
2 minute read
Mueve CorazónDanza,Guerrero
from LA PRENSA
De junio a noviembre de 2023 la Coordinación Nacional de Danza del Inbal lleva a cabo distintas actividades cuyo objetivo es la reactivación del foro La Caja (Ex Esmeralda) en la Colonia Guerrero de la CDMX
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Danza, y en concordancia con el eje Laboratorio de Creación y Gestión del Inbal, ha puesto en marcha el modelo de integración artístico-comunitario Mueve Danza, Corazón Guerrero, enfocado en llevar a cabo procesos de co-creación con la comunidad de habitantes de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, con el fin de reactivar el foro La Caja, ubicado en la misma zona.
Advertisement



La Caja es un espacio escénico que se encuentra en la calle de San Fernando no. 14, dentro del recinto conocido como Ex Esmeralda, por ser la antigua sede de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda. Entre los meses de junio y noviembre de 2023 tiene lugar una serie de actividades de distinta índole, con la misión principal de otorgar una nueva vocación a dicho espacio escénico, bajo una visión multidisciplinaria de formación de públicos y trabajo territorial.
En la primera etapa de este modelo social se desa-
Manuel
rrollaron un par de actividades en el marco del Centenario de la Escuela Primaria Dr. Belisario Domínguez, localizada en la colonia Guerrero, de manera aledaña a la Ex Esmeralda. En primer lugar se presentó la obra dancística infantil Moby Dick, a cargo de la compañía Lagú Danza, y cuyo propósito fue fomentar la lectura a través de la danza, el teatro y los títeres.
La segunda etapa estuvo trazada por el Taller de danza urbana (Hip-Hop), impartido a la población escolar de la zona en mención por el coreógrafo e intérprete Funky Maya. Uno de sus objetivos fue crear vínculos de comunicación en un ambiente lleno de energía y diversión que impulsan la autoestima y confianza de los estudiantes. El cierre del taller, titulado JAM de Hip Hop, se llevó a cabo en el espacio escénico La Caja el sábado 8 de julio con tres presentaciones de las y los participantes, así como la asistencia de familiares y habitantes de la zona.
Entre los meses de agosto y octubre se desarrolla la tercera etapa de la iniciativa Mueve Danza, Corazón Guerrero, a través de una temporada de presentaciones dancísticas en este foro, de la mano de creadores provenientes de diferentes regiones del país, quienes, de manera previa, impartirán talleres dirigidos a la población escolar de la zona. La coreógrafa Paula Rechtman ofrecerá el taller TRANSFORMACIÓN danza y creación, dirigido a estudiantes de las escuelas secundarias Diurna no.
11 Adriana García Corral y Técnica no. 2 “Corregidora de Querétaro”, para después presentar la obra coreográfica Trnsfrmcn: ¿quiénes somos en la noche?, el sábado 26 de agosto a las 13:00 horas, en co-creación con jóvenes originarios de Sotuta, Yucatán. Ambos trabajos se enmarcan dentro de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.