
5 minute read
Se niega Badou Jack a pelear con Canelo Álvarez
from LA PRENSA
Badou Jack, campeón dratación.
Badou Jack, campeón Crucero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), indicó que no peleará con Saúl Álvarez por las condiciones que pedían para el combate de lado del mexicano.
Advertisement
Según explicó, quierían que la pelea por el título fuera en 180 libras, 20 menos del límite del
Largará Pato O'Ward segundo en el GP de Road America

MONTERREY /REFORMA
El regiomontano
Pato O'Ward arrancará el Gran Premio de Road America desde la segun- da posición. El estadounidense Colton Herta se llevó la pole position en el circuito ubicado en Wisconsin.
La carrera, la octava de la temporada de la IndyCar, será este domingo a las 11:15 horas, tiempo del centro de México.
Crucero del CMB, indicó que no peleará con Saúl Álvarez porque querían que fuera en 180 libras en lugar de 200

Peso Crucero, además de cláusula de rehidratación.
"No pelearé con Canelo a continuación. Dijeron que la diferencia de peso es demasiada, que querían drenar al viejo y pelear conmigo 20 libras por debajo del límite de peso Crucero por el título. Más una cláusula de rehi-
"Canelo dale a los fans lo que quiere ver y pelea contra David Benavidez", escribió el sueco en Twitter De haberse concretado la pelea, el mexicano habría aspirado a ganar su quinta corona en mismo número de pesos.
Ante la negativa de Jack, Jermall Charlo toma fuerza para ser el rival de Canelo en septiembre, pelea que podría realizarse en Arabia Saudita.
Se reúnen protagonistas del título de Rayados del 2003

MONTERREY /REFORMA
Los 20 años del título de Liga MX logrado por Rayados en el Torneo Clausura 2003 fue celebrado con una reunión por algunos jugadores y directivos de aquel equipo, en El Barrial.
El defensa Flavio Rogerio, el volante Hashim Suárez, los porteros Juan de Dios Ibarra y Carlos Zamora, así como el en ese entonces defensa y después volante, Miguel Morales, fueron los jugadores que acudieron a la reunión. También acudieron los directivos Jorge Urdiales, ex presidente ejecutivo del club, Luis Miguel Salvador, vicepresidente deportivo de aquel entonces, así como personal de operación y administrativo. "Fue un parteaguas y un momento de cambio importante, creo que hubo un cambio de mentalidad, tratar de ganar fuera no porque no se tratara antes, sino porque no se daba ese brinco, faltaba convicción, convencimiento de los jugadores para hacerlo y se logró con Daniel (Passarella, el entrenador)", dijo Urdiales.

Salvador celebró que el club siga siendo competitivo a raíz de ese título que le dio un giro a la ideología del club. "El haber dado ese campeonato a la afición fue un parteaguas para todo lo que es hoy el Club de Futbol Monterrey, fue el inicio de una nueva etapa, de un proyecto nuevo, de un proyecto diferente, de una reconstrucción total del club donde el objetivo era hacerlo protagonista, que no fuera un club que se conformará con ganar un Clásico o de vez en cuando calificar a la Liguilla".
SE VENDEN AUTOS...


SE VENDE JETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMIÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE FORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2
PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE, NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHE VROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
Crucigrama
1. Torrente constante de agua.
2. Área, llano despoblado.
3. Hidalgo de nobleza cualificada.
4. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen.
5. Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia.
6. Doce meses.
7. Sustancia material.

8. De edad. Dícese de la persona de mucha edad.
9. Parte superior de la cara que se extiende desde las cejas hasta la vuelta superior del cráneo. Zona de la cara por en cima de los ojos, línea de fuego.
10. Cada una de las veinticuatro partes del día solar. Tiempo de sesenta minutos.

11. Que no tiene lo necesario para vivir desahogadamente. Sin recursos.
12. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica. Masa de vapor en la atmósfera.
13. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas.

14. Músculo cardiaco.
15. El día en que estamos. El día presente.
16. Tarea.

17. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones.
18. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.
19. Señor de una comarca.
20. Población pequeña. Población.
21. Aula, tipo.
22. Soberano de un reino.
23. Final. Término, remate o consumación de algo. Límite, confín.

24. El comienzo, razón fundamental.
25. Sonido de habla humana.
8999442045
Un Día Como Hoy Efemérides
1867. Como preámbulo al fusilamiento de Maximiliano, Miramón y Mejía, es fusilado en Querétaro el general Ramón Méndez, michoacano, a quien se le aplicó la Ley del 23 de enero de 1862, establecida en contra de los traidores a la patria.
1867. Desde su prisión en Querétaro, Maximiliano se dirige telegráficamente al presidente Juárez en San Luis Potosí, suplicándole clemencia para Miramón y Mejía.
1880. La villa de Huatusco, Veracruz, es elevada a la categoría de ciudad.
1888. Tras dos días de torrenciales aguaceros, se inundan las poblaciones de León, Silao, Irapuato y Celaya. Tócale a León la peor par te. El agua sube hasta metro y medio con lamentables y cuantiosas pérdidas humanas y materiales.
1899. Muere en la población de San Jerónimo, Guerrero, el teniente coronel José Antonio Galeana, valiente liberal y defensor de la patria.
1914. Nace en Silao, Guanajuato, Efraín Huerta, quien se distinguirá como periodista y poeta socialista de gran empuje en su poesía, la que será calificada de original y realísticamente popular. Ha de ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1976.
1917. Es abatido a tiros Eufemio Zapata. El suceso se da en Cuautla, Morelos, a manos del general suriano Sidronio Camacho, quien reclamaba furibundo que aquél abofeteara a su padre. El agresor huye a Ozumba y se entrega a los carrancistas. Zapata se alzó en armas en 1911 junto a su hermano Emiliano. Fue uno de los firmantes del Plan de Ayala.
1939. Muere en la ciudad de Durango, donde naciera el 10 de diciembre de 1864, Alberto M. Alvarado. Alvarado se distinguió como violín concertino de la compañía de ópera de Ángela Peralta.
En 1893 fue enviado con su orquesta para que tocara bajo su dirección en la Exposición Internacional de Chicago, EUA. Autor de muchísimas piezas musicales, tuvo la satisfacción de que se le reconociera internacionalmente: en 1908 la Banda de Alabarderos de Madrid estrenó su poema sinfónico "El Príncipe de Asturias"; en 1916 dirigió en Nueva York, EUA,