Año 5 | N° 246|28 de septiembre del 2016
Comunidad FIC La Universidad de Yamaguchi se une con FIC La Universidad de Yamaguchi, uno de los centros académicos Top del Japón, se ha unido en alianza estratégica con la UNI, a través de un Memorándum de Entendimiento cuyo ente ejecutor será la FIC a través del CISMID. Es el primer acuerdo de alto nivel suscrito en el Perú. Los pormenores fueron abordados por docentes de la afamada universidad japonesa, el Decano de la FIC , Dr. Javier Arrieta Freyre, y el Director del CISMID, Dr. Miguel Estrada, en el Despacho Decanal. Aquí y en función al documento firmado por el Rector de la UNI, Dr. Jorge Alva Hurtado, y el Dr. Masaaki Oka, Presidente de Yamagu-
Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
chi, cotejaron una importante línea de ideas. Yamaguchi está interesada en el uso de imágenes satelitales para la gestión de riesgo de desastres. Japón, según se dijo, tiene un satélite con capacidades muy especiales. En tanto, Perú recientemente ha lanzado un satélite con otras capacidades. La idea es combinar ambas tecnologías, para desarrollar planes de investigación y el producto final será salvar vidas a través del uso de estas imágenes satelitales en colaboración tanto japonesa como peruana. Primero se empezará con las capacitaciones en el uso de estas nuevas tecnologías de información satelital que se realizan en Japón y Perú.
IVIA renovó compromiso por la vialidad
Con la presencia de los doctores Jorge Alva Hurtado, Rector de la UNI, y Javier Arrieta Freyre, Decano de la FIC, el Grupo Estudiantil GE-IVIA, conformado por alumnos y egresados de nuestra Alma Mater, renovó su compromiso de continuar afirmando y consolidando estudios e investigaciones en la rama de la ingeniería vial y transportes, celebrando su décimo primer aniversario de creación. Muy didácticas las conferencias del Mg. Ing. Jorge Morales Tovar (secundado por el bachiller Lucio Estacio Flores) sobre Drones para la genera-
ción de ortomosaicos, modelos en 3D y topografía utilizando técnicas fotogramétricas; del M.Sc. Ing. Wilfredo Gutiérrez Lázares, enfocando Nuevos paradigmas de diseño de la geotécnica vial, y del Ing. Eddy Scipion Piñella, abordando de Pavimentos Portuarios. El alumno Adolfo Lazo Hospinal, presidente del GE-IVIA, recalcó la importancia de los planes de tesis y de las investigaciones en el área de transporte, así como en fortalecer el Centro de Transferencia Tecnológica del IVIA en el Perú, entre otros objetivos del grupo.
1