
10 minute read
'Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada', homenaje a México
from LA PRENSA
Grupo REFORMA C Ciudad de México
Ante la urgencia por terminar una piñata para un cliente, un niño decide preparar su engrudo con chile piquín marca "Los Rudos", sin esperar que aquello despertará a una criatura a la que sólo un héroe enmascarado puede enfrentar.
Advertisement
Esa es la premisa que guía el cortometraje de Apple Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada, disponible en el canal de YouTube de la marca, un proyecto que realizaron con la intención de homenajear elementos nacionales y al cine de luchadores.
La producción dedicó al desarrollo del filme algo más de un año para incluir guiños especiales, que incluyen la presencia de ídolos como Dr. Wagner, La Mosca y El Tigre Blanco, así como a un personaje con tirantes blancos en referencia a un famoso réferi.
También hay escenas rodadas en cuevas y otras donde los enmascarados juegan ajedrez, como en las películas popularizadas por El Santo, Blue Demon y hasta el propio Huracán Ramírez, que surgió como un personaje para cine.
"La Lucha Libre está llena de valores y emociones que nos representan a los mexicanos de forma única. Las pasiones que se viven sobre el cuadrilátero en cada batalla se asemejan a las de la vida misma. La filosofía del luchador representa un rasgo importante de nuestra identidad.
"La película nos adentra en un universo lleno de personajes auténticos a través de una historia emocionante, atravesada por una suerte de ideología en torno a la eterna lucha entre el bien y el mal", destacaron representantes de la compañía.
En la historia, la piñata se cansa de ser la apaleada, por lo que varios luchadores tratan de detenerla, lo que
Celebra Héctor Ortiz 40 años de ser Elvis
Grupo REFORMA Ciudad de México
Como si fuera Elvis, al menos en apariencia cercana, Héctor Ortiz "revivió" al mítico rey rockero en un concierto-homenaje donde alrededor de 80 personas le celebraron un repertorio de éxitos.
"Always on My Mind", "Sweet Caroline" y "Fever" fueron tres de las 16 piezas que el cantante mexicano interpretó para la audiencia en el concierto que dio el jueves antes de la media noche y terminó en la madrugada del viernes.
"No es para menos el decirles que me siento muy agradecido de que vengan a verme y que celebremos al verdadero Rey del Rock, a uno de los cantantes más importantes del mundo que quizás, no supo lo que él mismo era en su momento.
"Pero venimos a celebrar su legado, lo que nos dejó, lo que nos enseñó y les agradezco profundamente que lo vivan y lo celebren con nosotros", dijo Héctor Ortiz, en inglés, e impostando la voz como si fuera el legendario sex symbol de la música.
En el festejo de sus 50 años de trayectoria, y con 40 de personificar a Elvis Presley, el productor presentó Elvis World Tour y Héctor Ortiz & The Classics en el inmueble a una cuadra de la Glorieta Insurgentes.

Como "El Rey del Rock" consiguió aplausos y gritos ya que tanto el cabello, como trae de regreso del retiro al Huracán, quien se siente obligado a ayudar cuando se entera que la piñata también ha atacado a niños.
El corto fue dirigido por "Los Pérez", dueto conformado por los escritores y directores Tania Verduzco y Adrián Pérez, que en otros
Dan Tristeza Las
a Susana Zabaleta
Grupo REFORMA Ciudad de México
Que varias parejas del medio artístico anuncien sus separaciones, Susana Zabaleta afirmó que es algo que le duele porque recuerda cuando ella pasó por lo mismo, pero al mismo tiempo compartió la buena la relación que ahora tiene con su ex esposo, el cineasta Daniel Gruener, que hasta tienen en puerta un viaje familiar a Islandia.
La actriz, quien hoy se presenta con dos funciones de la obra Dos Locas de Remate en el Teatro de la Ciudad, a las 18:30 y 21:00 horas, compartió que le da tristeza saber que una pareja se separa como ha pasado con Ricky Martin, Andrea Legarreta y Galilea Montijo.
"A mí no me da alegría saber que la gente se separa, digo ¡qué fuerte! Ya estuve ahí, el dolor es bien fuerte, de la noche a la mañana ya no cuchareas con nadie", dijo la también can- tante.
Zabaleta y Gruener estuvieron casados por más 17 años y se separaron en el 2014. Tienen dos hijos, Elizabetha y Matías.
"Yo amo a Daniel y nos vamos a ir de viaje ahora y todo está muy bonito", dijo simpática la también cantante. "Y sí viajamos, como cuando fuimos a llevar a la escuincla (Elizabetha) a Londres y ahora nos vamos a ir a Islandia los cuatro. Está rico, ¿no? Desde el fondo del amor".
Presumió que su ex es una excelente compañía de viaje porque es muy organizado con el itinerario, pero también admitió que tienen sus desavenencias.
"Al final también nuestros hijos nos dicen: 'Ay, ya sé por que se pasaron a separar', pero sí es padrísimo viajar porque además, ¿quién te conoce más que tu ex? Él me ha visto pujar a la hora de tener a Elizabetha, me ha visto desvelarme. Viajar con alguien desde el amor por el mundo, trabajos comerciales han colaborado con estrellas como Uma Thurman, Selena Gomez y Christina Ricci.
Representantes de la marca explicaron que todo fue filmado con iPhone 14 Pro, cuyas características les permitieron hacer tomas de acción con calidad. los trajes y los ademanes se acercaron muchísimo a lo que fue la estrella nacida en Mississippi y que murió en 1977, a los 42 años.
"Love Me Tender" y "Can't Help Fallin' in Love" fueron otras piezas que Hector Ortiz cantó acompañada de su orquesta, The Classics, y con la venia de la audiencia ávida de nostalgia.
Para la segunda parte del espectáculo con luces multicolor y música en vivo, el músico se transformó para cantar piezas clásicas de The Rolling Stones, Elton John, The Doors y Billy Joel.
Quizás porque la audiencia estaba más familiarizada con estas piezas, fueron más coreadas, que en la primera parte, canciones como "Born to Be Wild",. "If I Can't Have You", "Satisfaction" y "Pretty Woman”.
¡qué rico!", expresó.
"La verdad Daniel viaja muy bien, es de los que le saben, a mí me gustan esos hombres que saben viajar".
Zabaleta compartió que le tomó cerca de ocho años tener la relación que actualmente sostiene con su ex marido.
Reveló además que apenas este jueves por la noche tuvo un "date" en CDMX, con un hombre que la hizo sentir otra vez mariposas en el estómago.
Todavía no son nada, aclaró, pero salieron y ella quedó muy contenta.
Al teatro Hoy Dos Locas de Remate se darán vuelo en el Teatro de la Ciu- dad.
Zabaleta junto con Sophie Alexander-Katz se presentan en Monterrey con la puesta en escena original de Ramón Paso y la dirección de Manuel González Gil, en el Teatro de la Ciudad, a las 18:30 y 21:00 horas.

