
2 minute read
Sergio Massa, candidato único del oficialismo para las elecciones en Argentina
from LA PRENSA
Nueva York, 24 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló en una llamada telefónica este sábado con los mandatarios de Francia, Alemania y el Reino Unido para discutir “la situación en Rusia” después de la declaración de rebeldía armada de los mercenarios de Wagner contra Moscú y afirmaron “su apoyo inquebrantable a Ucrania”.
“El presidente Biden habló hoy con el presidente Emmanuel Macron de Francia, el canciller Olaf Scholz de Alemania y el primer ministro Rishi Sunak del Reino Unido. Los líderes discutieron la situación en Rusia. También afirmaron su apoyo inquebrantable a Ucrania”, anota un comunicado de la Casa Blanca.
Advertisement
En otro comunicado, la Casa Blanca señaló esta mañana que los equipos de seguridad nacional informaron tanto a Biden, como a la vicepresidenta, Kamala Harris, “sobre los últimos acontecimientos en Rusia” y que ambos “seguirán recibiendo información durante todo el día”.
La reacción de Washington sigue a la declaración de rebeldía del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien anoche afirmó tener bajo control el Estado Mayor de las fuerzas rusas en la ciudad de Rostov, en el sur de Rusia. Borrell activa centro de respuesta a crisis para seguir en la UE la situación en Rusia
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció la activación del “centro de respuesta a crisis” para coordinar en la UE el seguimiento de la situación en Rusia.
La UE sigue muy de cerca la rebelión que el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, declaró hoy contra la cúpula militar del país y que suspendió a última hora de esta tarde para evitar, según dijo, un derramamiento de sangre.

“Antes del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE del lunes, estoy coordinando dentro de la Unión Europea y he activado el centro de respuesta a crisis”, informó Borrell en su cuenta oficial en Twitter.
El jefe de la diplomacia europea, que intercambió “puntos de vista sobre la situación en Rusia” con ministros de Exteriores del G7, subrayó que el apoyo de la UE a Ucrania “continúa sin cesar”.
Buenos Aires, 24 jun (EFE).- El ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato único a presidente por el oficialismo en las elecciones en Argentina, que tendrán lugar en octubre próximo, anunció este viernes la coalición Unión por la Patria.
"Unión por la Patria" tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", publicó este viernes la cuenta oficial de la nueva denominación del Frente de Todos, coalición que gobierna Argentina.
En la medianoche de este sábado, Argentina cierra el plazo para la presentación de postulantes para las eleccio- nes primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, conocidas como PASO, dando comienzo formalmente a la campaña para esos comicios, que se celebrarán el 13 de agosto.
Pese a que este jueves el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, oficializó su precandidatura y en esta misma jornada el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, había ratificado la suya, la coalición oficialista anunció a última hora del viernes la fórmula única integrada por Massa y el actual jefe de gabinete, Agustín Rossi.
"Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOk. Reconocemos a los compañeros @wa- dodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual", anunció en su cuenta de Twitter la coalición oficialista.

Según esta publicación, tanto De Pedro, persona muy cercana a la vicepresidenta, Cristina Fernández, como Scioli, quien fue número 2 del Ejecutivo en la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007), aceptaron la candidatura de unidad para evitar participar en las PASO y centrarse así en la campaña para las presidenciales de octubre.
Massa, de 51 años, es ministro de Economía desde el 28 de julio de 2022, después de haber sido diputado e intendente de Tigre (provincia de Buenos Aires).