6 minute read

Reconoce Leonel Cota trabajo de Américo para atender la seguridad de Tamaulipas

El titular de SEGALMEX, también exsecretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca reducción de los delitos de alto impacto

Advertisement

San Carlos, Tamaulipas.Julio 27 de 2023

Hoy los estados que más problemas tienen de seguridad, son aquellos que menos trabajo hicieron para instalar la coordinación de la Mesas de Seguridad que depende de las tres instancias de gobierno, afirmó en Tamaulipas Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Agroalimentaria Mexicana (SEGALMEX) y exsecretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante su visita a San Carlos, donde además de arrancar el programa de entrega de Fertilizantes para el Bienestar, fue invitado a participar en la reunión de la Mesa de Seguridad Estatal, Cota Montaño reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su participación directa en el tema de la seguridad.

“Porque si el goberna-

Ciudad ViCToria, Tam.Julio 27 de 2023

En el marco de la vinculación que impulsa la administración del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica

Multidisciplinaria Reynosa

Rodhe (UAMRR) reafirmó los lazos de colaboración internacional con la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Como fruto de esa colaboración, investigadores de la UAT han logrado un importante hito académico al publicar en la prestigiosa revista Sensors el artículo científico titulado “Sistema de monitoreo en línea de bajo costo para el proceso de grabado en sensores de fibra óptica por visión por computador”.

Los autores del artículo son los doctores Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez y Wenceslao Eduardo Rodríguez Rodríguez, profesores del Cuerpo Académico Tecnologías Computacionales de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR).

La publicación es resultado de una estancia de investigación realizada del 29 de mayo al 30 de junio de este año por ambos investigadores en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comuni-

Recorre secretario general de Gobierno oficinas del Registro Civil y del Instituto Catastral en Ciudad Victoria

Ciudad ViCToria, Tam.Julio 27 de 2023 para que podamos hacer efectivo este tema”, dijo Leonel Cota. dor no conoce los problemas de seguridad, la gente padece las consecuencias negativas y nefastas que se derivan del desinterés de los políticos por los temas de seguridad”, afirmó el funcionario federal, quien hace tres años tuvo a su cargo la instalación de las Mesas de Seguridad en el país.

Explicó que, si una instancia falla, falla todo porque son eslabones de una cadena y es donde no funcionó la estrategia de seguridad.

Para conocer el trabajo que realiza el personal, escuchar sus necesidades y dialogar con los usuarios, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González realizó una visita a las oficinas de Registro Civil así como al Instituto Registral y Catastral, en esta ciudad capital.

En el centro de esta región, que abarca cinco municipios y que de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, tiene una notable disminución de los delitos de alto impacto en los últimos meses, reiteró que deben coordinarse las tres instancias de gobierno para poder hacer efectivo el tema de la seguridad en el país.

“Hoy los estados en que más problemas tenemos de seguridad, son los estados que menos trabajo hicieron para instalar la coordinación, porque no es un asunto del Gobierno del Estado, no es asunto del Gobierno Federal, no es asunto de los gobiernos municipales; es asunto, es la razón de las tres instancias de gobierno

“A mí me tocó estar en seguridad por tres años, a mí me tocó instalar las Mesas de Seguridad en este país y donde no funcionó la estrategia de seguridad, es donde los gobiernos locales no quisieron establecer la estrategia”, explicó el funcionario federal, quién se desempeñó como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuando inició su mandato el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cota Montaño enfatizó que es vital la participación del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional en la coordinación con los diferentes niveles de gobierno para resolver esta problemática.

Durante su visita, hizo hincapié en la transformación que está llevando a cabo el gobernador Américo Villarreal Anaya, además de verificar que se estén implementando estas políticas de transformación y modernización.

Villegas González dijo que todo es parte de un esfuerzo continuo para mejorar los servicios que se brindan a todos los ciudadanos de Ciudad Victoria.