"Esta obra se trata de la familia, de lo que más nos duele, son dos hermanas que hace 20 años no se ven y contaremos el por qué se dejan de ver. Quien te conoce es quien más te puede hacer daño. Es una comedia de humor negro, pero también es dolorosa. Es muy difícil darse cuenta qué tan loca estás, yo sí me doy cuenta porque todo el día me lo están diciendo", dijo la actriz.
Rauw Alejandro lanza "Playa Saturno", disco que le rinde homenaje al reggaetón clásico
EFE
San Juan
El reguetonero puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó su nuevo disco, "Playa Saturno", que según dijo, le rinde un homenaje al regguetón clásico, y aseguró que transportarán a los oyentes "directamente a la playa con cada nota".
"Decidí hacer este álbum para todos los fans del reggaetón clásico y moderno especialmente para mi gente de PR 10000%%%%% perreoooooooooo!", expresó el artista en su cuenta de Instagram.
Dijo además que "Playa Saturno", "tiene un poco" de sus otros pasados tres discos, "Afrodisíaco", "Vice Versa" y "Saturno".
"Todavía sigo por 'Saturno', un álbum que es muy especial para mí, donde pude experimentar y jugar con otros sonidos musicales, proyecto que también me ha permitido girar el mundo entero", destacó Rauw Alejandro en una publicación en Instagram al momento de lanzar su nueva producción.
Explicó, que mientras realizaba su gira mundial "Saturno", "no dejaba de pensar en el verano, estación que guarda muchos de mis recuerdos y aventuras cerquita de la playa en Puerto Rico, donde la música siempre me acompañó en todas estas vivencias".
A su vez, el artista hizo una analogía al decir que estar lejos de su casa "realmente es como si viviera en Saturno", pues sintió nostalgia y con poco tiempo para trabajar en su nuevo disco, que contiene 14 temas y varias colaboraciones, entre ellas, una con el español Miguel Bosé.
Otros invitados son Ñejo y Dálmata, Jowell y Randy, Ivy Queen, Bizarrap y el artista regional mexicano Junior H.
"Quiero también agradecer a todos los artistas que fueron parte! ¡Soy Fan! Los admiro y los respeto muchísimos. Es un honor tenerlos en este proyecto", apuntó Rauw Alejandro, nominado a varios Latin Grammys, Premios Tu Música Urbano y Premios Juventud.

