1 minute read

Jurisdicción IX

tunidades; hoy en Nuevo Laredo nos estamos preparando para estar presentes en la re-localización de las cadenas de valor, mejor conocido como el nearshoring.

“Estamos propiciando la creación de nuevos espacios industriales privados que se establecerán en el poniente de la ciudad; también intensificamos la colaboración estratégica con agencias de representación de países asiáticos en México, por lo que proyectamos que varias operaciones se puedan canalizar en esta región para el 2024 y 2025”, afirmó la presidenta municipal.

Advertisement

Canturosas Villarreal enfatizó que con el apoyo del gobernador y el trabajo del gobierno municipal para generar las condiciones propicias para la inversión, Nuevo Laredo es la mejor ciudad de Tamaulipas y está teniendo un crecimiento económico nunca antes registrado con cifras positivas en generación de empleo, apertura de nuevos negocios, ampliación y llegada de nuevas industrias y la consolidación como la aduana número uno de México y América Latina.

Destacó que la visita de esta delegación de la Unión Europea, marca un hito en la historia moderna de Tamaulipas y refrenda que se vive una nueva era de progreso y bienestar para todas las familias de la entidad.

“Quiero por último, dejar muy claro que Nuevo Laredo hoy vive una nueva era de transformación en la que tenemos mayores fortalezas; contamos con instituciones de educación superior de prestigio, tenemos museos, parques y zoológicos, contamos con una infraestructura urbana que día a día adquiere un nuevo rostro; tenemos una gran ciudad para vivir, para visitar y para invertir”, reiteró.

La alcaldesa de Nuevo Laredo, reconoció el liderazgo del gobernador que bajo la frase “Somos Tamaulipas” impulsa alianzas estratégicas que trae- rán beneficios al estado y agradeció a los embajadores por su interés en conocer y promover todo lo que ofrece al mundo entero.

La delegación de embajadores de la Unión Europea en México estuvo integrada por Gautier Mignot, jefe de la delegación; Wolfgang Dold, de Alemania; Elisabeth Kehrer, de Austria; Kim Hojlund Christensen, de Dinamarca; Paivi Pohjanheimo, de Finlandia; JeanPierre Asvasadourian, de Francia; Zoltan Nemeth, de Hungría; Maeve Von Heynitz, de Irlanda; Luigi De Chiara, de Italia; Wilfred Mohr, de Países Bajos; Manuel Carvalho, de Portugal; Zdenek Kubanek, de República Checa; Marius Lazurca, de Rumanía; Gunnar Alden, de Suecia; Klaas Keirse, Jefe de Misión adjunto de Bélgica; María Villota, Consejera Política de España; André Rizzo, Consejero Político de la Unión Europea y Javier Arribas, Ministro Consejero para la Agenda Verde de esta delegación.

This article is from: