4 minute read

En COPARMEX Reynosa - Rio Bravo Son poco mas de 80 afiliados

Hay lugar en los talleres de autoempleo: CEFOT

Advertisement

Perla Villanueva Cantú LA PRENSA / Reporte Cd. Río Bravo, Tamaulipas En el marco de la gira itinerante de foros de Coparmex ReynosaRío Bravo, ayer empresas afiliadas participaron con información sobre el tema ¨ Las Personas ¨ y tuvieron la oportunidad de presentar stands para reiterar la importancia de la unidad empresarial, evento coordinado con Desarrollo Económico Municipal y Sistema DIF Río Bravo.

Valentina López, presidenta de la delegación Coparmex, respondió a La Prensa sobre la importancia de ver las oportunidades de poder trabajar Reynosa-Río Bravo para fortalecer el enlace entre las empresas, entre los generadores de empleo, los generadores de oportunidades para mejor desarrollo, los gobiernos y también la educación a los catedráticos y poder fortalecer en los jóvenes el desarrollo sostenible “un nuevo modelo de desarrollo económico que sea más inclusivo donde se ponga en el centro de las empresas, el centro de nuestras decisiones a las personas”. La Confederación Patronal de la República Mexicana, Sindicato Patronal de Afiliación Voluntaria que abarca como zona metropolitana a Río Bravo tiene poco más de 80 afiliados, este grupo empresarial que se unen a fin de generar más empleos, más oportunidades que detone en el desarrollo económico de las ciudades, que si bien tiene todas las oportunidades requiere que genere los espacios, los sistemas para que esto pueda suceder, y los jóvenes tengan un espacio donde aplicar el liderazgo y lo que están aprendiendo.

Coparmex Reynosa da el soporte inmediato para la representatividad que requiere las empresas. Su presidenta reveló que administrativamente aqueja a las empresas la sobre regulación porque a veces se gasta más de 70% de tiempo resolviendo una licencia, trámites burocráticos.Se está trabajando con los tres niveles órdenes de gobierno, prueba de ello fue el evento de ayer que apoyó el Gobierno Municipal y el Sistema DIF, en donde la presidenta la señora Malena Rodela de Villegas fue invitada especial tanto a las ponencias presentadas como a los stands informativos de las empresas invitadas, estudiantes y catedráti- cos. Si bien es cierto que Coparmex no trabaja directamente con los tres órdenes de gobierno, son muy observadores de las decisiones que toman los gobiernos, son un contrapeso en donde aplauden o no las iniciativas, proyectos que suben en los Congresos en sus Cabildos que pudieran tener un impacto positivo o negativo hacia el empresariado y es ahí donde emiten posicionamientos, adelantó Valentina López que el siguiente foro expositor de Coparmex es “El Planeta” que presentará en el mes de marzo.

Alcalde dialogó con propietarios de establecimientos de alcoholes y escuchó sus planteamientos

Francisco Martínez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM

En reunión ayer, el presidente municipal, escuchó planteamientos de propietarios de establecimientos de alcoholes, respecto a algunas dudas, y se comprometió en próximos días darles una respuesta favorable.

Entrevistado al término de la reunión celebrada en la sala de sesiones de Cabido, el Profr. Teodoro Escalón Martínez, dijo vamos a ver que podemos hacer a favor de ellos.

Aquí se trata de bus- car soluciones, y vamos analizar en lo que corresponde al Departamento de Sanidad y Alcoholes. Ya escuchamos sus planteamientos, vamos a platicar con el Cabildo, para ofrecerles una mejor alternativa. Si fuese necesario ir al Congreso del Estado, lo haríamos, y si es facultad del Cabildo lo solucionamos.

Finalizó, la cosa es escuchar y echarles la mano en lo que se pueda, ellos nos pusieron aquí, y ese es nuestro compromiso.

Perla Villanueva Cantú LA PRENSA / Reporte

Cd. Río Bravo, Tamaulipas Crece la población estudiantil de Centro de Fortalecimiento para el Trabajador (CEFOT), la oportunidad de capacitarse en un oficio completamente gratis, lo que permitirá al alumno autoemplearse y permitir tener ingresos que mejoren su calidad de vida.Al respecto, el Lic. Ignacio Ramírez López, subdirector de vinculación CEFOT que inició como sistema ITACE de Reynosa, dio a conocer que una vez que se cumplen con los requisitos se han abierto más talleres en Río Bravo y Reynosa, y podrían abrirse más si se cumplen con ello y están dentro del catálogo de talleres que se imparten.Este programa viene diseñado para personas que tienen interés en el autoempleo, que incluso son personas que pueden tener una carrera profesional pero que hoy en los tiempos que vivimos el mundo demanda contar con un oficio para poder autoemplearse, lo vimos en la pandemia como muchas personas se quedaron sin empleo y otras emprendieron acciones laborales.Entre Reynosa y Río Bravo ya supera los 300 estudiantes, los Talleres de Autoempleo van desde: uñas, colorimetría, corte y confec- ción, barbería, excel, word, power point y cuestiones de ofimática.

Río Bravo que pertenece a Reynosa puede ampliar los grupos de talleres de acuerdo al catálogo con el que se cuenta como son: repostería fina, ofimática, inglés, primeros auxilios, enfermería básica, corte y confección y diseño de prendas.Cabe señalar que todo estos talleres tienen que cubrirse 30 horas y que una vez que esto ocurra se tiene la validez oficial con valor curricular de la SEP, los alumnos (as) tienen que tener mayor de 15 años y contar con los requisitos que van desde acta de nacimiento hasta comprobante de domicilio. Las ventajas de estos cursos que se pueden dar en el plantel educativo en el caso de Reynosa, pero también en un lugar donde puedan tener el espacio adecuado, en un centro que presten, que apoye las condiciones de los beneficiados, ya depende de un acuerdo de disponibilidad de cada alumno y sus instructores.Reiteró el subdirector Ramírez López que la instrucción de la directora estatal de CEFOT la maestra Marina Patricia Garza es dar todo el apoyo y todas las facilidades posibles para abrir y avanzar en cada taller que se inicia, constatar que se cubran las clases en tiempo y forma; importante que la población aproveche esta oportunidad gratuita y el resultado podrá apoyar la economía personal y familiar futuras.

This article is from: