5 minute read

Acude Tom Brady al concierto de BLACKPINK

/REFORMA

Cd. de México (13 agosto 2023)

Advertisement

El ex jugador de la NFL, Tom Brady, fue captado el fin de semana en el concierto del grupo de k-pop, BLACKPINK, en compañía de su hija Vivian Lake.

De acuerdo con TMZ, Brady fue captado por los asistentes en el concierto de la banda femenina, donde incluso bailó y coreó las canciones, entre ellas "DDUDU DDU-DU" y "AS IF IT'S YOUR LAST". El mariscal acudió el 11 de agosto al estadio Metlife en Nueva Jersey, tras notar que su pre- sencia se hizo tendencia en redes sociales, comentó que llevó a su hija y a sus amigos a un concierto porque lo que más disfruta es ser padre.

Horas más tarde, Brady fue captado en un bar viendo el partido de Birmingham City y Leeds United, donde fue bien recibido por las personas que se encon- traban ahí.

En las últimas semanas se dio a conocer que Tom Brady e Irina Shayk han comenzado un romance que esperan formalizar muy pronto, después de que el jugador terminara su matrimonio con la modelo Gisele Bündchen y Shayk con Bradley Cooper, con quien tiene una hija.

Quiere Rodrigo Prieto trabajar con Taylor Swift en un filme

/REFORMA

Cd. de México (13 agosto 2023)

Aunque el director mexicano Rodrigo Prieto ya ha trabajado con Taylor Swift, al cineasta le gustaría formar parte de la próxima película que dirigirá la intérprete de "I Knew You Were Trouble".

"La admiro mucho. Si pudiera trabajar con ella, estaría encantado", dijo.

En una entrevista con The Wrap, el director de fotografía de Barbie elogió a Swift y aseguró que la cantante será una directora extraordinaria, pues será su debut cinematográfico.

"Conozco este proyecto. No sé cuál es el estado en este momento porque he estado trabajando en mi película, pero hemos hablado de eso y no sé si terminaré haciéndolo yo o alguien más lo hará, pero yo creo que lo hará genial"

Quiere Santaolalla iluminar el talento de otros

Juan Carlos García Agencia / Reforma

Cd. de México (13 agosto 2023)

De niño, Gustavo Santaolalla consideraba que su vocación era la del sacerdocio. En la adolescencia transformó su visión acerca de la religión y optó por la música. En ambas profesiones, dice el productor musical en entrevista, la similitud tiene que ver con "sanar almas, con dar salida a dolores y ansiedades, con transmitir paz, ofrecer bálsamos y remansos espirituales".

Con una barba abultada y blanca que data de la pandemia, el argentino, quien cumple 72 años el 19 de agosto, se conectó de manera virtual desde su casa en California para conversar sobre el Emmy al que aspira por la banda sonora que hizo para The Last of Us, el Latin Grammy honorífico por su trayectoria, denominado Excelencia Musical; el 25 aniversario de su álbum Ronroco; y lo que viene con su proyecto Bajofondo.

"Quería ser sacerdote cuando era chico, iba a serlo, en el colegio lo asumía y aprendía muchas cosas, pero a los 11 tuve mi primer conflicto espiritual, y no porque haya sido con algún cura, no, nada de eso, sino espiritual. Y mi percepción cambió", comenta Santaolalla.

Prolífico productor, realizador y compositor, Gustavo ya es abuelo y todo un "gurú" de estrellas consagradas y en ciernes del firmamento artístico internacional.

La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, Julieta Venegas, Café Tacvba, Juanes, La Vela Puerca, Fobia, Molotov, Jorge Drexler y Los Prisioneros son algunos de los nombres que figuran en su lista de artistas a los que les ha producido discos y canciones, y tras su irrupción en Hollywood, con una pieza de Ronroco (1998), en el filme El Informante, de Michael Mann, se volvió uno de los talentos más buscados.

"Cambié la profesión, pero hay algo de similitud. Transmito algo que se relaciona con el espíritu, lo que mi música produce en la gente tiene algo curativo, terapéutico. Lo que me dicen, lo que tengo consciente. Es que tengo un don que me acompaña, es proporcionar un servicio, y quiero que siga siendo útil para la gente", reflexiona sobre su vocación.

