4 minute read

Apuesta Archundia por capacitación arbitral sobre el VAR Exculpa Dinenno a Rafa Puente en Pumas

Agencia/Reforma Cd. de México (22 febrero 2023)

Advertisement

Rafael Puente está en la cuerda floja como técnico de Pumas y los futbolistas se hacen responsables de esa situación.

El equipo auriazul suma tres derrotas consecutivas, situación que ha provocado incluso agresiones al DT, a quien el sábado los fans le arrojaron líquidos, tras la caída ante Chivas.

"Los responsables somos nosotros. Lamentablemente, la afición carga con muchos años de una angustia e impotencia de que el club no pueda salir campeón.

"Rafa viene con un pasado en donde ha sido muy criticado, los medios han hecho su aparte, él con rendimiento también, entiendo a la gente que quiere ganar, soy el primero que comparte ese sentimiento, después de lo que hagan en redes sociales o en la cancha en acciones ofensivas o rozando la violencia no me compete y no comparto. A la gente sólo le puedo decir que agradezco el apoyo, que vayan al estadio, alienten, tengan un amor incondicional por el club", expresó el delantero Juan Ignacio Dinenno. Esa situación complica aún más la visita de este viernes contra Mazatlán. Pumas cayó contra Tigres, Necaxa y Chivas, además de que tiene un saldo negativo de goles, con 16 recibidos (el tercero peor del torneo) y 12 a favor.

"La crisis de resultados? La única forma es tener un buen resultado, que es ganar, trabajamos toda la semana para eso, en estos momentos es más importante que nunca ganar el viernes", expresó el delantero.

A pesar del pésimo momento de los Pumas, Dinenno es tercero en el rubro de goleo, con seis anotaciones. No obstante, también tiene fallas en momentos clave.

"He hecho terapia psicológica, son momentos muy duros para cualquier profesional, por ahí los medios, y esto es una opinión, no lo tomen como verdad absoluta, deshumanizan mucho al jugador y la gente se cree que no le importa más que a fin de mes llegar y tener su apercibimiento en lo salarial.

"Nosotros sufrimos las derrotas, nos llenamos de angustias y frustraciones, es algo que día a día hay que superar como en cualquier ámbito de la vida, la presión es diferente, tenemos una exposición mediática, que te escriban o insulten diciendo que no te interesa es algo que puede llegar a dañar, esperemos que como sociedad mejoremos todos, los jugadores tienen que ser para también de este cambio", comentó.

Aceptó que hay impotencia por la crisis de resultados. Mazatlán está aún peor, ya que suma apenas un punto de 21 posibles.

"Somos dos equipos necesitados de una victoria, lo importante serán los detalles y como equipo tener el equilibrio de estar firmes y dominar al rival, que puede ser desde el control de la pelota, cerrar espacios, veremos cuál será la necesaria al momento de los partidos.

"Más que presión, es el objetivo, primero porque te da una ventaja, del quinto al octavo el jugar de local (el Repechaje) y ni hablar de primero a cuarto, la presión de Pumas es la de ganar en todas las canchas, así lo amerita la historia de este club", dijo Dinenno.

Pasa la bolita en caso 'Palermo' A los Pumas les llueve sobre mojado en este año, primero por las acusaciones a Dani Alves y ahora a Arturo "Palermo" Ortiz, ambas por agresión sexual.

"Con lo de 'Palermo' es una cuestión, lo que diga va ser polémico porque la situación misma es muy llamativa, en esto le doy mucha responsabilidad a los responsables de difundir noticias, sin tener por ahí la noticia como tal", lanzó.

Armando Archundia apuesta por la capacitación de los árbitros para defender sus decisio-

Montserrat Peñaloza Agencia/Reforma Cd. de México (22 febrero 2023)

Armando Archundia, presidente de la Comisión de Arbitraje, apuesta por la capacitación de los árbitros para defender sus decisiones en la cancha por encima del VAR.

Luego de un entrenamiento con los nazarenos en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en Toluca, Archundia consideró que el VAR sólo debe ser una herramienta de consulta, o cuando las jugadas sean muy cerradas, por lo que las decisiones de los árbitros, que son los están dentro de la cancha, deben respetarse.

Por ello, la apuesta principal es que el árbitro emita el mejor veredicto basado en su experiencia y en la capacitación sobre las reglas y visión del juego.

"Cometemos errores, porque así es y, bueno, tienen que asumir el riesgo cada uno de los árbitros, pero lo importante es que trabajamos, los traemos a trabajar aquí, nos mete- mos a la cancha con él, le damos las herramientas y que llegue más fortalecido al siguiente partido", señaló el ex árbitro mundialista.

Para Archundia, el peor error cuando un árbitro se equivoca en una toma de decisiones durante el partido, es que sea castigado sin pitar en la Liga MX, pues le tomará varias semanas en retomar su nivel.

"Si un árbitro comete un error grave y si yo lo mando a descansar 4, 5, 6 semanas sin darle ni Sub 20, ¿cómo creen que regrese?", comentó.

Archundia aseguró que la Comisión sigue un proceso meticuloso de revisar cada jugada de los par- tidos de la Liga MX, Liga de Expansión y Liga MX Femenil, para entregar cada Jornada un dictamen a los clubes con la evaluación de las jugadas más representativas.

En los documentos se señalan las decisiones que fueron tomadas por el árbitro, por el VAR y por cada uno de los 7 revisores que integran el cuerpo arbitral que acude a los partidos donde hay VAR.

Software para fuera de juego

Para determinar de forma precisa si hubo o no fuera de juego, el VAR cuenta con un software especial que triangula la cancha con los jugadores involucrados en la jugada y emite una imagen con el resultado en dos minutos. Enrique Osses, director de Instrucción de la Comisión de Arbitraje, detalló que actualmente el VAR trabaja con las cámaras asignadas por las televisoras que tienen los derechos de transmisión, por lo que el equipo de árbitros cuenta con la imagen de entre 18 y 23 cámaras en tiempo real.

En el caso del fuera de juego, el software realiza una triangulación respecto con los dos jugadores involucrados y en automático marca un línea de eje, en el que se observa la zona sombreada y si el jugador está o no en fuera de lugar. "Los comentaristas, los futbolistas dicen que se pueden provocar lesiones si dejamos continuar las jugadas, pero en nuestros torneos, en estos últimos dos torneos, desde que se tiene VAR, no se ha producido ninguna lesión de un jugador por esta causal, pero se han producido 20 goles concedidos o anulados, porque el árbitro levantó la bandera o dejó continuar la jugada, entonces el costo beneficio es bastante bueno para nosotros", señaló Osses.

This article is from: