
7 minute read
Preside Américo evento del Día del Socorrista
from LA PRENSA
Entrega reconocimientos por años de servicio a elementos de la Cruz Roja
CD VICTORIA, TAM.-
Advertisement
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo un llamado a la sociedad para ser "socorristas", no solo con la familia, sino en la comunidad donde se convive y a no perder el humanismo.
"Debemos de buscar cómo seguir alentando a lo mejor no en situaciones físicas, sino también psicológicas y espirituales de nuestros seres y de la sociedad donde convivimos. También seamos socorristas en esos aspectos", señaló el mandatario.
En el marco del evento del Día Internacional del Socorrista, realizado en el Museo TAMUX, el gobernador, quien estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, reconoció a las mujeres y hombres que coinciden en la loable tarea de atención y servicio a los demás.
El gobernador recordó que cuando estudiaba la preparatoria, se inscribió al curso de socorrista, lo cual definió su vocación médica.
Y señaló que al igual que los socorristas de la Cruz Roja que deben estar preparados y trabajar en equipo, en su administración hay personas preparadas y con vocación de servicio.
"Vamos a lograr mucho porque ya estamos arrancando de una forma distinta, en una forma de comunicarnos, de saber que son gentes afines, preparadas, que son de nuestras gentes y que tienen esta misma vocación de servicio y que están preparados", dijo.
En el marco de este evento, le fue entregada al
CD. VICTORIA, TAM.-
Con el propósito de difundir el conocimiento que ge- gobernador la casaca de la Cruz Roja, que portó con orgullo.
En su intervención, la delegada de la Cruz Roja, Graciela Álvarez, afirmó que si cada ciudadano tomara el ejemplo de amor por el prójimo y el valor de estos socorristas, se tendría una sociedad más solidaria y feliz e hizo un llamado a ser como ellos, a ayudar desinteresadamente a los que más lo necesitan.
De igual manera, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal y su esposa la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal a favor de las y los tamaulipecos.
"Aquí vamos muy bien con el hombre que dirige nuestro estado, porque quizá ustedes muchos no lo sepan, pero en sus comienzos fue socorrista. Y en estos tiempos, a otra escala, lo sigue siendo. Me refiero, por supuesto, a nuestro gobernador, quien junto a su esposa dedican sus vidas al bienestar de los tamaulipecos". En este acto el se- cretario de Salud, Vicente Joel Hernández, también reconoció la tarea de todos los socorristas, que es fundamental para atender a las personas.
"Y en esta nueva era gubernamental que encabeza nuestro amigo, el doctor Américo Villarreal Anaya, con la presencia de la Cruz Roja, del Centro de Urgencias, de Protección Civil, de bomberos, existe una circunstancia de crecimiento que ya se empieza a ver. Y la coordinación y el trabajo de todos ustedes es fundamental y es importante para nuestro Estado".
Durante el evento, el gobernador hizo entrega de 30 reconocimientos por perseverancia en el servicio voluntario a socorristas de cinco hasta 43 años de antigüedad.
El reconocimiento por 43 años de servicio correspondió a Manuel Carreón Vázquez, quien no pudo recibirlo personalmente, porque justo estaba atendiendo un servicio de la Cruz Roja. De igual manera entregó cuatro medallas por 15
embajador Gautier Mignot
Desde la Laguna del Carpintero hasta Playa Miramar, recorrieron las y los diplomáticos europeos años de servicio a los socorristas Silvia Marina Rodríguez Ramos, Priscila Mejía Jiménez, Claudia Maribel Garza Ramos y Luis Edén Guadalupe Villafaña Torres. En el presídium estuvieron el alcalde Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez; la presidenta del DIF Victoria, Lucy Rodríguez de Gattás; Martín Arturo Rodríguez Alcocer, director de Atención Médico Hospitalaria, en representación de Eduardo Martínez Bermea, subsecretario de Atención Médica; Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador general de Protección Civil en Tamaulipas; Carlos Arturo González Castro, director del CRUM Tamaulipas; José Espronceda Galván, coordinador general de Cruz Roja Mexicana en Tamaulipas; Hugo Alberto Velázquez Alcázar, coordinador estatal de Socorros; Grecia Amarante Escobedo Méndez, coordinadora local de Socorros y Juan José Perales Jaramillo, director general de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria. en la Plaza de Armas, en donde los guías de turistas, Angélica y Víctor, fueron sus anfitriones. neran sus investigadores y docentes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas
TAMpICO, TAM.Caminaron por los sitios más históricos de este puerto; subieron a una embarcación para recorrer la Laguna del Carpintero; admiraron la riqueza de la cultura huasteca; fueron a la Plaza de Armas para visitar el famoso kiosko color rosado y para terminar llegaron, a pleno sol, a Playa Miramar, en Ciudad Madero, el principal paseo turístico del estado.
Así fue el sábado para las y los embajadores de la Unión Europea, que este día se maravillaron con los sitios turísticos del sur de Tamaulipas y quedaron convencidos de que el estado lo tiene todo.

