3 minute read

Grupo Wagner cruzó la frontera rusa

Next Article
FESTEJO MULTICOLOR

FESTEJO MULTICOLOR

Moscú, 24 jun (EFE).-

El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció que su ejército privado cruzó la frontera rusa tras declararse en rebeldía contra el Ministerio de Defensa del país, y asegura tener ya bajo control el Estado Mayor de la ciudad de Rostov, en el sur del país.

Advertisement

“”Estamos en el Estado Mayor, 7.30 hora de Moscú (04.30 GMT), controlamos las instalaciones militares de Rostov, incluyendo el aeródromo”, afirmó en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram.

Señaló que “los aviones parten normalmente a las misiones de combate. La aviación médica también sale. No hay ningún problema. Lo único que hacemos es impedir que la aviación de asalto nos bombardee y garantizar que bombardee a los ucranianos”.

“El puesto de mando principal trabaja normalmente, no hay ningún problema, ni un solo oficial ha sido separado (de sus funciones). Por eso, si les cuentan que Wagner entorpece el trabajo y por eso en el frente se derrumbó algo, sepan que no fue por esto”, dijo.

Prigozhin afirma que Rusia sufre más bajas de las reconocidas

“Cuando vinimos aquí, confirmamos muchas cosas. Una gran cantidad de territorio perdido, de soldados muertos, de tres a cuatro veces más de lo que se eleva en documentos (a la Presidencia rusa), y lo que se informa es diez veces menos que lo que dice la televisión”, denunció. Según Prigozhin, las bajas ascienden algunos días hasta las mil, entre ellas “muertos, desaparecidos, heridos y los llamados ‘desertores’ que se niegan a combatir no porque se acobarden, sino por no tener otra salida: ni tienen municiones, no tienen mando”.

“El jefe del Estado Mayor huyó de aquí en cuanto supo que nos acercábamos al edificio”, añadió.

Objetivo: bloquear Rostov y avanzar hacia Moscú

Anteriormente, otro canal de Telegram afiliado a Wagner publicó un vídeo de una reunión entre Prigozhin en Rostov en el Don con el viceministro de Defensa Yunus-Bek Evkúrov y el subcomandante del Estado Mayor, Vladímir Alexéev

Prigozhin declaró que mientras Wagner “no tenga en su poder al jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, sus mercenarios “bloquearán la ciudad de Rostov” y “avanzarán hacia Moscú”.

Horas antes, Prigozhin reveló haber cruzado la frontera: “Las unidades del Ministerio de Defensa, o mejor dicho, los reclutas que lanzaron a cortarnos el paso, se hicieron a un lado”.

“No combatimos contra niños, no matamos niños. (El ministro de Defensa ruso, Serguéi) Shoigú es el que mata niños, lanza soldados no preparados, incluyendo reclutas, a la guerra”, dijo.

Lula se marca como plazo finales de este año para “una decisión” final sobre UE-Mercosur

París, 24 jun (EFE).El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se marcó como plazo hasta finales de 2023 para “una decisión final” sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur, atascado por las reticencias europeas sobre el respeto al medio ambiente.

“Hasta final de año tendremos una decisión del asunto y espero que tengamos capacidad y sabiduría sobre ese asunto tan importante para la UE y el Mercosur”, manifestó Lula a la prensa en un hotel de París, donde termina hoy su gira europea que le llevó a entrevistarse con varios jefes de Estado, entre ellos el francés Emmanuel Macron. Lula resaltó que el acuerdo de libre comercio será un tema muy importante en la cumbre que se celebrará en Bruselas a mediados de julio entre la CELAC y la UE, a la que el presidente brasileño dijo que intentará ir El acuerdo UEMercosur centra su reu- nión con Macron El mandatario sudamericano aseveró que el pacto UE-Mercosur, al que se había llegado en 2019 pero que quedó encallado después por la negativa de varios parlamentos europeos a refrendarlo, fue el asunto “más importante” abordado con Macron.

“Me dijo (el presidente galo) que no hay ningún tema prohibido para hablar, sabemos cuál es su asunto, resguardar sus intereses, y nosotros el nuestro, no vamos a aceptar que se nos prohíba las compras gubernamentales a nuestras pymes”, refirió.

Para el presidente brasileño, los dos bloques tienen que “dejar de lado la arrogancia” y pidió que prevalezca “el sentido común”.

Lula asumió que Macron lo tiene difícil con un Parlamento hostil al acuerdo y confesó que intentará “convencer” a sus “amigos” de la izquierda en el hemiciclo, en relación al partido LFI fundado por Jean-Luc Mélénchon, de que el pacto es bueno.

This article is from: