Año 6 | N° 254| 23 de noviembre del 2016
Comunidad FIC Co n s t r u c c i ó n con madera
Días de mucho movimiento
La Construcción con madera en los Estados Unidos de Norteamérica será la conferencia que la Ing. Isabel Moromi Nakata ofrecerá hoy, a las 5 de la tarde, en el auditorio de nuestra Facultad. Las edificaciones de mediana y mayor altura con madera y el diseño sísmico forma parte del temario que desarrollará la docente principal del Departamento Académico de Construcción y responsable del Centro de Educación Continua-CEC. Hace poco la ingeniera Moromi estuvo en EE.UU. participando en el Promoting U.S. Wood Products Program,bajo auspicio del Departamento Académico de Agricultura.
Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
Avances en ingeniería sismorresistente Los importantes avances en la ingeniería sismorresistente y el desarrollo de registros tiempo-historia para el diseño sísmico, fueron explicados ayer de modo didáctico por los ingenieros Mario Rodríguez y Jorge Meneses.
En definitiva, la Semana FIC está impregnada de mucha movilidad académica, artístico-cultural, recreativa, deportiva y social. Busca motivar y afirmar la unidad e identidad institucional como base de los triunfos nacionales e internacionales conseguidos hasta el momento en distintos ámbitos. Es motor y motivo para seguir tra-
bajando juntos, toda la comunidad FIC: docentes, estudiantes y administrativos, hacia la excelencia académica. Discurso reafirmando con entusiasmo y con una mirada sigilosa a la Re-Acreditación Académica Internacional ABET programada para iniciarse en el 2019.
El Ing. Rodríguez, titulado por la FIC y con doctorado en Estructuras, habló de Terremotos y avances en la ingeniería sismorresistente. Mientras el ingeniero Meneses se refirió al Desarrollo de registros Tiempo-Historia para el diseño sísmico por desempeño en un estadio.
1