1 minute read

despliega cazas al detectar aviones chinos y rusos en su zona

Seúl, 6 jun (EFE).- El ejército surcoreano desplegó hoy varios aviones de combate tras detectar la presencia en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de ocho aeronaves militares de China y Rusia, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

Cuatro aviones militares chinos y cuatro aviones militares rusos entraron secuencialmente en la ADIZ surcoreana entre las 11.52 y las 13.49 hora local de este martes (las 2.52 y 4.49 GMT) y abandonaron la zona sin llegar a invadir el espacio aéreo del país peninsular, dijo el JCS en un comunicado.

Advertisement

"El ejército de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) identificó los aviones militares chinos y rusos incluso antes de que ingresaran en la ADIZ e implementaron medidas tácticas para prepararse para contingencias mediante el despliegue de aviones de combate de las Fuerzas Aéreas", añadió sin dar más detalles.

El anuncio del ejército surcoreano se produjo horas después de que el Ministerio de Defensa de China informara de que aviones militares rusos y chinos llevaron a cabo hoy una misión conjunta de patrulla sobre los mares de Japón (donde se encuentra la ADIZ surcoreana) y de China oriental.

Esta patrulla, el sexto operativo de este tipo que se realiza, forma parte de un acuerdo anual de cooperación entre Moscú y Pekín.

Situaciones similares se han producido en el pasado, de forma más reciente a finales del pasado diciembre.

Una ADIZ es una línea arbitraria establecida

Irán presenta su primer misil hipersónico, capaz de burlar "todas las defensas"

Teherán, 6 jun (EFE).- para identificar y responder de manera temprana a las aeronaves militares que se aproximan al espacio aéreo de un país. Es una práctica habitual a nivel internacional que las aeronaves militares que ingresan a la zona de identificación de defensa aérea de otra nación presenten un plan de vuelo al país con anticipación y notifique la ubicación al ingresar, algo que no ocurrió hoy.

Irán presentó este martes su primer misil hipersónico, capaz de burlar "todas las defensas antimisiles" gracias a su alta velocidad superior a la del sonido (Mach 5), informó la agencia estatal IRNA. El misil hipersónico "Fattah", con un alcance de 1.400 kilómetros, fue pre- sentado en presencia del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hosein Salamí. Raisí afirmó que el nuevo misil “aumentará la capacidad de disuasión” de Irán y aseguró que “contribuirá a la paz y la estabilidad de los países de la región”, de acuerdo con la agencia Mehr.

This article is from: