2 minute read

Cambio climático modifica distribución de murciélago transmisor de la rabia

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de junio de 2023.

Advertisement

Con base en estudios científicos sobre las variaciones en el medioambiente debido al cambio climático, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un proyecto que permita anticipar las modificaciones en la distribución geográfica en México de la especie conocida como murciélago vampiro, incluso advirtiendo que podría llegar a los Estados Unidos.

El investigador de la UAT, Mtro. José Ignacio Olave Leyva, comentó que se trabaja en el proyecto denominado “Cambio climático y modelado de nicho ecológico de desmodus rotundus: implicaciones para la epidemiología de la rabia en México”, con el propósito de recabar información respecto a las variaciones en la distribución de esa especie y anticipar las afectaciones que pudiera acarrear para el sector ganadero y para la sociedad en general.

“Dentro de los factores ambientales que influyen para la presencia de murciélagos y el riesgo de rabia a gran escala espacial se incluyen la temperatura, la altitud y la precipitación; existe la preocupación de que el cambio climático facilite potencialmente la lle-

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizó cuatro reclutamientos integrando expedientes de 80 aspirantes a guardias estatales y custodias de seguridad en las unidades regionales de Reynosa, Tampico, Mante y Victoria.

En el reclutamiento de ambos géneros se recibieron documentos como acta de nacimiento, CURP, cartilla militar, currículum, comprobante de domicilio y de estudios. Al concluir la recepción de sus documentos y ser validados por las autoridades de Seguridad Pública, iniciarán el proceso de evaluación de control y confianza.

La secretaria del Tra- bajo y Previsión Social, Olga Sosa Ruíz declaró, “agradecemos la participación de las personas interesadas que quieren cuidar y ayudar a la estabilidad y paz de Tamaulipas. Se trata de empleos justos que son oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”. gada de la especie al sur de Estados Unidos”, asentó el investigador.

El curso de formación inicial genera beneficios como servicio médico ISSSTE, vacaciones de 20 días, aguinaldo, bonos y becas, así como capacitación continua.

El Servicio Nacional del Empleo continúa su labor de fomentar empleos justos bajo la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya y bajo el impulso de la secretaria de Trabajo, Olga Sosa Ruíz.

El proyecto se realiza en colaboración con expertos de la Universidad de Antioquía (Colombia), el grupo OMSA Rabies Expert en México y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud.

Explicó que la idea es enfocar estudios epidemiológicos en un contexto geográfico, mediante el uso de algoritmos correlativos, para estimar la distribución potencial y la idoneidad climática para las enfermedades transmitidas por vectores. Además de hacer un modelo de diferentes reservorios de enfermedades e identificar áreas de riesgo de infección.

Suman 27 nuevos casos COVID-19

CIUDAD VICTORIA, TAM.JUNIO 11 DE 2023

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este domingo en la entidad suman 27 nuevos pacientes y sin fallecimientos.

CIUDAD MADERO 4

EL MANTE 13

MATAMOROS 1

NUEVO LAREDO 1

PADILLA 1

RÍO BRAVO 2

Recuerda que con buenas prácticas de higiene proteges tu salud y la de tu familia contra los virus causantes de enfermedades respiratorias como el COVID-19; por ello lava tus manos con frecuencia, cubre tu boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, limpia y desinfecta las superficies, entre otras medidas de preven- ción.

SOTO LA MARINA 1

VICTORIA 4

Total general 27

Defunciones 0

Status acumulado

Confirmados 188310

Recuperados 179812

Defunciones 8177

This article is from: