4 minute read

“No les den dinero”

Autorida-

Por Karla González Fotos Karla González y Raúl Castillo

Advertisement

Hoy, en la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en entrevista con LA PRENSA.MX, Frida Paoletti Leyva, titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Reynosa, exhorta a la población en general a no seguir promoviendo la explotación infantil a través del dinero que se les da a los menores de edad que trabajan en la calle.

“Para erradicar el trabajo infantil lo principal es no alentarlo y esto se logra cuando uno como persona no participa dando dinero o contratando a un menor de edad para que haga algún tipo de servicio. Así mismo, lo siguiente es denunciar, si tu como ciudadano ves una situación en donde consideras que se está vulnerando el interés superior de un menor, denuncia para nosotros poder actuar”.

Detalló que el Sistema DIF Reynosa, recepciona los reportes, verifica si existe algún tipo de abuso y se procede siguiendo siempre los lineamientos marcados por las autoridades judiciales.“El trabajo infantil desgraciadamente es una realidad, lo que hacemos aquí en el DIF Reynosa es preventivo y de apoyo, cuando existe ya una problemática realizamos acciones a través dE la Escuela para Padres, ya sea cuando se presenta una denuncia aquí directamente o son asuntos que son canalizados por el Ministerio Público, los Centros de Justicia o los juzgados familiares, entonces se hace una investigación de campo y al detectar una situación como ésta se pone en marcha todo un mecanismo para ayudar a los padres a tener otras opciones, al final del día el trabajo del DIF es la integración de la familia. Sin embargo, si en algún caso detectamos que algún menor está siendo explotado o utilizado de cualquier forma, entonces tomamos acciones legales poniendo en conocimiento a la autoridad competente para que se lleve a cabo un procedimiento y ponga a disposición del DIF a los menores”.

PIDE DENUNCIAR

CON CONCIENCIA

Paoletti Leyva señaló que la institución cuenta con una “línea roja” para denuncias la cual es anónima (8992 46 2879), e invitó a denunciar con veracidad ya que se reciben muchas llamadas falsas las cuales hacen perder el tiempo a las autoridades, afectando a su vez a los casos que sí requieren apoyo.

“Al llamar es importante que proporcionen la ubicación para poder levantar el reporte; tenemos un chat de la Procuraduría y Trabajo Social, que es donde se suben todos los reportes que se reciben de parte de la ciudadanía, del 911, del C5, cualquier tipo de reporte y se canalizan a quien esté de turno, nuestros turnos se manejan con un asesor jurídico, un psicólogo y un trabajador social que acuden a verificar la denuncia y si efectivamente hay un menor trabajando se le deja al padre de familia un citatorio para que acuda con nosotros y poder iniciar la investigación”.

“No podemos llegar y llevarnos a los niños porque estaríamos cometiendo un delito que es la sustracción de menores y privación ilegal de la libertad, nosotros trabajamos a través de las medidas de resguardo que las autoridades nos dictan para estos menores de edad”.

PENALIZACION

PARA LOS PADRES

“Hay diferentes tipos de procedimientos, normalmente los Centros de Justicia y los juzgados familiares tratan de hacer acciones preventivas, digamos, darles una oportunidad y nos los canalizan para que vengan a la Escuela para Padres para que cumplan con cierto programa”.

Agregó, que la Escuela para Padres es un centro de orientación para saber cuales son las necesidades y las opciones que tienen los padres y poder llegar al fondo de la realidad que vive esa familia. Más sin embargo, si se detecta que es una explotación malintencionada, abusiva y además se está poniendo en riesgo al menor, como medida de protección se integra al menor a una Casa Hogar, posteriormente se sigue un procedimiento a cargo del Ministerio Público, y este determinará cuál es la pena si se configura el delito como tal.

EL NEGOCIO DE LAS MARIAS consideró que es necesaria una campaña de educación a la ciudadanía para que comprenda que dar una moneda incentiva el trabajo y riesgo para los menores, ya que si no les es redituable tarde o temprano dejarán de hacerlo.

En otro tema, la procuradora reveló que las “Marías”, las mujeres originarias generalmente de Chiapas y Oaxaca que suelen ser vistas en los cruceros vehiculares con niños pequeños e incluso bebés sobre sus espaldas, son reincidentes en su actuar pese a que funcionarios municipales han ofrecido en reiteradas ocasiones alternativas para que no expongan a sus hijos a los peligros de trabajar de sol a sol en la calle.

“En otros años se ha hecho esta misma situación, se resguardan a los menores y ellas van a Derechos Humanos, mueven todo lo habido y por haber, se les invita a formar parte de la bolsa de trabajo que tiene por ejemplo el Instituto Municipal de la Mujer pero ellas no quieren trabajar, entonces se les entrega a los menores, se les compra el boleto para que regresen a su estado de origen, se les proporciona comida, vestimenta para el camino, nos ponemos en contacto con el DIF de su estado para informar que van a llegar, se van, pasan 2 o 3 meses y regresan; desafortunadamente es una problemática muy grande”.

Van Contra La Explotacion Infantil

Al ser Reynosa una ciudad con un elevado número de migrantes, Frida Paoletti dio a conocer que por instrucciones del alcalde Carlos Peña Ortiz, del presidente del Patronato del Sistema DIF Reynosa, Carlos Peña Garza y la directora del DIF, Oralia Cantú Cantú, están trabajando en la elaboración de un programa que se pondrá en marcha el próximo mes a fin de atender la problemática que se está viviendo debido a la migración, en la cual están involucradas varias dependencias como Derechos Humanos, el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF y el Centro de Justicia, para, a través de una campaña preventiva, notificar a toda la población migrante, las alternativas, procedimientos y medidas de seguridad en caso de detectar explotación infantil.

Por último, la funcionaria invitó a la población a aprovechar todos los programas y campañas gratuitas que ofrece el sistema DIF Reynosa, ya sea acudiendo directamente a la oficina central o a través de las brigadas en las colonias.

This article is from: