
2 minute read
Presenta SST simpósio aproximación a la medicina de estilo de vida
from LA PRENSA
CD. VICTORIA, TAM.-
Para que los profesionales de la salud tomen liderazgo en el bienestar en sí mismos, sus familias, pacientes y comunidades, el Gobierno del Esta- do, a través de la Secretaría de Salud, realizó el simposio Aproximación a la Medicina de Estilo de Vida, dirigido a directores y jefes de enseñanza de las jurisdicciones y
Advertisement
DIRECTORIO
EDITOR FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO
SILVIA PEÑA DE CARRANZA
Director Comercial
Contador General hospitales pertenecientes a la dependencia estatal.

LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,732
Certificado de Licitud de Título
No. 12578
Certificado de Licitud de Contenido
No. 10151
Certificado de Reserva de Derechos
No. 04-2003-051313463900-101
Impreso en los talleres de Comunicación Integral
En representación del titular de salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el susbsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, dirigió los trabajos del evento en donde los temas se enfocaron a facilitar la adquisición de conocimientos para esta disciplina y desarrollar nuevas habilidades prácticas a la medicina para aplicar estilos de vida saludable.

“Para que estos trabajos surtan efecto, es necesario que los aquí presentes nos convirtamos en actores protagónicos, dando el ejemplo e involucrándonos desde los diferentes roles que desempeñamos para potenciar esta iniciativa que el gobernador
Américo Villarreal Anaya ha implementado para que en su gobierno se beneficie, en todos los ámbitos, la salud de la comunidad tamaulipeca”, dijo Garza Ruiz durante su discurso.
Señaló que con estas acciones se buscan las bases para aplicar estrategias que permitan facilitar los procesos de cambio de comportamiento en salud y la formación de un cuerpo de profesionales inspirados y equipados para otorgar a en sus localidades la salud y el bienestar que necesiten.
Y es que una alimentación deficiente, el sedentarismo, los niveles elevados de estrés y ausencia de mecanismos para gestionarlo; la ausencia de horarios y de un descanso adecuado; el abuso de sustancias nocivas para la salud; el distanciamiento en las relaciones sociales significativas, entre otras, son parte de las condiciones de salud que en la actualidad se presentan debido a la manera en que vivimos.
“La evidencia científica es clara, ya que la mayor carga de morbilidad y mortalidad prematura a la que se enfrentan los profesionales de la salud, se relaciona de manera directa con los estilos de vida del ser humano, por ello los trabajos se direccionan a estimular y facilitar la adopción de hábitos saludables, enfocándonos en la base de la prevención y del tratamiento de las principales condiciones que amena- zan a nuestra salud, como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular, entre otras”, concluyó el subsecretario de Salud Pública.
En el simposio, se presentaron los temas sobre “Generalidades de la Medicina de Estilo de Vida”; “Aproximación a la Alimentación Saludable” y “El Movimiento como la Clave de la Vida”; y se contó con la presencia del Director de Medicina de Estilo de Vida Saludable, Lujhon Guillermo Florez Gutiérrez; la Jefa del Departamento de Alimentación Saludable, Anairotciv de la Cruz Álvarez y el Jefe del Departamento de Activación Física, Jasón Miguel Aragón Castillo.