
4 minute read
Responde ciudadanía a Jornada de Vacunación contra el COVID-19 Fortalecen acciones de Gobierno
from LA PRENSA
Con participación ciudadana en Foros de Consulta
NUEVO LAREDO, Tam
Advertisement
En la Jornada de Vacunación contra el Covid-19 que realizó el Gobierno Municipal decenas de ciudadanos acudieron a aplicarse la primera, segunda dosis o el refuerzo según fuera su caso.
Desde las 8:00 de la mañana personal de la dirección de Salud comenzó a aplicar las dosis a bebés desde los 6 meses hasta a adultos mayores con la única finalidad de mantenerlos protegidos ante este vi- rus en un posible contagio.
La señora Carolina Cristóbal quien vive en el Fraccionamiento “Los Magueyes”, manifestó que es positivo que el gobierno municipal continúe con las jornadas de vacunación.
“Es muy bueno para nosotros, ya me voy a sentir más tranquila para mi salud, porque soy diabética, muchas gracias a la presi-
ITEA Nuevo Laredo en la Feria Municipal del Empleo


Personal de la Coordinación de Zona promovieron los servicios educativos acreditación e incorporación del nivel Primaria y Secundaria gob.mx/ El Coordinador de Zona, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, agradeció al Secretario de Economía, Rolando Martin Guevara González por permitirles hacer sinergia y ser una sociedad colaborativa en beneficio de quienes más lo necesitan, como es educación y trabajo. #TransformandoVidas #EducaciónYMásEducación denta Carmen Lilia Canturosas”, mencionó la señora Carolina, beneficiaria.
#ITEANuevoLaredo forma parte de la Feria Municipal del Empleo, organizada por la Secretaría de Economía; Personal de la Coordinación de Zona promovieron los servicios educativos acreditación e incorporación del nivel Primaria y Secundaria, así como la invitación para que estudien en línea a través de la plataforma https://aprendeinea.inea.
Mientras que Cecilia Elizabeth Ramos opinó sobre la importancia de aprovechar la vacunación para conservar la salud, evitar contagios y no volver a la situación que tuvo.
“Muchas gracias a nuestra presidenta Carmen Lilia, por esta vacunación, por estas jornadas que son para nuestra seguridad, de nuestros hijos y de toda la población”, dijo la ciudadana Cecilia Ramos. La maestra Graciela Aguilar Ríos agradeció al gobierno municipal por mantener las jornadas de vacunación, además por los apoyos que se estarán brindando a los estudiantes en el próximo regreso a clases.
NUEVO LAREDO, Tam
Este jueves iniciaron los Foros de Participación Ciudadana para recibir propuestas respecto del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas municipales que fortalezcan el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 (PDM).
En representación de la PresidentaMunicipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, asistió el secretario del Ayuntamiento Juan Ángel Martínez Salazar, quien señaló a nombre de la alcaldesa que no existe mejor fórmula que el trabajo en equipo entre la sociedad y gobierno.
“Con estos foros de consulta nos fortalecemos como un gobierno incluyente y con visión de futuro donde los ejes rectores son la Igualdad de Género, Derechos Humanos, y Participación Ciudadana; más allá de logros y de los retos que aún faltan por alcanzar, la mística de servir a la ciudadanía día con día se mantiene, ya que estamos seguros que gobernar es apoyar, impulsar y trabajar juntos todas y todos”, destacó el funcionario.
Durante el evento, se realizaron un total de 132 propuestas ciudadanas enfocadas a temas como igualdad de género, derechos humanos y sobre la relevancia que tiene la participación de la población en la toma de decisiones del gobierno.
En el evento también estuvieron presentes Sergio Arturo Ojeda Castillo, regidor y presidente de la comisión y Martin González Amaro, Director de Planeación Estratégica, este último señaló que el objetivo primordial es que a través de estas mesas de trabajo se dé oportunidad a la ciudadanía a que participe con sus propuestas y que estas sean a su vez analizadas y validadas para integrarlas al documento de las acciones del Gobierno Municipal en el proceso de actualización del Plan Municipal de Desarrollo.
“Sin duda alguna este gobierno lo que ha buscado es que en las tomas de decisiones que los ciudadanos tengan injerencia, que estén involucrados en las acciones que se están llevando a cabo desde la planeación”, resaltó González Amaro.
Con estos Foros de Consulta ambos funcionarios coincidieron en que el papel de los gobiernos es propiciar las condiciones para el desarrollo, garantizar la legalidad y la igualdad de género.
En el diálogo participaron actores de este sector productivo, académicos, sociedad civil organizada y ciudadanía en general, quienes realizaron propuestas que serán analizadas para incluirlas a la actualización del PDM.
Los foros continuarán a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones de Estación Palabra.
Imparte Desarrollo Rural taller para la elaboración del mezcal
SAN CARLOS, TAm.-
La Secretaría de Desarrollo
Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal impartió el taller de capacitación “Inocuidad y Buenas Prácticas de Manufactura en la Elaboración de Mezcal en Tamaulipas”, con la finalidad de fortalecer la cadena de valor del mezcal en la entidad.
En el taller desarrollado en el auditorio municipal de San Carlos, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, destacó que el objetivo es capacitar a los productores de mezcal en el protocolo de inocuidad y buenas prácticas de manufactura; así como producir un mezcal de mejor calidad que pueda ofertarse a un mayor precio. Al acudir en representación de Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, señaló que los temas que se abordaron fueron la normatividad ambiental vigente para el aprovechamiento de los agaves mezcaleros, los incentivos fiscales aplicables al sector por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al proceso de elaboración de mezcal, limpieza e higiene al trabajar el destilado y del personal, así como el envasado y etiquetado del mezcal.

“Durante la capacitación, un total de 30 asistentes recibieron un reconocimiento de validez oficial otorgado por el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), con ello se busca tener más maestros mezcaleros, ya que actualmente solo existen ocho personas calificadas”, reiteró Cuauhtémoc Amaya.
El taller contó con la asistencia de Martín Leonardo Padilla Ríos, coordinador estatal del Programa Sembrando Vida; Héctor Daniel Zamora García, jefe de departamento de Producción y Productividad; Mariana Álvarez Quero, directora general de Programas Sectoriales de la Secretaría de Desarrollo Económico; Jorge Luis González Torre, secretario del Ayuntamiento de San Carlos y productores que recibieron la capacitación.