Durante su recorrido, el secretario general de Gobierno tuvo la oportunidad de interactuar con el personal de ambas instituciones, así como con los ciudadanos que acudían a realizar trámites. Se enfocó en escuchar sus necesidades y preocupaciones, y se comprometió a trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Refirió que la transformación que lleva a cabo el gobernador, busca modernizar y agilizar los procesos administrativos, brindando servicios más eficientes y accesibles, además de que se busca garantizar que todos los ciudadanos cuenten con los documentos y registros necesarios de manera oportuna y confiable. cación de la UPNA, en colaboración con los doctores Carlos Ruíz Zamarreño, Ignacio Raúl Matías Maestro y Francisco Javier Falcone Lanas. El artículo describe una metodología novedosa para la fabricación de sensores de fibra óptica utilizando el proceso de grabado por deposición de ácido fluorhídrico, con un seguimiento en tiempo real del diámetro mediante visión artificial. Esta metodología ofrece una alternativa de bajo costo y accesible para cualquier centro de investigación público o privado, ya que utiliza hardware y software disponibles en el mercado.

Aunado a ello, dijo que se realiza una actualización tecnológica en estas instituciones, con el objetivo de simplificar los trámites y ofrecer servicios en línea, facilitando así la vida de los ciudadanos, ya que eso permitirá a los ciudadanos realizar sus trámites desde la comodidad de sus hogares, evitando desplazamientos innecesarios y ahorrando tiempo.

La visita del secretario general de Gobierno demuestra el compromiso del Gobierno Estatal con la mejora continua de los servicios públicos y la atención a las necesidades de los ciudadanos.

La publicación en Sensors MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute) destaca la relevancia y la calidad del trabajo realizado por los investigadores de la UAT y la UPNA, y pone de manifiesto el impacto de la colaboración entre ambas instituciones en el avance de la investigación en el campo de las tecnologías computa- cionales.

Este logro académico es resultado de la estrecha colaboración establecida a través del acuerdo de colaboración-vinculación entre el Instituto de Ciudades Inteligentes de la UPNA y el Cuerpo Académico Tecnologías Computacionales de la UAMRR-UAT, que tiene como objetivo fortalecer la formación de estudiantes y profesores en las áreas de informática y computación, así como fomentar la generación de conocimiento y la difusión de la cultura tecnológica en ambos centros académicos.

La publicación de este artículo científico no solo consolida la reputación de los investigadores involucrados, también contribuye al avance del conocimiento en el campo de las tecnologías computacionales. Además, destaca la importancia de la colaboración internacional y el intercambio académico en la generación de innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad Pública de Navarra celebran este logro conjunto y reafirman su compromiso de continuar fortaleciendo la colaboración y la vinculación internacional en beneficio de la comunidad estudiantil y científica en el campo de la informática y la computación.

Tamaulipeca se concentra con la preselección mexicana de béisbol

Ciudad ViCToria, Tam.-

Julio 27 de 2023

La tamaulipeca Edith de Leija inició su concentración con la preselección mexicana de béisbol femenil que se prepara para competir en la IX Copa del Mundo que tendrá como sede Canadá y Japón.

El día de ayer inició la concentración de 25 jugadoras que disputaron un partido interescuadras, en el que participa la joven tamaulipeca con el apoyo del gobierno estatal a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas a cargo de Manuel Raga Navarro.

Edith de Leija, ya fue parte del equipo mexicano que hace meses logró su clasificación a esta justa en el Premundial que se realizó en Venezuela y en el que México logró quedar entre los mejores del continente.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el torneo internacional se jugará con el nuevo formato de fase de grupos; del 8 al 13 de agosto próximo, México se ubica en el sector A, junto con Australia, Canadá, Hong Kong, Corea y Estados Unidos, en la ciudad de Thunder Bay, Canadá.

Mientras, del 13 al 17 de septiembre el Grupo B tiene como sede la ciudad de Miyoshi en la Prefectura de Hiroshima, Japón, con las selecciones de Cuba, Francia, Japón, Puerto Rico, China Taipéi y Venezuela; la etapa de finales será en el 2024 con los mejores seis equipos del certamen, que se trasladarán a Canadá para buscar el título.

En próximos días el cuerpo técnico del equipo deberá dar la lista de las jugadoras que harán el viaje; por lo que Edith buscará con trabajo ganarse ese lugar.

This article is from: