
4 minute read
Le apostará México a tres deportes en Olímpicos 2024
Destaca Bernardo de la Garza, jefe de Misión de París 2024, que México puede subir al podio en clavados, tiro con arco y taekwondo
México tiene todo el potencial para ser protagonista en clavados, tiro con arco y taekwondo de París 2024, a donde se acudirá con una Delegación de mínimo 100 deportistas, estimó el jefe de Misión para la justa gala, Bernardo de la
Advertisement
Garza. El directivo confía que el Comité de Estabilización de la Federación Mexicana de Natación, a cargo ahora del Comité Olímpico Mexicano (COM), definirá en breve el proceso selectivo en clavados, disciplina en la que se consiguieron seis plazas en el Mundial de Natación de Fukuoka.
"Yo soy optimista y deseo que se revierta la tendencia descendente en la obtención de medallas. Veo fuerte al equipo de clavados, al tiro con arco; taekwondo sobre todo si se obtienen las cuatro plazas (máximo por País)", dijo De la Garza a CANCHA. "Me parece que sí se alcanzan los 100 deportistas para París 2024. La Comisión Estabilizadora va a definir el proceso clasifi- catorio de clavados y, una vez que lo tenga, se hará público".
Aseguró que todos los procesos clasificatorios internos serán del conocimiento de deportistas y entrenadores para que no haya malos entendidos. El ex director de la Conade viajó hace unos días a la capital francesa para la reunión de Jefes de Misión y regresó gratamente sorprendido de cómo marcha la organización de los Juegos hasta el momento, al margen de los problemas sociales que hay en Francia actualmente.
"Siento que todo está muy organizado y avanzado en logística e instalaciones. Los Juegos van a ser espectaculares, muy urbanos. La gente con la que platiqué allá, me refiero a parisinos de a pie no involucrados en la organización, no perciben problemas sociales o de inseguridad por los Juegos", apuntó.
Las hazañas de Red Bull en este 2023 podrían llegar a proporciones épicas, faltando aún 11 carreras por disputarse en la actual temporada de la Fórmula Uno.
Si echamos la vista atrás, las cifras asustan más: el los últimos 365 días, se han disputado 22 carreras -desde el Gran Premio de Francia de 2022 al Gran Premio de Hungría de 2023- y el único triunfo no conseguido por Red Bull fue en Brasil 2022, donde la victoria fue para Mercedes.
Es decir, el equipo austriaco ha ganado 21 de los 22 últimos Grandes Premios disputados.
Al récord impuesto tras la carrera en el Hungaroring de GPs ganados de manera consecutiva (12), la escudería del bicampeón Max Verstappen y del mexicano Sergio Pérez podría imponer más marcas, entre ellas la de más victorias al inicio de una temporada, con 12. En este momento está empatado con la escudería McLaren de 1988.
Además, considerando que en este 2023 nadie ha podido vencer a Max, Red Bull está a tan sólo nueve triunfos de imponer el récord de victorias en un año, el cual ostenta el equipo Mercedes de 2016, que se quedó en 19, en 21 carreras.
Actualmente, Verstappen y Pérez acumulan 452 puntos, por lo que la diferencia con el segundo lugar, Mercedes (223), es de 229. De acrecentar ese margen entre el primero y segundo del Campeonato al final del 2023, los de las bebidas energéticas podrían superar los 297 puntos por los que las Flechas Plateadas aventajaron a Red Bull en 2016. De manera individual, Max podría hacer más grande su leyenda de continuar el paso demoledor e incluso dejar registros mayores a los que ya dejó la temporada pasada, como el de más conquistas de banderas de cuadros en un año, que en 2022 llegó a 15. Ahora, solamente necesitaría siete más. En cuanto al Checo, con su podio en el pasado GP de Hungría, llegó a 32 de por vida, 22 de ellas conseguidas con su actual escudería, por lo que con ocho Top 3 más en 2023, se convertiría en el tercer mejor piloto de Red Bull en este ru- bro, solamente detrás de Verstappen y Vettel.
OTRAS MARCAS EN LA
MIRA
Red Bull y sus pilotos Max Verstappen y Sergio Pérez podrían firmar una temporada de ensueño plagada de récords, por lo que suceda en la siguiente mitad de campaña será importante para alcanzar varios hitos.

RED BULL Con 6,840 puntos obtenidos desde 2005, Red Bull está a tan sólo 196.5 de superar a Mercedes en el segundo lugar de todos los tiempos. El equipo de las bebidas energéticas está a 11 triunfos de superar a Williams (114) en el cuarto lugar de todos los tiempos. El líder es Ferrari, con 242.
De lograr las siguientes 11 pole positions que restan en 2023, la escudería austriaca empataría la marca a la que llegó Mercedes de 2016.
En cuanto a los puntos que podría obtener en una sola campaña, Red Bull necesita otros 314 puntos para superar los 765 que alcanzó Mercedes hace siete años.
Red Bull llegó en la actual temporada a 14 años consecutivos con al menos una victoria, lo que lo colocó empatado con Brabham como el quinto de todos los tiempos.
MAX VERSTAPPEN
El piloto neerlandés lleva siete triunfos consecutivos y de hilar victorias en Bélgica, Países Bajos e Italia, llegaría a 10, el récord de la F1. De firmar otras 11 posiciones de privilegio, Verstappen se consagraría como el piloto con más poles en un año, con 18.
Con otras 11 vueltas rápidas, Max empataría a Sebastian Vettel como el quinto lugar de todos los tiempos, con 38.
Actualmente, el bicampeón del mundo tiene 281 puntos, de 302 posibles, por lo que tiene una efectividad del 93.05 por ciento, la mejor desde 2013, de Sebastian Vettel.
El piloto de 25 años lleva 11 podios, de conseguir otros 11 se pondría como el más ganador de Top 3 en una temporada, con 22.
SERGIO PÉREZ
El buen trabajo en equipo con Sergio Pérez se ha constatado con las paradas en pits de muy corto tiempo, como la registrada en el GP de Hungría, la cual fue de 1.9 segundos.
Con 32 podios en la F1, Pérez está a cuatro de rebasar a Juan Manuel Fangio y Emerson Fittipaldi para convertirse en el sexto latino con más podios de la historia.
Checo está a tan sólo 135 puntos de firmar su mejor temporada en la Máxima Categoría, la cual fue la de 2022 cuando se quedó con 305 unidades.
Durante 13 temporadas en la Fórmula Uno, el piloto mexicano ha logrado 1,372 puntos, de firmar otros 194, rebasaría al heptacampeón
Michael Schumacher (1,566).
El tricolor de 33 años tiene registrado 44 rebases en la campaña, siendo el que más adelantamientos ha tenido que realizar para lograr sus seis podios en 2023.