2 minute read

Nueva Escuela Mexicana Libros de texto vinculan el saber con la realidad Emite COFEPRIS aviso de riesgo

- Secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, encabezó en Reynosa la reunión regional del Consejo Técnico Escolar y Taller de Formación Continua que marcan el inicio del ciclo escolar 2023-2024

Advertisement

Teniendo a Reynosa como sede de la reunión regional norte de jefas y jefes de sector, supervisoras y supervisores escolares, coordinadoras y coordinadores de sede de inglés y de centros de maestros de nivel de educación básica del norte de Tamaulipas, la Secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, presidió aquí el foro “Orientaciones de la Fase Intensiva de Consejo Técnico Escolar y Taller de Formación Continua para Docentes”. Ambas actividades marcan el inicio del Ciclo Escolar 2023-2024, generando espacios de reflexión e intercambio de experiencias, tomando como base los principios y valores de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad justa, huma- nista, inclusiva y democrática, tal como la impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo Castillo Pastor. Además, añadió, se atienden e incorporan los contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), donde se privilegia el trabajo comunitario, la integralidad del conocimiento y el pensamiento crítico, desde la vinculación entre el saber y la realidad cotidiana de niñas, niños y adolescentes.

Teniendo a especialistas académicos y docentes innovadores que participaron en la elaboración de proyectos para los LTG, se orienta el diseño de mate-

InCEndIO En EStaCIOnamIEntO SubtERRánEO

Personal de Protección Civil y Bomberos Municipal atendió el reporte de incendio de un vehículo en un estacionamiento subterráneo ubicado en las instalaciones del antiguo centro comercial FAMSA de la Zona Centro de la ciudad.

Al lugar también acudieron elementos de otras corporaciones de seguridad y auxilio como fue el caso de la Guardia Estatal y la Guardia Nacional quienes delimitaron un cerco de seguridad para que los bomberos realizaran su trabajo.

riales que complementen la enseñanza y el aprendizaje, al mismo tiempo que se fortalecen las acciones de acompañamiento pedagógico a directoras, directores y docentes, trabajando así en unidad para avanzar hacia nuevos horizontes educativos en Tamaulipas, preciso Castillo Pastor.

- Por uso indiscriminado de crema

Barmicil

- Puede causar síndrome de Cushing en el que hay adelgazamiento de brazos y piernas, así como debilitamiento de huesos, entre otros efectos adversos

LA PREnsA/REPoRTE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte sobre el riesgo a la salud que representa el uso indiscriminado del medicamento Barmicil de uso tópico en presentación crema y sus genéricos con la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol. La betametasona es un potente corticosteroide; gentamicina es un antibiótico, mientras que el clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños. Su empleo excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas como aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta reacciones adversas graves como osteoporosis o síndrome de Cushing, en el que uno de los signos más frecuentes es la cara de “luna llena”, debido a que la grasa se deposita generalmente en la cara y alrededor del cuello, mientras que los brazos y las piernas se adelgazan. Los niños tienden a ser obesos con tasas de crecimiento más lento.

Este tipo de medicamentos son recetados en el tratamiento de diversas enfermedades dermatológicas debido a su efecto antiinflamatorio, antifúngico y antimicrobiano, por lo que si son utilizados bajo supervisión de un profesional de la salud son seguros y eficaces; sin embargo, sin prescripción médica correcta pueden causar reacciones adversas graves.

Por lo anterior, Cofepris recomienda el uso de Barmicil y productos genéricos con betametasona, gentamicina y clotrimazol únicamente bajo estricta supervisión médica. En caso de desarrollar reacciones adversas se debe notificar al médico tratante, así como reportar ante esta autoridad sanitaria a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o al número telefónico 800 033 50 50.

Asimismo, en caso de prescribir algún fármaco que contenga la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol, deberá ser bajo evaluación médica previa del o la paciente para determinar si es candidato al uso de dicho tratamiento.

This article is from: