
4 minute read
Me quieren silenciar, acusa Presidente
Mandatario federal.
que el dólar de mayoreo se ubicará en 18.8 pesos en lugar de los 19.1 pesos estimados anteriormente.
Advertisement
Asimismo, los analistas de Citibanamex han revisado su proyección para 2023 a 17.7 unidades en lugar de los 18.3 previamente pronosticados.
Según explican, la fortaleza observada en el peso mexicano se debe en gran parte a la expectativa de que el Banco de México mantendrá las tasas de interés de referencia en niveles elevados durante un período prolongado, previendo el primer recorte de 25 puntos base en diciembre.
El 22 de junio de 2023 se dio a conocer que la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25 por ciento.
Con dicha decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico, dijo la Junta de Gobierno.
La fortaleza del peso también se explica por una percepción favorable sobre la economía mexicana en el contexto de la relocalización de las cadenas productivas, por el incremento en el flujo de remesas familiares y coyunturalmente por la debilidad general del dólar, agrega Citibanamex.
Por su parte, los analistas de Banco Base establecen que para el cierre del año se estima un tipo de cambio alrededor de 17.30 pesos por dólar, ante toma de utilidades y ajustes de posiciones de inversión en anticipación a las elecciones de 2024 en México y Estados Unidos.
PAZ, BCS /REFORMA
Luego de que el INE le prohibió hablar sobre los aspirantes al 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lo quieren silenciar.
Desde La Paz, Baja California Sur, el Mandatario cuestionó la resolución del órgano electoral, emitida a petición de la senadora Xóchitl Gálvez, quien acusó al Jefe del Ejecutivo y a su Vocero, Jesús Ramírez, de realizar y reproducir comentarios en su contra, vertidos durante las mañaneras.
"Voy a aparecer aquí con una cinta. Me quieren silenciar, no quiere que yo hable. ¿Y dónde queda la libertad? ¿Y la libertad de expresión? ¿Y el derecho a la réplica? ¿Y el derecho a disentir? ¿Qué no son principios básicos de la democracia? Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a
COAHUILA /REFORMA
Tras una vida en la que se mudaron a Nuevo León en búsqueda de más oportunidades y en la que cumplieron su sueño de viajar por el mundo, la familia Sifuentes González tendría su descanso final en esta comunidad de la que era originaria. Ismael Sifuentes, de 56 años, y Luz María González, de 54, que fallecieron tomar una decisión", dijo.
Tras insistir en que la Oposición "lo quiere callar", el político tabasqueño retó a sus adversarios a ser equitativos y dejar de hablar de él.
"Si no quieren que yo hable de ellos, pues lo más equitativo es que ellos no hablen de mí. Porque si ellos van a estar hablando de mí, pues yo voy a tener derecho a la réplica, ni modo que no voy a contestar", expresó.
"Porque prohíben todo, ya no quieren ni que aparezca el 'Amlito', está prohibido, no quieren nada. Estamos combatiendo la corrupción y eso es lo que no les gusta y por eso me quieren callar, para que puedan regresar los que se han dedicado a saquear a México, y quieren que yo me quede callado".
- ¿Seguirá hablando de ellos?, se le preguntó.
- "Sí, nada más voy a estar hablando del bloque conservador y de los integrantes del bloque conservador que tienen sus candidatos y ya", respondió.
El Presidente respondió a los reclamos de Gálvez, quien lo acusó de ser el jefe de campaña de las llamadas 'corcholatas' de el martes con sus tres hijos -Fernando, Abril y María José- en un accidente de helicóptero en Nepal, expresaron su voluntad de que al morir todos estuvieran juntos en San Pedro de las Colonias, dijo ayer una persona cercana a la familia.
"Ellos querían estar en un nicho, en una iglesia, juntos, como ellos querían", afirmó.
Aunque aún no se tiene una fecha estimada para
Morena.
"No, no, no, yo soy el dirigente de un movimiento de transformación que tiene como propósito combatir a corruptos, hombres y mujeres, o sea, para eso es nuestro movimiento, para combatir la corrupción, y el clasismo, y el racismo, y la discriminación, o sea, para eso es nuestro movimiento", expresó.
En este contexto, López Obrador criticó de nuevo contra los medios de comunicación al asegurar que, mientras la prensa lo ataca, él solo tiene la mañanera para expresarse.

"Yo nada más tengo este espacio", agregó.
Aprovechó para atacar de nuevo a Xóchitl Gálvez, a quien señaló de ser la protegida de Claudio X. González.
"Claudio X. González supuestamente está interesado en la transparencia, pero hacen investigaciones sólo en contra de nosotros, inclusive reciben dinero del Gobierno de Estados Unidos para hacer sus investigaciones en contra de nosotros, que todas han resultado fallidas, porque en mi caso no soy ratero, no soy ladrón", dijo el que sean repatriados los restos, detalló, se prevé que primero se les haga una ceremonia en Monterrey, donde desde hace tres décadas vivían en San Nicolás.
"Ahora lo que estoy pidiendo es, bueno si llevan tiempo engañando, simulando que les importa la transparencia, ahora que ustedes promueven, con Claudio X. González como gerente del bloque conservador, es el principal promotor de la señora Xóchitl, que ella ya es la elegida por la mafia del poder, y el gerente de este bloque conservador es Claudio X. González que hizo la consulta con Salinas, con Fox, con Calderón, con Diego Fernández de Cevallos y otros que no dan la cara pero están ahí y desde luego con los dueños de los medios de manipulación, con periodistas vendidos o alquilados, con honrosas excepciones, intelectuales, convenencieros, acomodaticios, corruptos", tronó el Presidente.
"Ahora les estoy pidiendo, a ver, ustedes que impulsaron y que están supuestamente a favor de la transparencia, investiguen, esto lo estoy diciendo porque aún no nos llega la notificación (del INE)".
"Vamos a esperar a que Claudio X. González responda si van a hacer ellos la investigación, de todas maneras hoy a ver si le hacemos llegar a Claudio la información que tenemos, si no hoy, el lunes, que nos llegó de su protegida, no sólo de sus contratos, sino de empresas desarrolladoras, de esas que construyen edificios y les tienen que dar permisos de construcción y son clientes de las empresas de la señora Xóchitl".
"Le vamos a pasar toda esa información, y a ver qué hacen ellos, porque ya después no voy a poder hablar, entonces vamos a aprovechar porque me quieren silenciar", soltó.
Añadió que los Sifuentes González mantenían su arraigo en este municipio coahuilense de 49 mil habitantes, ubicado a una hora de Torreón. Aquí viven la madre, hermanos y sobrinos de Luz, así como tíos y primos de Ismael.