
2 minute read
Pide SST no bajar la guardia
CD. VICTORIA, TAM.-
Luego de la modificación al Acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos de Seguridad Sanitaria y de Salud para contribuir en la prevención del COVID-19 en el estado, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que los establecimientos pueden operar al 100 por ciento de su capacidad y sin restricción de horarios, pero recomendó a la población a mantener las medidas de protección para que después de la temporada vacacional no se registre una nueva ola de contagios a causa de esta enfermedad.
Advertisement
Dijo que fue en el mes de abril de 2020 cuando se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, el Acuerdo Gubernamental para establecer medidas de seguridad en materia sanitaria y atender la emergencia generada por el virus SARS-CoV2; y a 3 años de su publicación y en virtud de la baja de casos activos, las nuevas dis- posiciones establecen la eliminación de restricción del aforo y de horario en los establecimientos públicos y privados.
“Con la suma de esfuerzos, entre el gobierno de la transformación del doctor Américo Villarreal Anaya y la sociedad tamaulipeca, se ha logrado establecer las nuevas disposiciones para que los distintos giros sanitarios como restaurantes, iglesias, tiendas de auto servicio, entre otros, operen sin restricción de horario, con la capacidad de servicio al 100 por ciento y sin el uso obligatorio del cubrebocas” señaló. Entre los acuerdos aprobados en la primera reunión de este año y que tendrá vigencia hasta el mes de junio de este año, señala que con el propósito de contribuir con la cultura de prevención, es obligatorio el uso de medidas preventivas en cualquier entorno en donde se encuentren personas sintomáticas de cualquier tipo de enfermedades respiratorias no solamente de COVID-19.
La implementación del uso obligatorio de medidas preventivas como el uso del cubrebocas y filtros sanitarios debe aplicarse en hospitales, consultorios de servicios de salud, públicos y privados, casas asistenciales para ancianos y centros educativos; así como el uso obligatorio de cubrebocas en manejadores de alimentos conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM251SSA1-2009.
NUEVO
Los automovilistas de Nuevo Laredo por fin pudieron comprar gasolina en estaciones de servicio locales, luego de que se registró desabasto tras días de compras masivas.
Ante la falta de combustible, muchos conductores tuvieron que cruzar ayer a Laredo, Texas, para poder surtir.
Usuarios de gasolineras reportaron que desde anoche empezaron a llegar pipas a las estaciones, que comenzaron a vender el combustible desde esta mañana temprano.
El precio por litro seguía sin incrementos a los ofertados el fin de semana, entre 16.75 y 16.95 la Regular y en 19.85 la premium o de 91 octanos.
Hubo el rumor que aumentaría de precio a 2.30 centavos más por el posible retiro del subsidio. Como en todas las ciudades fronterizas del norte, en Nuevo Laredo el precio de la gasolina está homologado al de Laredo, Texas. La Secretaría de Hacienda publicó el estímulo fiscal de 2.52 para litro de gasolina regular y
0.89 centavos por litro de premium o mayor a 91 octanos, vigente del 1 al 14 de abril.
De acuerdo a empresarios gasolineros consultados, en Nuevo Laredo pudo ocurrir algún problema de logística en el Puente internacional Comercio Mundial o Puente III que impidió pasar a las pipas importadoras de gasolina y diésel.
La plaza de Nuevo Laredo es un puerto terrestre aduanero de gran calado con cruces de 5 mil tractocamiones diarios, que consumen mucho hidrocarburo en las más de 67 estaciones de servicio.
En promedio mensual, la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en esta ciudad expende poco más de 40 millones de litros entre diésel, gasolina magna y premium.
Por lo que cualquier problema en el cruce de las pipas que traen hidrocarburos importados genera desabasto.
Otro rumor que surgió el domingo tras escasear la gasolina fue el presunto bloqueo del crimen organizado al carril de paso a tractocamiones con pipas.