La Prensa de Reynosa

Page 1

> Martes 20

de Noviembre de 2012

Cd. Reynosa, Tam.

Diario

Foráneo

Dominical

$7.00

$8.00

$10.00

laprensa.mx • prensa_88500@yahoo.com

Visión

Año XLIX

e

Imagen Tamaulipeca

Primeras quejasde paisanos Ciudad

Se recepcionó extorsión a paisanos por elementos del SAT en Tampico, la CNDH en Reynosa fue la que recibió la queja Jesús Rivera LA PRENSA/Reporte

S

e registró en Tampico la primer queja de paisanos en contra de un servidor público. Oscar Castro Cantú, titular de la Oficina Regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con sede en Reynosa, sostu-

vo que el quejoso se duele de un intento de extorsión por parte de elementos del Sistema de Administración Tributario (SAT). Mencionó que la inconformidad fue recepcionada en Tampico por parte de “paisanos que sufrieron un intento de extorsión; no llegó a ser extorsión, pero ya recibimos la primer queja, al menos ahorita dentro del Programa Paisano, que aunque aún no inicia,

estamos prestos a recabar las quejas”. Dijo que, al parecer, las personas que presentaron su queja se pasaron un poco del límite de carga permitido, por tal razón elementos de la dependencia pretendían hacerles un cobro indebido. De la misma manera, el representante de la CNDH mencionó que el programa Paisano inicia oficialmente el día 23 y finaliza el 6 de enero.

Decomisan miles de dólares en piratería

Utilizan 38 millones de balas: Sedena MÉXICO, D.F.,

AGENCIA / EL UNIVERSAL

Suman 10 cuerpos en fosa clandestina Chilpancingo

AGENCIA / EL UNIVERSAL La Procuraduría de Justicia de Guerrero (PJG), ubicó una fosa en Zumpango de Neri, cabecera del municipio del mismo nombre, ubicada a 12 kilómetros al norte de esta capital, de donde se han extraído diez cuerpos sin vida. Personal de Servicios Periciales, Ministerios Públicos y Policías Ministeriales suspendieron los trabajos de excavación por la noche. Reanudarán mañana la búsqueda de más cadáveres en la zona. De acuerdo con la información de la PJG, la fosa clandestina fue ubicada gracias a la confesión de un grupo de presuntos secuestradores que fueron detenidos el viernes de la semana pasada en esta capital. Durante el interrogatorio, los presuntos secuestradores confesaron que tenían una casa clandestina en Zumpan-

go de Neri, donde tenían a dos personas secuestradas, mismas que fueron puestas en libertad. Los presuntos plagiarios revelaron que en las inmediaciones de la Preparatoria 26 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), al oriente de Zumpango de Neri, en una de las barrancas de ese lugar, tenían una fosa clandestina en la que enterraban a sus víctimas. Personal especializado de la PJG, al excavar para verificar lo que habían confesado los presuntos secuestradores, encontraron primero dos cuerpos, pero al continuar excavando, detectaron otros ocho más, con lo que suman ya diez cadáveres encontrados. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de esta capital para la necropsia de ley y donde podrán ser identificados por sus familiares.

Más de 300 mil personas visitan Feria Tamaulipas

El Ejército Mexicano ha utilizado poco más de 38 millones de municiones de diverso calibre en el actual sexenio para librar la guerra contra los cárteles de la droga ordenada por el presidente Felipe Calderón, así como para cumplir sus misiones y prácticas de tiro. Antes de iniciar la ofensiva gubernamental contra el narcotráfico, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contaba en sus almacenes de armas y municiones con casi 182 millones cartuchos de todo tipo, de los cuales ha utilizado, hasta el mes de junio de este año, 38 millones 880 mil 953 piezas. Al mes de junio de este año, las reservas de la Sedena quedaron en 143 millones 096 mil 531 municiones orgánicas, de acuerdo con el Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 (IRC), de la dependencia, el cual difundirá esta semana. Los datos señalan que la confrontación con el crimen organizado ha hecho que la Sedena gaste más de 600 mil granadas. En sus almacenes de armas al principio del sexenio había 2 millones 463 mil 158 piezas. La cifra se ha reducido a un millón 778 mil 493 unidades. El déficit es de 684 mil 665 granadas, detalla la Defensa Nacional en el IRC. “Cabe señalar que en este primer semestre del año se realizó el consumo (sic) municiones y granadas, así como la baja de diferente armamento lo que afectó disminuyendo las existencias”, explica el informe.

La Tierra pudo estar totalmente congelada La teoría de que el planeta pasó por estos episodios de hielo y nieve ha causado polémica en la comunidad científica

Vida

La edición 2012 consolidó el modelo familiar implementado por el gobierno de Egidio Torre Cantú.

Página 2

Ingresará Amalia González a Rotonda de Personas Ilustres

HUMILLAN A LOS OSOS

32-7

El Gobernador Egidio Torre Cantú presidirá despedida de sus restos de la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres

Listos, los horarios de la Liguilla MAXIMO

COMPRA VENTA

12.50 13:40

MINIMO

28 14 °C

COTIZACION:

Tamaulipas

1/2 Tiempo

Pronóstico para hoy

Num. 17,931

°C

@laprensareynosa

laprensa mx

LA PRENSA.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.