
1 minute read
Anuncian los proyectos participantes en la
from LA PRENSA
43ª.
Muestra Nacional de Teatro 2023
Advertisement
Fueron seleccionadas 36 propuestas procedentes de diferentes entidades de la República mexicana como la de Tania Jimeno, quien ofrece la oportunidad de hablar sobre las comunidades aledañas al Popocatépetl y el Iztaccíhuatl”.
González refirió que los “Recorridos cuenteados”, que se realizan cada mes, surgen con la intención de ofrecer visitas abiertas y accesibles a todo público. Los siguientes se llevarán a cabo el 26 de agosto y el 30 de septiembre, a la misma hora.
El MAM se ubica en Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Para más información sobre las actividades del recinto, el público puede visitar su página oficial: mam.inba. gob.mx, o sus redes sociales: Facebook: Museo de Arte Moderno de México, Instagram: @museoartemodernomx y Twitter: @ museoAmodernoMX.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, dieron a conocer los proyectos que formarán parte de la 43ª. Muestra Nacional de Teatro (MNT), la cual se llevará a cabo del 9 al 18 de noviembre en Guadalajara, Jalisco. Esta actividad teatral, considerada la más importante del año, tiene el objetivo de ofrecer una muestra incluyente, amplia y representativa de la producción escénica nacional. Este año estará conformada por puestas en escena presenciales, así como creaciones escénico-digitales y experiencias o exposiciones sobre hechos escénicos para participar en el Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI).
Conforme a la sesión de deliberación de la 43ª. MNT, se seleccionó un total de 36 proyectos, de acuerdo con sus dos categorías de participación, de éstas, 30 son puestas en escena y seis proyectos que integrarán el ERI.
La convocatoria recibió 450 proyectos de puestas en escena de formato presencial y siete creaciones escénicodigitales; mientras que 44 propuestas fueron de trabajos para participar en el ERI.
En esta edición participarán proyectos provenientes de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. La selección por convocatoria de los proyectos estuvo a cargo de un cuerpo colegiado, integrado por personas destacadas de la comunidad teatral. Este año está conformado por Sayuri Navarro, directora, actriz y performer originaria de San Luis Potosí; Mariana Gándara, directora, dramaturga, gestora y docente de la Ciudad de México; Guadalupe de la Mora, actriz, dramaturga, productora y promotora cultural de Chihuahua; Claudio Valdez Kuri, director y dramaturgo de la Ciudad de México, además de Laura Iveth López, productora, gestora y docente de Jalisco.