5 minute read

Firman gobernador y director del IMSS nuevo modelo de salud para Tamaulipas IMSS y Gobierno de Tamaulipas firman Acuerdo

Marco para Ampliación del programa IMSS-Bienestar

Advertisement

El gobernador

Américo Villarreal Anaya firmó junto con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, el Acuerdo Marco para la Ampliación del Programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas, que permitirá transitar a un nuevo modelo de salud que garantiza infraestructura, equipo y más medicamentos para el estado.

En una jornada inédita, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan

Antonio Ferrer Aguilar, anunció también que por gestión del gobernador

Américo Villarreal, el Gobierno Federal autorizó la construcción de dos nuevos hospitales en Nuevo Laredo y San Fernando y además se hizo el compromiso de terminar este mismo año, las obras pendientes para echar a andar los hospitales de Ciudad Madero y Matamoros.

"Estoy de fiesta", expresó el gobernador, quien aseguró que este evento hará historia en Tamaulipas, a la vez que destacó la visión y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las instituciones de salud estén atentas, prestas y vigentes para responder a las necesidades de la población.

"En esa gran bonhomía de nuestro señor presidente hacia Tamaulipas que nos han diferido y que nos debemos de sentir orgullosos cuando en la mañanera nos dice: Tamaulipas está siendo ejemplo nacional. Le tenemos que responder con voluntad y trabajo y entrega a los tamaulipecos para que se siga sintiendo orgulloso de nosotros y sigamos teniendo este gran apoyo que nos está dando", manifestó.

Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones de Tampico y ante la comunidad médica del sur del estado, el gobernador destacó que gracias al apoyo del Gobierno Federal, en cinco meses de la presente administración, se cuenta ya con un plan y un camino firme y sólido para atender las cinco principales demandas que solicitan las y los tamaulipecos y la salud, es una de ellas.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo reconoció el liderazgo y conocimientos en materia de salud, del gobernador Américo Villarreal Anaya, a quien consideró un gran aliado del presidente López Obrador y aseguró que con la instalación de estas mesas de trabajo, está todo listo para arrancar el proceso y hacer historia con un nuevo sistema de salud en Tamaulipas.

"Tenemos todo listo para arrancar este proceso, se trata de hacer historia, de hacerlo juntos y dos ingredientes que son fundamentales para hacerlo posible y que están vigentes son voluntad y trabajo y en Tamaulipas, hay voluntad y trabajo para transformar", expresó.

El director del Seguro Social indicó que con este nuevo modelo se dará seguridad laboral al personal de salud y lamentó que Tamaulipas sea el estado con mayor número de trabajadores por contrato del país, algunos con hasta 18 años sin base, además explicó que todo aquel trabajador que tiene una base no verá afectadas sus condiciones laborales.

Al respecto, el director del INSABI, explicó que los trabajadores del sector salud son una prioridad, por lo que se les va a dar su base a través del IMSS Bienestar, "es justicia laboral", indicó.

"Nos estamos poniendo de acuerdo para que el sector salud funcione y funcione bien", destacó Juan

Antonio Ferrer, quien también hizo un reconocimiento a Américo Villarreal, por ser un gobernante que sabe gestionar el bienestar para las y los tamaulipecos.

"El día de hoy, dan un paso importante en la federalización de los servicios de salud y nosotros vamos a trabajar con ustedes, tenemos una visión que para nosotros lo principal es la gente, nos motiva trabajar para la gente", apuntó.

En el evento también estuvieron presentes, el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; la directora general del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud del IMSS para el Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el comandante de la Primera Región Naval, vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras; el delegado del IMSS en Tamaulipas, Federico Marín Martínez y el secretario general, Héctor Joel Villegas González.

VIdeoS laprenSa.mx

Supervisan infraestructura de hospitales del sur de Tamaulipas

Cd. Madero, TaM.Para evaluar las condiciones de la infraestructura y tener una radiografía precisa de cada unidad médica, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto y el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, supervisaron los hospitales públicos de la zona sur.

En el hospital "Rodolfo Torre Cantú" de Altamira, el gobernador afirmó que es prioridad, atender la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar atención y medicinas a la población que no tenga seguridad social, por lo cual, se ha iniciado la reorganización del sector salud.

"Quienes nos hemos dedicado y trabajamos dentro del sistema de salud, tenemos que tener una nueva reorganización de nuestro sector salud, para cumplir con estos derechos humanos que ahora tenemos todos los mexicanos y mexicanas, y el modelo que se ha buscado implementar, es precisamente el del IMSS Bienestar para darle solución", expresó. Ante la comunidad médica del nosocomio que dijo, conoce muy bien ya que estuvo en las primeras

TaMpiCo, TaM.Autoridades del sector salud federal y el gobierno de Tamaulipas, firmaron el Acuerdo Marco para la Ampliación del programa IMSS-Bienestar en la entidad, que permitirá garantizar atención oportuna y gratuita a población que no cuenta con seguridad social y, brindar servicio médico y medicamentos gratuitos.

En el Centro de Convenciones Tampico, este convenio fue signado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya, ante la presencia del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, así como de autoridades federales, estatales y municipales.

Durante su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que con la firma de este convenio en Tamaulipas existe voluntad y trabajo coordinado para hacer realidad la transformación del sistema de salud. “No es un proceso que vamos a hacer solamente las instituciones de salud o el gobierno federal, dejando de lado al gobierno estatal. Lo tenemos que hacer en conjunto”.

Explicó que la visión que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la gratuidad de la salud para la población sin seguridad social es contar con un modelo centralizado, con planeación y operación desde el Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar destinado a la operación de las áreas médicas de Primer y Segundo Nivel de atención, que evite la privatización y tenga un enfoque realmente preventivo. etapas de su concepción y en su inauguración, el gobernador Villarreal Anaya destacó que el programa de IMSS -Bienestar está operando en 19 entidades del país. "Este programa implica el tener una evaluación de cómo se encuentra nuestra infraestructura en relación de los edificios, de sus dimensiones, de su capacidad de operación y equipamiento hospitala- rio, de áreas de diagnóstico, imagen y laboratorio, atención hospitalaria como las camas, quirófanos y salas de expulsión, para que realmente cumplan con su función y muy importante, el recurso humano, que esté en las condiciones de tener certeza laboral y su incorporación en su seguridad laboral", apuntó.

Zoé Robledo informó que durante la primera semana de febrero inició el levantamiento diagnóstico para conocer las necesidades médicas en materia de infraestructura, equipamiento, personal de salud y medicamentos.

El director general del Seguro Social anunció que el trabajo conjunto con el gobierno del estado hará posible la conclusión del Hospital General de Madero que operará bajo el modelo IMSS-Bienestar, en donde se basificarán las plazas del personal de salud que labore en esta unidad médica con todas las garantías de sus condiciones generales de trabajo.

Señaló que en Tamaulipas se abrirá una nueva convocatoria para la contratación de médicos generales y especialistas y personal de Enfermería a fin de reforzar los servicios de salud de la entidad, para ello se calcula un gasto de nómina por servicios de personal durante 10 meses, es decir, de marzo a diciembre del presente año.

Zoé Robledo añadió que se calcula que el monto aproximado de inversión en equipamiento, infraestructura, vehículos y servicio de personal de las nuevas unidades será de 3 mil 279 millones de pesos.

This article is from: