
3 minute read
Trasladan a 89 reos de CDMX a penales de otras entidades
/REFORMA
Cd. de México (29 enero 2023).Un grupo de 89 reos fueron trasladados en la madrugada de penales de la Ciudad de México hacia Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas, de acuerdo con información oficial.
Advertisement
Las personas privadas de la libertad (PPL) fueron custodiados en el operativo por elementos de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, así como de la Guardia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS). A través de aviones que partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 22 de los reos fueron llevados al penal No. 4 "CPS Noroeste", en Nayarit; otros 22 más, al penal No. 14 "CPS Durango"; otros 22, al penal No. 18 "CPS Coahuila", y 23 reos al Cefereso No. 15 "CPS Chiapas". "Los traslados se efectúan en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales y se contó con personal de derechos humanos para garantizar que la actuación del personal se realiza en apego a los protocolos establecidos", se precisó. Apenas el pasado 5 de diciembre, también otros 49 reos fueron trasladados hacia penales federales. Las autoridades aseguraron que con estos traslados se despresuriza los penales de la capital y se garantiza la gobernabilidad.
Tras descender de la pirámide de Kukulkán, el turista polaco fue agredido. Foto: Especial
Sube otro turista a pirámide en Chichén Itzá... y le pegan

/Reforma Yucatán, México (29 enero 2023).Por segunda vez en tres meses, otro turista infringió la ley al subir las escalinatas de la pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en Yucatán.
Este fin de semana se reportó que un turista de origen polaco, identificado como Pawel Tomasz, ignoró ayer los cercos de seguridad y en un descuido del personal logró ascender por el lado poniente de la pirámide.
Posteriormente, personal de seguridad de la zona arqueológica y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se dieron cuenta de la situación e hicieron que el infractor se bajara.
A su descenso, Tomasz caminaba custodiado por el personal cuando un sujeto lo encaró para reclamarle por qué había subido la pirámide de Kukulkán.
Sin embargo, detrás del polaco caminaba otro sujeto que lo agredió con un palazo en la cabeza.
Todo quedó documen- tado en videos, tal como el caso de la turista originaria de Mexicali, Baja California, que en noviembre de 2022 también se saltó el cerco de seguridad para ascender hasta la punta de la pirámide de Kukulkán.
"¡A la cárcel por idiota!", "¡Buu, buu!" y "¡Fuera del País!", fueron algunos de los gritos que lanzaron en su contra.
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, las personas que maltraten un patrimonio de este tipo, y con ello violen la ley, pueden pasar hasta tres años en la cárcel o también pagar una multa de 100 mil pesos.
Fue desde el 2006 cuando el INAH prohibió escalar este Patrimonio de la Humanidad del mundo Maya, que se ubica a 115 kilómetros de Mérida, Yucatán.
En cuanto a Pawel, medios locales informan que solo tuvo que cumplir con un arresto de 12 horas y pagar una multa de 5 mil pesos.
Tramita FGR otra orden de captura contra García Luna
/REFORMA
Cd. de México (29 enero 2023).La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que está tramitando una nueva orden de aprehensión contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública que se encuentra en juicio en Estados Unidos.
"También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se haya en trámite", se precisó este domingo.
"Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro País".
La orden de aprehensión que la FGR volvió a tramitar es por enriquecimiento ilícito de 27 millones 343 mil 614 pesos, pero está a la espera que un juez determine girarla o negarla.
En octubre del año pasado, un tribunal federal dejó sin efecto ese mandamiento de captura contra el ex jefe de la AFI y SSP federal, uno de los tres que han sido librados en México.
Verónica Gutiérrez Fuentes, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dejó insubsistente el el PresidenTe López Obrador pidió que en juicio contra García Luna en NY se exhiban relaciones del ex Secretario de Seguridad con autoridades de EU. Foto: Archivo mandamiento de captura y en breve resolverá si lo gira de nueva cuenta o lo niega por falta de evidencias.
La determinación de la juzgadora fue dictada el pasado jueves, en cumplimiento a una sentencia de amparo del Octavo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, que ordenó reponer el procedimiento.
Asimismo, se informó que se mantienen vigentes dos órdenes de aprehensión contra García Luna por la introducción ilegal de armamento en el caso llamado "Rápido y Furioso", así como una segunda por los penales federales privatizados y un presunto daño patrimonial.
La FGR confirmó que contra García Luna hoy sólo existen dos órdenes de aprehensión y no tres, como era del conocimiento público.