6 minute read

Se alistan en BC, BCS y Sonora por impacto de ‘Hilary’

CD. DE MEXICO /REFORMA

Los Gobiernos de Baja California, Baja California Sur y Sonora, en donde ya se han registrado afectaciones tras primeras lluvias y vientos, informaron sus estrategias para aminorar los daños por el próximo impacto del huracán “Hilary”, por ahora de categoría 2.

Advertisement

El ciclón se encuentra a por lo menos 210 kilómetros al suroeste de Baja California Sur, se desplaza con vientos máximos de 175 kilómetros por hora y se prevé que impacte territorio nacional en la madrugada en inmediaciones de Punta Eugenia, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, que un segundo impacto se dé en costas del Municipio de San Quintín, en Baja California.

Por ello, en Tijuana, con la presencia de rescatistas denominados “Topos” de la Ciudad de México, autoridades de Baja California advirtieron que el huracán “Hilary” podría afectar sobre todo en zona costa y habilitó 80 albergues en todo el Estado, con capacidad total de hasta 9 mil personas.

Héctor Méndez, “Topo Mayor” de la asociación civil Topos Azteca, estuvo presente durante una con- ferencia de prensa en Tijuana, a donde dijo llegó debido al pronóstico metereológico.

“Hace 30 años que no se vivía algo así acá”, enfatizó.

“Ayudamos por todo el mundo y decidimos venir debido al escenario existente, estaremos en comunicación con Protección Civil, y de cerca trabajando con el equipo de Rescate California”, añadió.

Esta mañana, a las 09:00 horas, (10:00 horas del Centro de México), el Consejo de Protección Civil de Ensenada determinó que Isla de Cedros, con una población de 3 mil personas, está en alerta roja, mientras que Ensenada se encuentra en alerta amarilla.

El General Francisco Javier Zubia González, Comandante de la Segunda Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló que la afectación será sobre todo en la Isla de Cedros y San Quintín, al sur de Ensenada.

“Por lo que desplegamos tropas sobre todo en San Quintín”, refirió.

El Gobierno del Estado, con la Mandataria morenista Marina del Pilar Ávila, indicó que el poblado de La Rumorosa también podría sufrir afectaciones, sobre todo derrumbes en la zona

Importa México récord de gas

Desperdicia Pemex su producción para el abasto de mercado nacional y ola de calor impulsar importación para generar electricidad

MONTERREY /REFORMA

Debido a la necesidad de generar más electricidad para los aires acondicionados, las importaciones de México de gas natural por ductos provenientes de la Unión Americana marcaron un récord para cualquier mes de un año en junio pasado, reportó la Administración de Información Energía estadounidense (EIA).

Éstas promediaron 6.8 mil millones de pies cúbicos por día, un incremento montañosa.

Sin que aún lleguen las lluvias fuertes, que se esperan sean de 200 milímetros para todo el Estado, 36 milímetros tan sólo en Tijuana, la mayoría de los Municipios han reportado estragos en carreteras, cortes de electricidad e inundaciones en avenidas principales.

La dirección de Protección Civil en Mexicali reportó cortes de electricidad en colonias como Televisora, Colosio e Infonavit Cucapáh.

Mientras que por la mañana Ensenada no tenía el servicio de electricidad en Bahía de los Ángeles y en Santa Rosalía.

Reporta BCS cierres carreteros; revela Sonora saldo blanco

El Gobierno de Baja California Sur, con el morenista Víctor Castro al frente, informó el cierre de pasos carreteros en el Municipio de Loreto por la creciente de arroyos debido a lluvias provocadas por el huracán ‘Hilary’.

En sesión de Protección Civil, se precisó que uno de esos cierres sobre todo ha afectado el paso de Ciudad Insurgentes a Loreto, en su kilómetro 92+300 de la vía, y en el kilómetro 102.

El Mandatario Castro aseguró que esperan que más tarde se cumpla el pronóstico de que el impacto de ‘Hilary’ sea ya como tormenta tropical y no provoque daños mayores. habitantEs de Lagos de Moreno encendieron veladoras como acto de esperanza y solidaridad hacia los cinco jóvenes desaparecidos. Crédito: Especial

“El pronóstico es que llegue hacia esa zona de Punta Eugenia, pero ya entraría como tormenta tropical el domingo por la tarde, y con nuestros hermanos de Baja California va a ser más benévolo, va a llover toda esa zona, y en Ensenada y Tijuana pasaría a California ya como tormenta tropical, sin tanta fuerza destructora, así vamos a darle seguimiento”, expresó.

En el caso de Sonora, con el Gobernador morenista Alfonso Durazo, se informó que hasta ahora no se han reportado lesionados o víctimas por el ciclón.

“Hasta el momento, tenemos saldo blanco en Sonora. Le recuerdo a la población que frente a cualquier afectación se encuentra disponible las 24 horas el número de emergencia 9-1-1.”, expresó Durazo. El IMSS, con su director Zoé Robledo, aseguró que ha tenido comunicación con sus representantes locales en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Nayarit por los impactos de ‘Hilary’.

