
3 minute read
Detección oportuna de cáncer de próstata: ISSSTE
Es primera causa de muerte oncológica en hombres a escala mundial; en el Instituto representa 12.8% de todos los casos de cáncer
La Prensa / rePorte
Advertisement
En el marco del Día Internacional del Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, afirmó que la cultura preventiva y de autocuidado en hombres derechohabientes empieza a dar frutos y cada vez hay más apertura para la realización de chequeos mediante pruebas de tamizaje y exploración clínica para la detección oportuna de esta enfermedad, primera causa de muerte oncológica de la población masculina en el mundo.
Dado que la mayoría de las veces no produce síntomas en fases tempranas, detectarlo a tiempo es muy importante para lograr su curación. “La mejor medicina contra esta patología es que los derechohabientes varones tengamos el hábito de someternos a la realización periódica de pruebas de antígeno prostático en sangre y acudir a nuestras unidades médicas para un chequeo médico anual, evaluación clínica y en caso necesario tacto rectal o ultrasonido”, destacó.
El especialista encargado de la Jefatura de Urología del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, Juan Manuel Ramírez Pedraza, señaló que “el cáncer de próstata tiene gran impacto en la salud pública”. En el Issste, precisó, el Informe Financiero y Actuarial 2022 https://goo.su/ x7KQzh refiere que en 2021 el Issste brindó tratamiento a 98 mil 42 pacientes de ambos sexos con diferentes tipos de cáncer, de los cuales, el de la glándula prostática representó 12.8 por ciento.
Por ello, enfatizó: “Es muy importante que, ante la presencia de alteraciones urinarias mínimas, los pacientes acudan a su clínica para ser evaluados y que el equipo de salud tenga en mente indagar, descartar o confirmar una patología maligna. Además, no de- jarlo a la ligera porque casi un tercio de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata llegan en estadios avanzados, cuando ya hay metástasis”, recalcó.
El especialista en urología expuso: “Pacientes sin ningún síntoma urinario y con próstata de tamaño normal pueden tener un cáncer sin datos de alerta; de la misma manera, presentar obstrucción urinaria o próstata grande no es indicador oncológico, como muchas veces se cree”.
La edad avanzada es el principal factor de riesgo y a partir de los 60 años se incrementa. Ante ello, sugirió a todos los varones iniciar el monitoreo preventivo de los
a la población en general Abre PC cursos gratuitos


Sesiones teóricas y prácticas para fomentar la cultura de la Protección Civil
La Prensa / rePorte
Protección Civil Tamaulipas está llevando a cabo cursos de Primeros Auxilios a población en general.
Uno de los cursos fue dirigido a jóvenes y adultos, donde se les instruyó en la curación de heridas, Reanimación Cardiopul- monar, control de hemorragias, entre otros temas.



Cabe destacar que este fue un curso gratuito, impartido en sus instalaciones, van dirigidas a fomentar la Cultura de la Protección Civil entre la población.
El curso incluye sesiones teóricas y prácticas.

55 años en adelante, y que por lo menos una vez al año acudan a sus unidades médicas a realizarse la prueba de antígeno prostático y un chequeo médico. Otro de los predisponentes es la genética; hombres que tengan familiares de primer grado como padre o algún hermano que lo haya presentado, tienen mayor probabilidad de enfermar por esta causa. Ante ello, el urólogo del Issste aconsejó iniciar monitoreo con antígeno prostático y revisión clínica a partir de los 40 años, pues si bien la incidencia es baja a edades más tempranas, cuando se presenta, su evolución suele ser más agresiva.
Capacita INE en IETAM
Personal del Instituto Electoral de Tamaulipas recibió capacitación para la captura de la base censal de la participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 20212022, la cual impartió personal del INE México.
Reynosa, Tam.- en una celda de seguridad Pública quedó arrestada una mujer señalada por alterar el orden público y no pagar mercancía de un establecimiento comercial.
La detenida dijo llamarse Karen, de 25 años de edad, quien fuera entregada por guardias privados a elementos de la Guardia estatal.
Trascendió que la mujer pretendía sacar mercancía sin pagar del centro comercial soriana sucursal Hidalgo, por lo que fue asegurada por guardias privados y entregada a la policía.
La detenida fue trasladada a los separos de la Guardia estatal, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, quienes serán los que le resuelvan su situación jurídica.