas y el Dr. Miguel Estrada. El Dr. Kuroiwa, reconocida autoridad mundial y representante de la UNI, abordó el tema sobre Protección de sistemas de agua y alcantarillado. Mientras el Dr. Mas, egresado de la FIC, y en la actualidad en la Universidad de Tohoku, Japón, habló de Reconstrucción después del sismo y tsunami en Japón, año 2011. El Dr. Estrada expuso “Monitereo Císmico en Tiempo Real CISMID”.
Banco Mundial alaba investigación del CISMID
Promoción 2016II en clase del recuerdo
Los importantes trabajos de investigación que realiza el CISMID, en alianza estratégica con la PUCP, por encargo del Banco Mundial y que permitirán el reforzamiento de escuelas con muros de acero, alabó el representante de esa entidad financiera a escala global, Dr. Fernando Ramírez. El CISMID hizo pruebas estáticas muy amplias que alcanzan un alto nivel en esta primera fase del programa Escuelas Seguras a punto de culminar, dijo desarrollando la ponencia Protección de facilidades esenciales, caso de escuelas en la Conferencia Mundial de Ingeniería, clausurada ayer. El doctor Ramírez consideró que si el gobierno implementa este proyecto se solucionará, en cinco años, el caso de la infraestructura de centros educativos construidos entre la década del 60 y 70 sin estructuras adecuadas.
La Promoción 2016-II tiene listo el programa de despedida de la FIC. El lunes próximo será la clase del recuerdo que disertará el docente ingeniero Julio Zedano, en el auditorio de nuestra Facultad. Luego se servirá un almuerzo de camaradería en la plazoleta decanal. En tanto, la ceremonia de graduación está programada para el 12 de febrero del año entrante en el Gran Teatro del Norte de la UNI, según anuncian directivos de la Promoción que agrupa a 80 estudiantes, de los cuales diez son mujeres.
1