AÑO 3 N° 132 9 de julio del 2014.
FORO PROPOSITIVO. Creación de la Autoridad Autónoma de Transporte –involucrando a Lima, Callao y Huarochiri; Plan Maestro de Desarrollo de gran aliento, reajustable, mínimo hacia el 2035; proponer una Ley de Suelos; gestión para puentes y camiones; y diseñar una ciudad equilibrada y de sistema simétrico. Estos son algunos de los aportes del foro Transporte Urbano y Ordenamiento Territorial en Lima y Callao organizado por la FIC-UNI y el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, realizado en la sede de la Orden Profesional, en San Isidro, el 2, 3 y 4 de julio. ¡Fue un golazo mundialista!
GRAN IMPULSOR. El gran impulso de esta iniciativa ha sido el Director del IIFIC-UNI, Dr. Javier Arrieta Freyre, a la sazón Vicedecano del CD Lima-CIP. Desde un principio tuvo el pleno respaldo y aliento de nuestro Decano MSc. Ing. Wilfredo Gutiérrez Lazares, y el auspicio de la Sección de Posgrado. Después se sumarían INVERMET, IMP, Universidad de Piura, Metro de Lima-Línea 1, Rutas de Lima, Protransporte y Plan Lima y Callao 2035. WWW.RTVCIPLIMA.COM. Si usted se perdió alguna secuencia del referido foro de transporte la podrá ver a partir del solo tendrá que colocarse frente a su computadora o laptop, conectarse a www.rtvciplima.com, el canal de los ingenieros y elegir la conferencia deseada. Así de fácil. Es una de las plaformas banderas de la Oficina de Prensa e Imagen Institucional del CD Lima-CIP. Los invitamos a seguir esta ruta.
1
STAND DE LA FIC. Gracias al atributo de la Internet, que puede ser visto desde cualquier parte del mundo, cada una de las jornadas de trabajo del Foro de Transporte Urbano y Ordenamiento Territorial en Lima y Callao ha sido transmitida en vivo y directo. Además, a través del stand instalado contiguo al evento, se difundió los productos y servicios ofrecidos por la FIC UNI y su unidad de posgrado de maestrías especializadas. Un acierto.
IMPRESIONANTE. Nuestro Decano se mostró sorprendido y expresó su satisfacción por la gran convocatoria del foro de transporte y la calidad de ponencias y expositores. Ciertamente movilizó a ingenieros, arquitectos, empresarios, estudiantes universitarios y especialistas. Un primer paso y muestra palpable de todo cuanto puede proponer y hacer la ingenierìa y sus profesionales en la solución de problemas.