
3 minute read
Venden datos del Buró de Crédito en la deep web
CD. DE MEXICO /REFORMA
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó la venta de una base de datos del Buró de Crédito correspondiente a 2016 en la deep web (internet oculta), la cual fue notificada el 19 de diciembre de 2022.
Advertisement
Tras el incidente, la CNBV inició una visita de Inspección Especial a Buró de Crédito para evaluar los controles de seguridad implementados por esta sociedad crediticia.
Se espera que la visita de inspección sea concluida el próximo 3 de marzo de 2023.
"En cuanto Buró de Crédito tuvo conocimiento del incidente, contrató a una empresa especializada en ciberseguridad para evaluar sus sistemas informáticos. La empresa concluyó que los sistemas actuales no han sido vulne-
BURÓ DE CRédito proporciona información crediticia a los clientes finales que tienen o solicitan créditos. Foto: Cortesía rados", indicó la Comisión en un comunicado.
Sin embargo, precisó que no se puede descartar que la vulneración pudiera haberse realizado desde 2016 hasta antes del sistema utilizado actualmente.
La CNBV evaluará el sistema de control interno que tiene implementado la sociedad de información crediticia en materia de resguardo, seguridad física
UNA CARTA de hallazgos de la Cofepris es una herramienta regulatoria a un fabricante o sujeto que ha violado alguna regla en una actividad regulada por esta autoridad. Foto: www.psicofarma.com.mx y logística de la información que reside en sus bases de datos.
Asimismo, la seguridad en las comunicaciones que tiene Buró de Crédito con los distintos sujetos con lo que interactúa, es decir usuarios, otras sociedades de información crediticia, clientes, autoridades, proveedores de servicios, entre otros. Con la inspección tam- nificaría que nunca más se volvería a caer en esta relación de complicidad".
López Obrador dijo que con su postura, Calderón se fue por la tangente.
"Entonces lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos, dijo que él enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia, eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que lleva a declarar la guerra contra el narcotráfico", afirmó el Presidente.
Y comparó a Calderón con el también ex Presidente Gustavo Díaz Ordaz.
"Es lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68: 'yo soy responsable', porque lo que planteó ayer fue eso que ya lo sabíamos. Este estilo autoritario de querer enfrentar la violencia con la violencia de querer enfrentar el mal con el mal, apagar el fuego con el fuego, que es muy característico del pensamiento conservador", indicó.
"Eso es lo que él plan- teó pero eso ya lo sabemos, y ya sabemos también cómo fracaso esa estrategia porque a partir de ahí se desató esta violencia que todavía se padece en el País". bién se busca identificar y evaluar los controles en materia de seguridad de la información implementados en la infraestructura tecnológica del Buró, así como la existencia y la aplicación de las políticas de seguridad de la información, detalló en un comunicado.
El Jefe del Ejecutivo se lanzó también contra "los conservadores".
"Y así como Calderón piensan muchos, de que van a resolver la violencia con solo el uso de la fuerza. Nuestra estrategia es totalmente distinta, nosotros lo que sostenemos es que hay que combatir las causas que originan la pobreza", agregó.
Además, López Obrador aprovechó para criticar a los asistentes a la marcha del domingo en defensa del INE.
"Es lamentable que se tenga el cinismo de defender eso y llamarle a eso valentía, pero eso como dije ya lo sabemos y no solo es privativo de Calderón, así piensan los conservadores, los que van a estar aquí el domingo, los que sostuvieron el que 'haiga sido como haiga sido'", soltó.
"La CNBV dará seguimiento a la implementación de las acciones que pudieran resultar de la visita de investigación, y ejecutará las acciones correctivas y actos de autoridad que, de acuerdo con las facultades, pudieran resultar", dijo.
Buró de Crédito tiene la función de proporcionar información crediticia a los clientes finales que tienen o solicitan créditos y a las entidades oferentes de crédito, así como recabar de estas últimas la información crediticia de los clientes finales.

DURANTE la sesión, el grupo mayoritario del Senado desplegó una manta que hace alusión a García Luna. Foto: Héctor García

Avala Senado 'Plan B'
CD. DE MEXICO /REFORMA
Con 72 votos a favor y 50 en contra, el Senado avaló el 'Plan B' de la reforma electoral, en medio de reclamos de la Oposición, que acusó atentado a la democracia.
En una sesión en la que parte del debate se centró en la figura de Genaro García Luna, quien fue hallado culpable de 5 cargos en Estados Unidos, legisladores de Oposición anunciaron que combatirán las reformas avaladas.
Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad "inmediatamente" contra el "Plan B" de la reforma electoral, tras considerar que pone en riesgo la estabilidad social en el País.
Tras el aval, senadores panistas mostraron carteles con la leyenda: "nos vemos en la Corte".