Año 6 | N° 251| 2 de noviembre del 2016
Comunidad FIC CISMID trasciende a nivel global
La trascendencia global del Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres-CISMID, institución especializada de la Facultad de Ingeniería Civil-UNI, destacó el Decano, Dr. Javier Arrieta Freyre, en la ceremonia conmemorativa a su trigésimo aniversario de creación, dimensión alcanzada, según dijo, gracias al talento de sus investigadores, la agencia de cooperación internacional del Japón, JICA, Proyecto SATREPS, el aval del Banco Mundial que le ha encargado el Proyecto de Reforzamiento de Estructuras para los colegios construidos en los años 60 y 70, cuyos
Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
cimientos muy flexibles fallaron en el sismo de Nasca hace 8 años. Todo esto trasciende a nivel mundial y eso es reconfortante y prestigia aún más al ente especializado y por extensión a la FIC y a la UNI e impulsa nuevos desafíos, destacó el ingeniero Arrieta Freyre en el acto realizado el pasado viernes 28 en un conocido hotel de San Isidro. En ese horizonte refirió que el CISMID crece, moderniza e innova acorde con su misión, que es la generación y difusión de conocimientos en prevención y mitigación de desastres como vocación y postulado primigenios.
Vicepresidente y Embajador
El acto bien estructurado y realizado con estricto protocolo, adquirió mayor esplendor con la presencia del Primer Vicepresidente de la República y Ministro de Transportes y Comunicaciones, Ing. Martín Vizcarra, titulado en la FIC, el Excelentísimo Embajador de Japón en el Perú, señor Tatsuya Kabutan, y el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional JICA, señor Masayuki Eguchi. Así como distinguidos académicos, investigadores y personajes vinculados a la defensa civil, prevención y reducción de riesgos. Finalmente hubo reconocimiento a la Cooperación del Japón, a instituciones gubernamentales y a ex directores del CISMID. Agradeció el Dr. Julio Kuroiwa Horiuchi, su primer Director.
1