SABADO
DE TODOS LOS MOLES
Agencia/Reforma

Desde el pipián blanco que Frida Khalo y Diego Rivera comían en sus celebraciones hasta el famoso mole poblano, podrás saborear en los restaurantes de los hoteles Quinta Real y Camino Real, gracias a la investigación gastronómica de Ricardo Muñoz Zurita y el arranque del "Festival de Moles y Pipianes".
Hasta el 21 de julio, el chef de los restaurantes Azul será el invitado de la cadena hotelera -con sede en Guadalajara, Monterrey, CDMX y otras Ciudadespara dar muestra de la riqueza nacional, acercando cinco moles y tres pipanes que ha documentado en 37 años, y contando, de indagación culinaria.
De Oaxaca, Puebla, CDMX, Veracruz y Chiapas es la selección de recetas con las que podrás bañar al pavo, pesca del día, camarones, espárragos a la parrilla, pollo o filete de res, según dicte el antojo. El mole verde oaxaqueño encabeza la propuesta, con su inusual mezcla de chile verde y su sabor ligeramente picante, ácido y refrescante.
"Es un recorrido por diferentes partes de México, a través de algunos de los moles y pipianes más representativos que tenemos. La idea es dar a conocer también recetas más frescas y ligeras, e incluso desmitificar que el mole solo se come de noche.
"Cada mole tiene una historia. El más diferente de los ocho es el verde de Oaxaca, porque es el único que se hace con un chile fresco, el resto se hace con chiles secos. También está el pipián blanco que Frida y Diego comían cuando hacían fiestas o comidas en Coyoacán; lleva almendras y semillas de calabaza, y se sirve con aceitunas y alcaparras", describe el autor del "Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana" y otras publicaciones de Larousse Cocina.
Para saber más.
El origen del mole es prehispánico, tal como indica la palabra náhuatl "mulli", que se traduce como "salsa". Con el paso de las centurias ha sumado ingredientes hasta llegar a los preparados que hoy conocemos, advierte el veracruzano, dejando claro que no fue una invención conventual.
Antaño, todos los ingredientes se molían en metate y no contenían chocolate o utilizaban muy poco. Actualmente, la cantidad de chocolate ha aumentado de manera considerable, y el pavo se utiliza cada vez menos, dejando al pollo en el trono de las preferencias.
"Hay moles y pipianes que van mejor con pescado, cordero, venado, y por supuesto pavo, que es la carne suprema para todos los moles. Depende de la complejidad del mole, pero mientras más complejo es, soporta carnes como jabalí, venado y cordero. Por otro lado, el amarillo y el verde se pueden servir con pescado", sugiere el egresado de San Diego Community College (California), Le Cordon Bleu (París) y The Culinary Institute of America (Nueva York).
La preparación de moles y pipianes es un arte que requiere tiempo, dominio de las técnicas y conocimientos para lograr el preciado equilibrio entre dulzor, picor y especias. Cada pueblo o familia tiene su receta, unos asan los chiles y otros los fríen; lo mismo sucede con las especias, que pueden dejar al natural o asar.
MOLE POBLANO

Mole: 1½ tazas de manteca de cerdo - 250 gramos de chile mulato limpio, sin venas ni semillas - 125 gramos de chile pasilla limpio, sin venas ni semillas - 125 gramos de chile ancho limpio, sin venas ni semillas7 litros de caldo de pollo - 2 cucharadas de manteca de cerdo - 1 taza de almendras (150 gramos) - 2 cucharadas de cacahuates pelados y tostados (25 gramos) - ½ taza de nuez pecana pelada y entera (50 gramos) - ¼ de taza de pepitas de calabaza peladas - 2 cucharadas de ajonjolí (25 gramos) - ½ taza de manteca de cerdo - ½ kilo de tomate verde troceado - ½ kilo de jitomate troceado - 1 plátano macho maduro, rebanado y frito - 2/3 de taza de pasitas - 5 clavos asados1 cucharadita de pimientas negras enteras - 5 pimientas gordas - 1 cucharadita de comino entero - ½ cucharadita de anís entero - 1 raja de canela de 10 cm de largo, quebrada - ½ cucharadita de tomillo seco (únicamente las hojas) - 1 cucharada de orégano seco (únicamente las hojas) - 12 dientes de ajo grandes, asados con su piel y luego pelados - 1 cebolla blanca cortada en cuarterones, asada y picada en grueso - 1 cucharada de sal -1 bolillo rebanado y frito - 3 tortillas de maíz cortadas en pedazos y fritas - 3 tablillas de chocolate con azúcar de

90 gramos cada una - 1 taza de azúcar morena. Pollo: 24 piezas de pollo (muslo con pierna) - 2 cabezas de ajo cortadas por mitad - 1 cebolla blanca cortada en cuarterones - 1½ cucharadas de sal - 5 litros de agua - ¼ de taza de ajonjolí tostado.
PREPARACIÓN:
Mole: Calentar una taza de manteca de cerdo y freír los chiles uno por uno. Colocar los chiles en una cazuela con dos litros de caldo de pollo y hervir hasta que estén muy suaves. Retirar del fuego y enfriar. Licuar la cuarta parte de los chiles con dos tazas de caldo de pollo y pasar por colador hasta obtener una textura muy tersa. Repetir este paso con las otras tres porciones de los chiles restan- tes, aumentando dos tazas de caldo de pollo cada vez. En una olla de fondo grueso y paredes altas, calentar la manteca reservada. Freír el licuado de los chiles y reservar. En una sartén a fuego medio, calentar dos cucharadas de manteca y freír las almendras hasta que se doren ligeramente. Añadir los cacahuates y la nuez, y cuando éstos se doren agregar las pepitas de calabaza. Bajar el fuego y mover constantemente. Cuando la pepita se haya inflado, integrar el ajonjolí y continuar friendo hasta que todos los ingredientes estén dorados. Retirar del fuego y enfriar Licuar todos los ingredientes con tres tazas de caldo de pollo, hasta obtener una salsa muy tersa que no sea necesario colar. Verter el li-