Se une Lagos de Moreno por jóvenes asesinados

GUADALAJARA /REFORMA

Habitantes de Lagos de Moreno se reunieron esta noche para colocar veladoras en las escalinatas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, como un acto de esperanza y solidaridad con las familias de los cinco jóvenes desaparecidos. “Encendamos una luz en solidaridad al dolor de las familias de cada uno de ellos; una luz de unión, de fe, de oración y de paz”, se lee en la invitación que se publicó en redes sociales.

Algunas personas portaban carteles con frases como “Por un Lagos sin violencia”; la multitud coreaba canciones de alabanza a Dios.

A través de transmisiones en vivo, algunas cuentas de Facebook compartieron el momento en que familiares de Roberto Olmeda Cuéllar, Dante Cedillo Hernández, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González y Jaime Adolfo Martínez Miranda fueron acompañados por las cientos de personas que tapizaron el ascenso al templo con la luz de las veladoras.

En la parte superior de la escalinata colocaron una foto de los cinco amigos y las primeras veladoras se encendieron alrededor de ella.

Los actos religiosos son la forma en la que la comunidad ha encontrado unión y consuelo; el martes 15 de agosto se celebró una misa en el Templo de Nuestra Señora de La Merced, en la que pidieron por los cinco amigos desaparecidos, así como los cientos de víctimas que por años se han acumulado en el Municipio.

La crisis de desapariciones en Lagos de Moreno no es algo nuevo, el Colectivo Hasta Encontrarles Lagos de Moreno está integrado por 60 personas y sus casos van desde 2010 hasta el pasado 30 de junio.

Según la base de datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), en Lagos de Moreno hay 514 personas desaparecidas, es decir, casos que se denunciaron ante la Fiscalía, con corte hasta el 31 de julio.

El caso de los cinco jóvenes desaparecidos el pasado viernes 11 de agosto cobró relevancia gracias a que sus familiares se movilizaron exigiendo su localización anual del 11.5 por ciento y desplazando la marca anterior que era de 6.7 mil millones de junio del 2021, detalló citando datos recopilados por la consultora Wood Mackenzie. “Las exportaciones (de Estados Unidos) de gas natural a México superaron los 7.0 mil millones de pies cúbicos en nueve días de junio, impulsadas por temperaturas más altas de lo normal que aumentaron la demanda de gas natural en el sector eléctrico”, anotó la

Se cree que desaparecieron en la zona del Mirador de Lagos de Moreno, pues ahí se hallaron manchas de sangre y cinchos de plástico.

EIA.

Al respecto, datos de la Conagua en México señalan que en el sexto mes del año en curso la temperatura máxima promedio a nivel nacional fue de 34.4 grados centígrados, más de los 33.3 de junio del 2022 y los 32.8 del mismo mes del 2021.

En particular en Nuevo León, la máxima promedio resultó de 37.6 grados durante el mes antepasado -la más alta en el País, sólo detrás de Sonora- con días que superaron los 40.

En junio del 2022, la mayor temperatura prome- dio en el Estado fue de 36.2 grados y en el mismo mes del 2021 de 33.9.

La EIA indicó que el consumo del hidrocarburo en el sector eléctrico mexicano ha crecido en promedio 3 por ciento cada año desde el 2018.

Tomando en cuenta toda la primera mitad del 2023, anotó la EIA, las importaciones de gas estadounidense por ductos de México promediaron 5.9 mil millones de pies cúbicos diarios, un volumen prácticamente igual al del primer semestre del 2021.

PEsE a que se han asegurado inmuebles en Lagos de Moreno, aún no se ha presentado información sobre los responsables de la desaparición de los cinco jóvenes. Crédito: Especial

Rastrean en Lagos de Moreno casa por celulares

GUADALAJARA /REFORMA

La casa del Fraccionamiento La Palma, el primer lugar donde se cree que estuvieron los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno tras ser privados de la libertad, fue localizada gracias a los celulares que éstos traían.

Las personas que se los llevaron de El Mirador el 11 de agosto pasado, informaron fuentes enteradas del caso, no apagaron los dispositivos, en lo que se presume se trató de un descuido, lo que ayudó al rastreo.

Al catear el domicilio, las autoridades encontraron los teléfonos, las carteras y las credenciales de las víctimas, además de otros indicios, como una motocicleta, placas de vehículos con reporte de robo, un arma de fuego larga, cargadores, varias dosis de “crystal”, mariguana y cocaína y un DVR.

Sin embargo, sobre los responsables no se supo nada.

De ahí, se cree, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández habrían sido llevados a la finca en obra negra de la Colonia La Orilla del Agua, donde habrían sido asesinados y se grabó el video en el que se ve a Jaime matando a Dante. Las autoridades sospechan que los amigos pudieron haber sido obligados a asesinarse entre ellos. La finca de La Orilla del Agua está ubicada a unos 10 minutos en vehículo del Fraccionamiento La Palma.

This article is from: