
5 minute read
Preven retiro de fuerzas armadas en algunos municipios
Fernando Mayolo Agencia / Reforma
Cd. de México (27 julio 2023)
Advertisement
El Gabinete de Seguridad planteó ante senadores y diputados un escenario en el que las Fuerzas Armadas podrían retornar a sus cuarteles en aquellos estados y municipios donde su presencia ya no sea requerida.
Los secretarios de Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Seguridad Pública dieron cuenta ante los integrantes de la Comisión Bicamaral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada del Congreso de la Unión de “miles de operativos” que han surtido efecto en muchas plazas del País, de acuerdo con la versión que de la reunión ofreció el senador perredista Miguel Ángel Mancera.
“Nos explicaron que van a estar atentos a lo que se vaya requiriendo y sea necesario construir porque se habló de poder construir, el retiro de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública”, detalló en entrevista el ex Jefe de Gobierno.
-¿Les dijeron o dieron a entender que ya se prepara la retirada en los municipios donde ya no es necesaria la presencia?
za Armada. Que donde ya nos lo requiera, allí ya no estarán.
-¿Y para cuándo?
Vamos a estar atentos, quedaron de entregarnos informes complementarios y nosotros de preparar el dictamen.
Mancera explicó que los Mandos militares les dieron una explicación de los muchos operativos que les solicitan, que realizan en estados y municipios, y que ellos ya están también requiriendo la información de aquellos estados o aquellos municipios en donde ya no requieren la presencia de la Fuerza Armada Permanente.
El legislador del sol azteca dijo que no se mencionó en qué plazas podría comenzar el retiro de las tropas.
La reunión se desarrolló el miércoles en las instalaciones del Centro de Mando y Control del Estado Mayor de la Armada. De acuerdo con un comunicado del Senado, se abordó también en el encuentro el fortalecimiento del Sistema Penal Acusatorio y del tráfico de fentanilo.
xico -entonces encabezado por Claudia Shienbaumdestinó 6 mil 500 millones de pesos en la Beca del Bienestar Educativo para las niñas y niños. En conferencia, el Manadatario dijo que espera que Vulcan acepte venderle los predios de Calica. “Les estamos planteando, les compramos todo, ese terreno, solo una parte de ellos, pero hacia atrás en donde está el banco tiene 2 mil hectáreas, todo es selva y manglar. Eso no se puede conceder o concesionar para Banco. Eso ya no va haber nadie que les otorgue a ellos ni a ninguna empresa un permiso”.
Que donde ya no fuera necesaria la presencia, ellos están en la sintonía de que allí ya no esté la Fuer-
La reunión fue encabezada por el anfitrión, el Almirante Secretario de marina, José Rafael Ojeda Durán, y por el senador morenista Cristóbal Arias, presidente de la Comisión Bicamaral.
Deuda de Pemex se puede refinanciar, afirma SHCP
Azucena Vásquez Agencia / Reforma Cd. de México (27 julio 2023)
La deuda de Pemex se puede refinanciar ya que no se maneja únicamente con el presupuesto que tiene asignado, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
“La deuda se maneja a través de refinanciamientos, no necesariamente todo va a través de una línea presupuestal.
/REFORMA
Cd. de México (27 julio 2023)
Tras un amparo concedido a padres de familia, los libros de texto gratuitos para el ciclo 2023-2024 que ya habían sido distribuidos en escuelas de León, Guanajuato, son retirados de las mismas.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó que estos libros y los que lleguen se resguardarán en los almacenes regionales. Allí estarán hasta que la SEP resuelva el tema legal que enfrenta debido a la suspensión definitiva que una juez de la Ciudad de México concedió el 26 de mayo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El reclamo fue por considerar que los libros se han hecho al margen de la participación de la sociedad y sin cumplir el requisito previo de contar con el programa al que deben ceñirse.
En entrevista con el periódico AM, el secretario de aLGunos maestros que recibieron los libros, difunden la portada de ejemplares como el de “Proyectos Comunitarios” para Cuarto Grado, con una portada a favor de la diversidad sexual. Crédito: Especial la sección 13 del SNTE en Guanajuato, Raúl Espinoza Alonso, confirmó que se recogen los libros. “Una vez que se resuelva el conflicto legal respecto a esto serán entregados. Esperamos que sean en- tregados en su totalidad y no por partes, es decir, que los alumnos puedan tener al inicio del ciclo escolar 2023-2024 la totalidad de los libros porque son una herramienta importante”, subrayó.
“Eso significa que parte importante de ver cómo se alinea es el refinanciamiento; no todo se alinea con el presupuesto”, dijo en la conferencia de prensa del Informe de Finanzas Públicas.
Destacó que hasta ahora, Pemex no ha dejado de pagar su deuda, es decir, no ha caído en un default.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno tiene establecidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal los mecanismos con los que puede apoyar a la estatal.
“Está muy clara la caja de herramientas con la cual podemos apoyar Pemex y
GabriEL Yorio, subsecretario de Hacienda. Crédito: EFE tiene un perímetro muy claro, que son lo balances aprobados por el Congreso de la Unión, los techos de endeudamiento”, afirmó. Estos mecanismos consisten en reducir el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) -el impuesto mas significativo para la compañía-, hacer manejo de pasivos conjuntos, entre otros. Otros mecanismos implicarían cambios en la ley, mismos que no se prevén, aseguró.
Resaltó que el Gobierno federal seguirá apoyando a Pemex para enfrentar su deuda, ya que ésta se consolida dentro de la del sector público.
Mayor de Hidalgo
/REFORMA
Cd. de México (27 julio 2023)
Martiniano Vega Orozco, Oficial Mayor de Hidalgo durante la Administración del priista Omar Fayad, fue vinculado a proceso por peculado agravado por un monto de 18 millones de pesos.
Tras su detención, el pasado 22 de julio, se encontraba en el Centro de Reinserción Social de Pachuca en prisión preventiva justificada.
Fue hasta este jueves que el juez Raúl González lo vinculó a proceso luego de que en la audiencia inicial, el pasado sábado, la defensa de Vega Orozco solicitara la duplicidad del término constitucional.
De acuerdo con lo reportado por medios locales, el ahora vinculado es acusado de solicitar, en enero de 2022, a la Secretaría de Finanzas Públicas recursos por 18 millones 248 mil 606 pesos para adquirir 34 mil 358 litros de crema quirúrgica antiséptica con activo particular, para atender la contingencia por Covid-19.
Pese a que existe el contrato de compra con la empresa Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V., el producto jamás fue entregado al Estado.
Además, también fue adquirido un software para el registro y monitoreo de obras de infraestructura, pero tampoco se conoce su destino.
La "Estafa Siniestra" es como el Gobierno del morenista Julio Menchaca llama a la red de corrupción con el que se desvió presupuesto extraordinario para atender la emergencia sanitaria por Covid-19, periodo en el que se simularon obras y servicios en municipios rurales de Hidalgo.
Por este caso se acusa a por lo menos 13 Alcaldes de la entidad, así como a funcionarios del anterior Gabinete estatal.
Aunado a los ediles, también hay una orden de aprehensión en contra del ex Contralor César Román Mora Velázquez, sobre quien pesa una ficha roja de Interpol por delitos de amenazas, tráfico de influencias y peculado.