Portafolio13dic13

Page 1

Cyan Magenta yellow

Black

Lic. Alberto González Káram > La Prensa

VIERNES 13 de Diciembre de 2013 Cd. Reynosa, Tam.

Portafolio

Presidente Fundador de la Comisión Binacional para el Mejoramiento y Rescate de la Zona Fronteriza de los Estados de Tamaulipas y Texas, A.C.

Editor: Lic. Alberto González Karam

Aprueban Reforma Energética

OPERATIVO

GUADALUPE-REYES * Servicios de peaje a más de seis millones ochocientos mil usuarios * Superar 6.2 por ciento aforo vehicular, 7.4 peatonal y 5.6 por ciento de ingresos Lic. Alberto González Káram

E

Lic. Alberto González Káram

l Senado de la República aprobó el tema más trascendental de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consistente en los energéticos que durante 75 años ha sido un tema de análisis, discusión y reflexión por diversos líderes de opinión política, social y económica, quienes han manifestado la necesidad de revisar su marco jurídico. Las plataformas electorales de todos los grupos parlamentarios, representados en el Senado de la República, participaron en el debate político de la Reforma Energética que fue propuesta por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República. El debate, discusión e intercambio de ideas, se llevó a cabo en las Comisiones y Pleno del Senado de la República, siendo la más intensa en los últimos 75 años y la cual se transmitió en vivo a través del Canal del Congreso. Es importante destacar que logramos presenciar a nivel nacional la seriedad del debate político, la expo-

* Reforma Energética aprobada en lo general y particular por Senado de la República * Senadores de la República: Emisión de 88 votos a favor y 21 votos en contra sición de la diversidad de las ideas, conocimientos, experiencia y profesionalismo de cada uno de los Senadores de la República. En todo momento se pudo observar la cordialidad, respeto mutuo y el intercambio de ideas, sentando un precedente histórico durante más de 23 horas en Comisiones durante dos

días, al contar con 104 Oradores y durante más de 20 horas de una sesión corrida en el Pleno del Senado de la República con la participación directa de 209 Oradores, de un total de 313 que fijaron sus proposiciones, intervenciones en lo general y particular, y con reservas. Los resultados alcanzados fueron la aprobación de los artículos 25, 27 y 28, y el régimen transitorio de Decreto, con lo cual queda aprobado en lo general, y en lo particular el Proyecto de Decreto que Reforma y Adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética. Con la aprobación en el Senado de la República, se remite a la Cámara de Diputados para los efectos del Artículo 72 Constitucional. La Reforma Energética en el Senado de la República fue aprobada al quedar registrado en el Sistema Electrónico de Votaciones la emisión de 88 votos a favor y 21 votos en contra, de un total de 109 Senadores presentes, lo cual significa un 80.7 de votación favorable y 19.3 por ciento desfavorable.

IMPULSAN NANOTECNOLOGÍA La investigación en nanotecnología inicialmente debe de estar impulsada desde la ciencia, mas no desde el mercado, como es del común, sino que requiere impulso del gobierno para su iniciación, tal como ocurre en los países se desarrollan esta tecnología. Es importante destacar que en un inicio no se requiere de grandes recursos comparados con el capital inicial necesario para desarrollar otras tecnologías. Las potenciales repercusiones negativas de la

tecnología en las economías en desarrollo, sobre todo en aquellas que basan sus exportaciones de productos básicos recibirán el mayor golpe, puesto que la nanotecnología permitirá que los materiales tradicionales sean reemplazados por materiales más baratos, con mayor variedad de aplicaciones y más resistentes, convirtiendo a los recursos naturales de estos países en recursos superfluos y sin valor. No es un secreto que las nuevas tecnologías

permiten la fabricación de productos de una forma más eficiente y con mejor calidad, un aumento de productividad, pero las personas deben de tener ingresos con que comprarlos, y el desempleo generado por nuevas tecnologías no permite obtenerlos, desempleo que genera problemas sociales como incrementos en la criminalidad, sobre todo índices de criminalidad en asaltos a propiedad privada, como medida desesperada del individuo o comunidad para hacerse

con los medios de supervivencia. La nanotecnología es entonces un factor a tener en cuenta en un futuro no muy lejano, como una revolución tecnológica en curso, que terminará por transformar la forma en que vemos al mundo, cambio muy similar que ocurrió en el siglo XIX con la introducción del vapor como sustituto de energía o más recientemente la implementación de las computadoras en el desempeño diario del ser humano en sociedad.

El Operativo GuadalupeReyes que se llevará a cabo en nuestra frontera, inició la madrugada del 12 de Diciembre del 2013 y concluirá a las 24 Horas del próximo 6 de Enero del 2014, fijando como meta superar las cifras del operativo anterior, lo que permitirá proporcionar la prestación de los servicios de peaje a más de seis millones ochocientos mil usuarios usuarios nacionales y extranjeros en las 14 Plazas de Cobro del Corredor Fronterizo Acuña, Coahuila-Matamoros, Tamaulipas, localizado en la Zona Noreste de nuestro país. En el Operativo Guadalupe-Reyes 2013-2014, se pretende alcanzar como resultado un aforo de 1 millón 348 mil 980 vehículos ligeros, transporte de carga de exportación, autobuses turísticos y de pasajeros, lo cual permitirá superar 6.2 por ciento las cifra registrada durante el mismo período del 2012-2013. Los 24 pasímetros automatizados que se cuentan operado en 8 Puentes Internacionales de la Zona Noreste del país, habrán de registrar un total de 767 mil 955 peatones nacionales y extranjeros, lo cual representa un crecimiento del 7.4 por ciento con respecto a los registros del año pasado. En las 14 Plazas de Cobro de la Red Propia de la Federación y del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), se atenderán a 6 millones 838 mil 363 usuarios nacionales y extranjeros, con lo cual se pretende superar 4.3 por ciento los resultados alcanzados durante el Operativo Guadalupe-Reyes 2012-2013. Es importante destacar que la superación de las cifras de aforo vehicular y peatonal del año anterior, permitirán contribuir en lograr un crecimiento de los ingresos del peaje del 5.6 por ciento con respecto a las metas fijadas en el Programa Institucional de Desarrollo (PID) 2013-2018. Los servicios de atención gratuita a usuarios nacionales y extranjeros serán proporcionados las 24 horas, mediante la asistencia,

asesoría y apoyo por medio del número telefónico 074, grúas de apoyo para asistencia mecánica y eléctrica de todo tipo de unidades vehiculares, la disponibilidad de patrullas de auxilio vial, la dotación de ambulancias completamente equipadas con personal paramédico mediante convenio con la Benemérita Cruz Roja Mexicana, la operación de 6 Torres de Auxilio Vial (TAV) y la contratación de empresas líderes a nivel mundial para el aseguramiento de los daños patrimoniales y seguro de los usuarios, a fin de lograr como resultado final un saldo blanco durante el Operativo Guadalupe-Reyes 2013-2014. En el operativo se mantendrán en operación pantallas panorámicas a color fijas y móviles que estarán informado las 24 Horas sobre las condiciones del clima, temperatura, humedad, zonas de neblina, tipo de cambio, tarifas de peaje, lugares y eventos de interés turístico, condiciones del camino, tramos cerrados por accidentes e incidentes carreteros, tipos y observaciones a la señalización informativa, preventiva y restrictiva, recomendaciones mecánicas y eléctricas de las unidades vehiculares, límites de velocidades permitidas y tiempo de cruce en tiempo real en puentes internacionales, entre muchas otras. Entre los servicios que estarán disponibles las 24 Horas para los usuarios nacionales y extranjeros en sus equipos móviles de acceso a las redes sociales, se contará con la disponibilidad vía Internet de la página WEB www.capufe. gob.mx en la cual se dará a conocer la información a todo color para obtener los mapas de origen y destino denominada Traza Tú Ruta que incluyen los tramos carreteros, distancias, tiempo de recorrido, tarifas de peaje y costos actualizados de consumo de combustible; y vía Twiteer en el sitio @capufe, en la cual se tendrá acceso a múltiple información disponible en tiempo real de la promoción y difusión del comúnmente denominado Operativo Lupe-Reyes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio13dic13 by La Prensa de Reynosa - Issuu