
2 minute read
Ataque yihadista a escuela en Uganda
from LA PRENSA
Nairobi, 17 jun (EFE).-
Fiscal que investiga a Trump pide proteger los documentos clasificados en el caso
Advertisement
Miami, 17 jun (EFE).- El fiscal especial Jack Smith, quien lidera la investigación al expresidente Donald Trump por supuestamente haber retenido y ocultado documentos clasificados en su casa de Florida, presentó una moción para restringir la divulgación de esos papeles porque podrían poner en peligro la investigación y a personas no acusadas.
En su moción, Smith afirma que se debe restringir información relacionada con investigaciones en curso que “podría comprometer e identificar a personas actualmente sin cargos”, según se lee en la orden de protección a la que tuvo acceso EFE.
“El gobierno propone protecciones contra la difusión de materiales de descubrimiento y la información confidencial que contienen. Acompañando a esta moción hay una orden de protección propuesta que protegerá contra la divulgación no autorizada de información confidencial, mientras permite que la defensa use los materiales en preparación para su defensa”, añade el documento.
Smith fue designado el pasado noviembre por el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, para investigar al expresidente Trump. En un caso del que actualmente se ocupa una corte federal en Miami, Florida. Este mismo viernes, el equipo legal de Trump, encabezado por los abogados Chrispher M. Kise y Todd Blanche, presentó en la mencionada corte su aviso de cumplimiento ante la jueza Aileen Cannon, encargada de supervisar el caso. Confirmando que se comunicó con el Departamento de Justicia para corroborar el “cumplimiento” de la autorización de seguridad, según se puede leer.
Trump enfrenta 37 cargos
El pasado martes, Trump se presentó frente al magistrado federal Jonathan Goodman para la lectura de los 37 cargos que le ha imputado un Gran Jurado. 31 de los cuales corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional.
Los otros cargos que enfrenta Trump son por conspiración para obstruir la justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro. Ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar declaración y representación falsas.
Trump se declaró “no culpable” y abandonó Florida en su avión rumbo a Nueva Jersey.

El Ejército de Uganda informó hoy de que aumentó de 37 a 41 el número de personas muertas la pasada noche en un ataque a una escuela de educación secundaria en el oeste del país cometido por supuestos miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde de lazos difusos con el Estado Islámico (EI).

El “ataque terrorista” sacudió la escuela privada de Lhubiriha, en la localidad de Mpondwe, a unos dos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), indicó a primera hora de la mañana la Policía en su cuenta de la red social Twitter.
El teniente general Dick Olum, comandante de las fuerzas ugandesas que combaten junto al Ejército de RDC en territorio congoleño contra las ADF, afirmó después que los atacantes mataron a 37 estudiantes, un guardia de seguridad y otras tres personas de la comunidad.
“Perdimos veinte chi- cas en el acto. Respecto a los chicos, diecisiete de ellos murieron por el fuego” que los terroristas causaron en su dormitorio, declaró Olum a los periodistas en la zona del atentado, donde los militares han acordonado la escuela, al precisar que tres muchachos lograron huir y salvar la vida.
“Sospechamos que secuestraron a unos seis estudiantes y pueden haber tomado a miembros de la comunidad en el camino”,