"Enamorándonos de Tamaulipas, como dicen en el eslogan de la Secretaría de Turismo y enamorándonos de Tampico y de la zona sur", dijo el embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, al ser abordado por los reporteros en una entrevista, antes de ingresar a la catedral de esta ciudad.
A media mañana, la delegación diplomática tomó una embarcación y navegaron por casi una hora en la Laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura y aunque esperaron ansiosos avistar a algún "juancho", esta vez, los famosos cocodrilos que habitan en este sitio no se dejaron ver y fueron solo algunas iguanas las que se llevaron las mejores fotos del recorrido.
Se tomaron fotos al por mayor en el kiosko e ingresaron a catedral, para después visitar el mercado municipal en donde algunos comensales se acercaron a convivir con ellos e intercambiar opiniones.
A la hora de la comida, llegaron al Casino Tampiqueño, aquí atendieron la presentación del Plan Turístico del estado, escucharon a la subsecretaria Verónica Loredo dar detalles sobre el Festival del Mezcal a celebrarse en los próximos días en Ciudad Victoria y además se deleitaron con la música folklórica del Grupo Raíces Huastecas MX.
Antes de salir, el embajador Gautier Mignot escribió en el libro de los visitantes distinguidos: "Que maravillosa experiencia conocer y disfrutar las instalaciones del Casino Tampiqueño, lugar de mucha elegancia y tradición y su deliciosa cocina".
El recorrido, siempre acompañados por la subsecretaria de Desarrollo Económico, Anabel Flores y su equipo de trabajo, los llevó a pasear en la Playa Miramar en donde aprovecharon la tarde soleada para disfrutar de la arena y el mar que los dejó maravillados, comprobando que "Tamaulipas lo tiene todo".
DIRECTORIO
EDITOR
FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
Director General Gerente General
Administradora
Director Comercial
Contador General
(UAT) ha fortalecido la producción editorial especializada con la publicación de más de treinta nuevos libros que abordan diversas áreas del conocimiento.
Al respecto, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, dijo que se trata de obras originales de investigadores de la UAT, que se han publicado recientemente bajo la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos.
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,676
Certificado de Licitud de Título
No. 12578
Certificado de Licitud de Contenido
No. 10151 Certificado de Reserva de Derechos
No. 04-2003-051313463900-101
Impreso en los talleres de Comunicación Integral de Tamaulipas, S.A. de C. V.
Ubicada en Calle Matamoros #200, esquina con González Ortega, Zona Centro,
Código Postal #88500 Cd. Reynosa, Tam.
Telefonos: 8999222412 y 8994556028
Ejemplar Diario $9.00 Foráneo $10.00 Dominical $12.00
Los firmantes son responsables de sus artículos o colaboraciones Se permite la reproducción de los materiales siempre que se cite la fuente
Señaló que ese aumento en la producción editorial es una de las metas de la presente administración rectoral, con la idea de recopilar todo el conocimiento que se genera en la Universidad a través de proyectos de investigación en distintas áreas.
Refirió también que se cuenta con diez revistas especializadas, de las cuales, algunas son generadas por las escuelas, unidades académicas y facultades con el apoyo del Consejo de Publicaciones de la UAT.
“Se fomenta que el investigador dé el paso creativo, es decir, una vez que hizo su investigación, trasferir ese conocimiento, entonces hay varios formatos en los que nos hemos tratado de especializar”, indicó.
“Existen diez revistas, varias están en formación, pero el esfuerzo institucional es que puedan ir migrando a los diferentes índices especializados y tengan mayor impacto”, asentó.
Mencionó que el caso de más éxito, en ese sentido, es la revista Ciencia UAT, que tiene muchos años de trabajo y que, actualmente, se encuentra en el índice del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
Refirió que, para fortalecer la producción editorial, se convocó a los profesores e investigadores a publicar los resultados de sus trabajos y que sean más productos en los formatos de libro electrónico y libro en físico.
El siguiente paso fue una visita al Museo de la Huasteca, dentro del Espacio Cultural Metropolitano, en donde fueron recibidos por la maestra Tonantzin Silva Cárdenas, directora del Centro INAH y después escucharon los relatos del arqueólogo Carlos Pérez y del antropólogo, Jesús Velázquez quienes los llevaron a un recuento sobre la historia, cultura, costumbres, tradiciones, mitos y leyendas de una cultura milenaria.

Ahí, admiraron figuras representativas de las deidades huastecas, planos, esqueletos, altares y hasta la representación de un tendajón típico de la región.
Luego vino el recorrido en el corazón de Tampico,
Por la noche, la delegación de la UE asistiría a una reunión con la comunidad europea que reside en este puerto, teniendo como sede el Club Campestre.
"¿Usted recomendaría a los ciudadanos europeos visitar Tamaulipas desde el punto de vista turístico?", le preguntaron a Gautier Mignot, quien no dudó en dar su respuesta:
"Absolutamente y en particular esta zona sur merece absolutamente una visita por la riqueza de su patrimonio y la diversidad, que es algo que le gusta mucho al turista europeo.
La parte cultural, la parte gastronómica, la parte de naturaleza. Entonces lo tiene todo, para enamorar al turista europeo", afirmó el embajador de la Unión Europea.