Recibirá Juan Mora Catlett el Ariel de Oro

Juan Carlos García

Agencia / Reforma

Cd. de México (13 agosto 2023) dijo.

Rodrigo Prieto hizo mancuerna con Taylor Swift en los videos de las canciones "Cardigan" , "Willow" y "The Man", que han recibido reconocimientos por los expertos.

"Obviamente es toda una artista, pero también es una excelente directora. Debo decir que las cosas que he hecho con ella, los videos musicales, ha sido extraordinaria. Alguien que no creció como directora entiende el cine y entiende la narración, entiende cómo contar la historia con una cámara y es excelente con los aspectos técnicos", agregó.

A finales de agosto Taylor Swift llegará a la Ciudad de México como parte de su gira The Eras Tour.

Interpreta Bublé 'Haven't Met You Yet' con Foo Fighters

/REFORMA

Cd. de México (13 agosto 2023)

Aunque el director mexicano Rodrigo Prieto ya ha trabajado con Taylor Swift, al cineasta le gustaría formar parte de la próxima película que dirigirá la intérprete de "I Knew You Were Trouble".

"La admiro mucho. Si pudiera trabajar con ella, estaría encantado", dijo.

En una entrevista con The Wrap, el director de fotografía de Barbie elogió a Swift y aseguró que la cantante será una directora extraordinaria, pues será su debut cine- matográfico. "Conozco este proyecto. No sé cuál es el estado en este momento porque he estado trabajando en mi película, pero hemos hablado de eso y no sé si terminaré haciéndolo yo o alguien más lo hará, pero yo creo que lo hará genial" dijo.

Rodrigo Prieto hizo mancuerna con Taylor Swift en los videos de las canciones "Cardigan" , "Willow" y "The Man", que han recibido reconocimientos por los expertos.

"Obviamente es toda una artista, pero también es una excelente directora. Debo decir que las cosas que he hecho con ella, los videos musicales, ha sido extraordinaria. Alguien que no creció como directora entiende el cine y entiende la narración, entiende cómo contar la historia con una cámara y es excelente con los aspectos técnicos", agregó.

Tenía curiosidad y vocación para la física nuclear, pero Juan Mora Catlett desistió de su interés en estudiar tal profesión por culpa de un maestro de la preparatoria, y gracias a los oficios de sus papás, optó por el séptimo arte. Hoy, a sus 74 años, sobreviviente de cáncer y con varios proyectos cinematográficos en vías de desarrollarse, Mora Catlett será reconocido con el Ariel de Oro 2023 por su aportación a la industria, en la gala del 9 de septiembre, en Guadalajara. "Iba a estudiar física nuclear, era mi objetivo en la prepa; pero el maestro de física que estudió eso, me decepcionó. Me decía: ¿para qué? Eso sólo funciona en países más desarrollados, donde tienen presupuesto para investigación, para desarrollo.

"Y bueno, pues hijo de la escultora afroamericana más destacada del siglo 20, Elizabeth Catlett, y del muralista, pintor, artista Francisco Mora, tenía que tener algo de ellos y por eso me inscribí para estudiar cine", recuerda el realizador en entrevista.

Tramitó beca para irse a estudiar Cine en la Universidad de las Artes de Praga, y meses después de haber iniciado cursos en el CUEC, fue aceptado para irse en lo que antes fue Checoslovaquia. Como era 1968, al llegar, le to- caron los días en que los rusos desocupaban el país, llevándose tanques y vehículos a su lugar de origen.

"Llegando a Praga me enteré de las cosas horribles que sucedieron el 2 de octubre, para que se pudieran hacer los Juegos Olímpicos. Primero estudié filosofía, estética e historia del cine. Me regresé a México en el año 75 y comencé de inmediato a dar clases en el CUEC".

Actual consejero universitario por la hoy Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC, antes CUEC), y responsable del Estudio de Producción Virtual de ese instituto, Mora Catlett recordó que su estancia en Europa le hizo cuestionarse sobre la identidad del cine mexicano y el amor por la cultura, que no lo percibía tan latente en su profesión.

"Me llamó la atención en Praga que todos los habitantes manifestaban un amor por su cultura muy grande; con 14 millones de habitantes en ese entonces, mucho menos que en Ciudad de México, y tenían un impacto mundial.

This article is from: