para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.
“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente,
toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.
“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicacio-
nes y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó. Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió, este mediodía, una reunión con las autoridades municipales y de Protección Civil de la zona conurbada del sur del estado e instaló la Mesa de Coordinación para atender la situación que podría presentarse derivada de una crecida en el río Pánuco.
Asimismo, durante el enlace virtual instruyó a las corporaciones estatales a dar seguimiento puntual al monitoreo de las estaciones hidrométricas de la Comisión Nacional del Agua y mantener debidamente informada a toda la población.
Ante los recientes acontecimientos que se presentaron en cinco estados del país afectados por lluvias extraordinarias, cuatro de los cuales cuentan con afluentes del Pánuco, se estima una avenida de dicho río hacia la zona sur de Tamaulipas, la cual se prevé por encima del nivel crítico, lo que implicaría una afectación a siete colonias, principalmente en el municipio de Tampico, los próximos días sábado y domingo.
De acuerdo a los antecedentes, el sistema lagunario capta y atenúa la cresta de la avenida.
“En estos próximos días se continuará sobrevolando el cauce del río Pánuco y evaluando mediciones sobre el comportamiento del río para que la población esté debidamente informada y, en caso de que su colonia que consideren pueda ser afectada, se
tomen las medidas correspondientes y se habilitarán también los albergues que se requieran”, expresó el mandatario tamaulipeco. En la reunión tomaron parte, el secretario general de Gobierno, P6
Muere persona en apartado sector de la ciudad
Reynosa, Tamaulipas.Una persona fue reportada sin vida en un apartado sector de la ciudad, donde autoridades policiales acudieran para conocer de ese reporte. Los hechos se registraron sobre la carretera Río Bravo-Reynosa, a la altura del Ejido El Guerreño, donde se apersonaran autoridades policiales, ya que les habían informado que en una tienda comercial había una persona sin vida. Al lugar arribaron las autoridades policiales para acordonar el área, y recabar las evidencias para posteriormente trasladar el cuerpo al Semefo para la necropsia de ley, y seguir con las indagatorias correspondientes.
Explota casa en Nuevo Laredo
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la finalidad de preservar la integridad de la ciudadanía, personal de la Guardia Estatal se encuentra apoyando con seguridad perimetral a elementos de Protección Civil y Bomberos durante las acciones para contrarrestar una explosión en un domicilio de Nuevo Laredo.
El hecho se registró en la colonia Infonavit, presuntamente ocasionado por una acumulación de gas. Al momento se tiene conocimiento de dos mujeres lesionadas, quienes fueron trasladadas para recibir atención médica.
El personal de la Guardia Estatal se encuentra apoyando a las personas afectadas además de evitar el paso de la ciudadanía a la zona de emergencia para facilitar la operación de Protección Civil y Bomberos.
Carga gas y explota camión en Nuevo León
Alejandra Reyes /Reforma Monterrey, México Mientras cargaba combustible en una estación de NatGas , un camión revolvedora de CEMEX sufrió una aparente fuga que resultó en una explosión sobre la Avenida Félix U. Gómez. De acuerdo con el conductor de la unidad y un trabajador de la estación, mientras se estaba llenando uno de los tanques de gas, aparentemente el tanque de gas del vehículo tronó, generando una fuga en la parte superior, la cual produjo un flamazo, dañando el vehículo y parte de la gasera.
MUERE EN ACCIDENTE VIAL
Una persona fue reportada sin vida en una apartada carretera de la ciudad, luego de haber sufrido un aparatoso accidente vehicular, siendo autoridades policiales quienes se apersonaran para conocer de ese reporte. Los hechos se registraron sobre la carretera San Fernando-Reynosa, a un costado de la colonia Fraccionamiento San Francisco, donde autoridades policiales arribaran, ya que en ese lugar una unidad se había volcado, y al parecer había una persona sin vida.
Se conoció que las causas al parecer se derivó de una “correteada” con autoridades policiales, y acordonaron el área para recabar las evidencias para posteriormente trasladar el cadáver al Semefo, y seguir las pesquisas correspondientes.
Hallan a persona sin vida en una vivienda de sector popular
Reynosa, Tamaulipas.-
Una persona fue reportada sin vida en una concurrida colonia popular, donde acudieran autoridades policiales para conocer de ese reporte.
Los hechos se registraron en la colonia Simón Rodríguez, donde autoridades policiales acudieran, tras haber recibido el llamado que en una vivienda se encontraba una persona sin vida. Las autoridades policiales arribaron al lugar para acordonar el área, y recabar las evidencias para posteriormente realizar las pesquisas correspondientes.
Evacúan Colegio de Bachilleres en Nuevo Laredo por cercanía con explosión
Alrededor de 700 estudiantes fueron evacuados y uno resultó con lesiones leves debido a que la explosión rompió uno de los ventanales.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.Con el propósito de proteger a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) plantel uno ‘’Profesor Ramiro Espiricueta Reyna’’, personal de la Guardia Estatal y Protección Civil en el municipio de Nuevo Laredo llevaron a cabo la evacuación de la comunidad estudiantil y cuerpo docente ante la cercanía de las instalaciones con la casa-habitación en la que se registró una explosión
esta mañana. Un aproximado de 700 estudiantes fueron evacuados y uno fue valorado por personal de Protección Civil al presentar lesiones leves en un brazo debido
a que se encontraba cerca de un ventanal que se rompió a consecuencia de la explosión.
De acuerdo a la valoración, el alumno no requirió ser trasladado a un hospital.
Un niño de 6 años murió asfixiado tras ser encontrado en el fondo de un cesto de ropa
Mario Álvarez /Reforma Monterrey, México
Un niño de 6 años murió asfixiado tras ser encontrado en el fondo de un cesto de ropa, en Escobedo Anderson jugaba con dos primos a las escondidas y aparentemente se metió a ocultarse al cesto, echándose encima ropa.
Una fuente policial informó que con la autopsia se estableció que el niño murió por asfixia por sofocación. Agregó que los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del domingo, en una casa de la calle China, en la Colonia Nueva Esperanza. De acuerdo con los testimonios recabados, explicó, los tres niños estaban jugando a las escondidas y en el domicilio también estaba su abuelo Juan Antonio Beltrán, de 55 años. Mencionó que el hombre narró que los niños jugaban a las escondidas y los escuchaba gritar, reír y correr. Cuando ya no los escuchó, fue a ver qué pasaba, encontrando a dos de sus nietos, a quienes les preguntó y le dijeron que ya no
El
ante este siniestro.
personal de la Guardia Estatal continúa trabajando de manera conjunta con Protección Civil y Bomberos para salvaguardar la integridad de la población
estaban jugando. Cuando les preguntó por Anderson, le dijeron que no sabían dónde estaba, que no lo habían encontrado.
Reynosa, Tamaulipas.
'BETO COCA', considerado uno de los principales generadores de violencia en La Chontalpa, fue detenido junto con su pareja. Crédito: Especial
Detienen a operador de
Benito Jiménez Cd. de México (14 octubre 2025) .
Autoridades federales y de Tabasco capturaron a Humberto Torres Camacho, alias "Beto Coca", identificado como operador financiero y jefe de plaza de la organización criminal "La Barredora" en la región de La Chontalpa. El presunto criminal, de 46 años, fue detenido junto con su pareja Luisa Irasema Pérez López, alias "La Señora", de 44 años de edad, cuando circulaban sobre la carretera federal VillahermosaCiudad del Carmen, a la altura de la Barra de San Pedro, en el municipio de Centla.
Durante la detención, elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Marina y la Fuerza Interinstitucio-
Segunda Carrera del DIF, Contra el Cáncer de Mama
Perla Villanueva
CD. RIO BRAVO, Tam
El Sistema DIF está organizando su segunda carrera contra el cáncer de mama, un evento que busca promover la conciencia y la prevención de esta enfermedad que afecta a muchas personas en la región. La carrera se llevará a
cabo el 26 de octubre a las 7:00 am., y contará con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles de la ciudad.
- Categorías: Femenil, varonil, discapacidad y ciclismo. - Inscripción: $300 pesos, incluye playera. El objetivo de la carrera es recaudar fondos para apoyar a personas con cáncer de mama, especialmente para mastografías, dio a conocer Adela Bueron, directora de Planeación y Proyectos en el DIF. Enfatizó que cada semana la cifra de personas afectadas por esta enfermedad ha incrementado en la ciudad, y el DIF busca apoyar a
aquellos que necesitan ayuda.
*Importancia de la Prevención*
La prevención y detección temprana del cáncer de mama son fundamentales para salvar vidas.
A LOS HERMANOS DE VERACRUZ
ESTE PRÓXIMO VIERNES LLEVARÁN PRIMERA AYUDA
Centro de acopio en la Casa de las Colonias
Perla Villanueva El SOL/ Reporte CD. RIO BRAVO, Tam
nal de Reacción Táctica Olmeca, les aseguraron drogas y un vehículo. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica y dar continuidad a la carpeta de investigación abierta en su contra. Las capturas fueron resultado de varias semanas de labores de inteligencia y vigilancia desplegadas en los límites de Tabasco y Campeche, donde la pareja habría buscado refugio desde hace meses, según reportes. "La Señora" fue ubicada por marinos y agentes tácticos cuando salía de un gimnasio. También se reportó la aprehensión de "Beto Coca", descrito como un hombre de 1.75 metros, complexión media, con playera verde, short negro y tenis grises.
GABRIELA Mejía fue Presidenta Municipal de Cuauhtémoc en el periodo 2021-2024. Crédito: Especial
Matan a ex Alcaldesa y a su hermano en Colima
/REFORMA
Cd. de México (14 octubre 2025) Gabriela Mejía Martínez, ex Presidenta Municipal de Cuauhtémoc, Colima, quien actualmente se desempeñaba como
regidora en el mismo Ayuntamiento, murió tras un ataque a balazos. En la agresión armada, ocurrida la tarde de este martes, también murió su hermano, quien la acompañaba en el vehículo en el que ambos viajaban.
SICT informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se mantienen incomunicadas 307 localidades en cinco estados del País. Crédito: Especial
Reportan 307 localidades incomunicadas
Natalia Vitela y Claudia Guerrero Agencia Reforma
Cd. de México (14 octubre 2025)
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se mantienen incomunicadas 307 localidades en cuatro estados del País.
De acuerdo con el reporte más reciente de la dependencia, las afectaciones se concentran principalmente en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, donde se contabilizan 358 incidencias en la red carretera. En Hidalgo se reportan 155 comunidades incomunicadas y 65 municipios afectados, con 244 incidencias, de las cuales 85 han
sido atendidas. En el estado de Puebla, 77 localidades permanecen sin conexión, y 23 municipios presentan daños. En Veracruz, las lluvias han dejado 57 comunidades incomunicadas y afectaciones en 10 municipios, con 41 incidencias, 40 de ellas aún en proceso de atención. En Querétaro se registran 18 comunidades sin acceso y 4 municipios afectados. En el caso de San Luis Potosí, aunque no se reportaron localidades incomunicadas, la Secretaría indicó que se mantienen 10 incidencias, con 9 frentes de trabajo en operación. En total, las lluvias han provocado el cierre de 128 caminos, mientras que 139 se encuentran abiertos parcialmente y 91 ya fueron reabiertos al tránsito.
La Casa de las Colonias abre centro de acopio para apoyar a damnificados de Veracruz.
La Casa de las Colonias, un espacio que siempre ha estado en apoyo a la comunidad, ha abierto un centro de acopio para recopilar donativos y apoyar a los hermanos que están viviendo momentos difíciles debido a las lluvias en Veracruz.
En entrevista a la presidenta de la Casa de las Colonias, regidora Rosario Vargas Sánchez dijo que hasta el momento, se han recibido donaciones de:
- Pañales
- Toallas sanitarias
- Víveres (arroz, etc.)
- Gerber
- Leches para niños
- Ropa (se recibirán hasta el día jueves).
El objetivo del centro de acopio es recopilar la mayor cantidad posible de donativos para enviarlos directamente a Veracruz y apoyar a las personas afectadas por la contingencia.
*Voluntarios*
Se invita a todos los que quieran ser voluntarios a sumarse al esfuerzo, ya sea ayudando a limpiar, seleccionar donativos o colaborando de alguna otra manera.
La primera entrega de donativos está programada para el viernes después del mediodía, y se espera regresar el domingo.
La Casa de las Colonias hace un llamado a la comunidad a sumarse a esta noble causa y donar lo que puedan, podemos hacer una diferencia en la vida de las personas afectadas llamar al teléfono de la Casa de las Colonias al 8992119144.
Campesinos se suman en apoyo a hermanos de Veracruz
El sábado saldrá el donativo de los campesinos a la capital.
Perla Villanueva
El SOL / Reporte
CD. RIO BRAVO, Tam
Es el Comité Municipal Campesino que ha instalado un centro de acopio sobre las
instalaciones ubicadas en Avenida Moros frente a Cruz Roja para recopilar víveres y otros artículos de primera necesidad para apoyar a los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones en el estado de Veracruz.
*¿Qué se necesita?*
- Víveres (alimentos no perecederos, agua embotellada, etc.)
- Ropa - Pañales
- Artículos de higiene personal
Reporta CFE 23 mil usuarios aún sin luz por lluvias
Natalia Vitela y Claudia Guerrero/Reforma
Cd. de México (14 octubre 2025)
La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) informó que 23 mil 779 usuarios, equivalentes al 9 por ciento del total afectado por las lluvias , continúan sin servicio eléctrico. "En las últimas 24 horas se ha restablecido el suministro a 18 mil 28 usuarios en los estados afectados", reportó la CFE en su informe, presentado en la mañanera por la directora Emilia Calleja. Las labores de restableci-
miento se concentran en Hidalgo y Veracruz, donde los avances son del 85 y 92 por ciento, respectivamente. En San Luis Potosí, el servicio fue restablecido al 100 por ciento en 37 horas La empresa estatal dio a conocer que las cuadrillas trabajan de manera ininterrumpida en las zonas con mayores daños y de difícil acceso, lo que ha requerido el uso de helicópteros para trasladar materiales y drones para inspeccionar la infraestructura. El reporte incluye la atención de 25 hospitales que solicitaron apoyo para mantener el suministro
- Agua embotellada y otros líquidos.
*¿Hasta cuándo se recibirán donativos?*
En entrevista el dirigente local Lic. Juan Cantú Ávila dijo que el centro de acopio estará abierto hasta el día sábado, y se espera que los donativos sean entregados directamente al es-
tado de Veracruz a través de la Liga de Comunidades Agrarias. *Convocatoria a ejidatarios* Se hace un llamado a los ejidatarios y a la comunidad en general a sumarse a esta noble causa y donar lo que puedan. La solidaridad y la unión son fundamentales en momentos como estos.
CUADRILLAS trabajan de manera ininterrumpida en las zonas con mayores daños. Crédito: Especial
eléctrico y la liberación de caminos obstruidos con apoyo de la Sedena, Protección Civil y autoridades locales. La CFE indicó que los traba-
jos continuarán hasta restablecer el 100 por ciento del servicio en los cinco estados afectados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Desnudan y rapan a presuntas ladronas en Puebla
Iris Velázquez /REFORMA Puebla, México (14 octubre 2025)
Tres mujeres fueron sometidas a una humillación pública tras ser acusadas por comerciantes de San Martín Texmelucan, Puebla, presuntamente por robar ropa "de paca". Los vendedores del tianguis de ropa de uso o de segunda mano las raparon, desnuda-
ron y obligaron a recorrer los pasillos del mercado como escarmiento durante la tarde del pasado 13 de octubre. De acuerdo con testigos, las tres mujeres fueron retenidas por un grupo de comerciantes que las señalaron de sustraer artículos de los puestos, y al indicar que sufren constantes robos y ante la percepción de inacción de las autoridades, decidieron tomar la justicia en sus manos.
LAS TRES mujeres acusadas de robar mercancía fueron obligadas a caminar solo con una bolsa de plástico para cubrirse el cuerpo en San Martín Texmelucan, Puebla. Crédito: Especial
Iris Velázquez
LAS
CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
En la desgracia, en la emergencia, es cuando se descubre que destruir es fácil, pero bastante complicado es crear programas gubernamentales que de verdad sean útiles a la hora buena, cuando el pueblo más los necesite.
Mire, le hablo de la terrible situación que se vive en Veracruz, miles y miles de familias afectadas por lluvias, inundaciones, tantas que todavía ni siquiera se sabe, ni se sabrá, el monto de los daños causados, para acabarla de amolar, todavía no se conoce ni cómo se habrá de apoyarlos.
Si, ya se anunciaron recursos para resarcir daños, como paliativos e incluso para solucionarle los problemas a muchos de los afectados, pero es obvio que al aplicarlos se van a afectar otros proyectos, otros programas federales y de los Estados.
Deje me explico, porque el tema da para muchas cosas, pero vamos por partes: por un lado, aparece lo bueno, lo grande de este México lindo y querido, lo humano de algunos políticos, para darle un ejemplo, el gobierno de Tamaulipas por instrucciones del mandatario Américo Villarreal Anaya, según lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, aportó un helicóptero de Protección Civil, también instrumentó de inmediato operativos para la colecta de víveres, medicamentos, y muchos otros apoyos que la sociedad tamaulipeca y el mismo gobierno aporta con el mayor de los abrazos solidarios a los pueblos afectados.
También resaltar el trabajo de personajes como el delegado de los programas federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez quien con más de 100 servidores de la nación se trasladó hasta las zonas afectadas para apoyar en las tareas de emergencia, para recorrer las zonas afectadas, participar en evaluar los daños y necesidades con el objetivo de que en un breve periodo de tiempo las familias reciban apoyos económicos y enseres domésticos, sí, lo hace por instrucciones de la federación, pero también sumándose a la solidaridad que caracteriza al pueblo tamaulipeco en tiempos difíciles.
El gobernador con las acciones que tiene a la mano, encabezando operativos y colectas y el delegado y representante del gobierno federal en trabajo de campo, ahora sí que muestran lo que es capaz el pueblo de Tamaulipas para sumarse a la atención en las desgracias de otros pueblos, y eso es lo bueno, porque no son los únicos que aportan, solo son los que representan y encabezan el sentido humanista del pueblo de Tamaulipas en algo en lo que indudablemente todos vamos a estar de acuerdo, el apoyo, el rescate de miles de personas que lo han perdido todo, hasta la vida de seres queridos, le insisto, esto es lo bueno, saber que nos queda mucho de humanos, de solidarios, la acción da esperanzas y nos demuestra que no todo está perdido, que aún sigue prevaleciendo el corazón por sobre las ambiciones que tuvieron muchos que pretendieron acabarse todo lo que somos y hemos sido en este pueblo del norte del país que se muestra solidario ante las desgracias de otros hermanos.
Ahora viene lo malo, pues indudablemente la desgracia exhibe que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actuó con las tripas al desparecer algunos fideicomisos y fondos, como el Fondo para Desastres Naturales, el Fonden, que dijo que era inútil y solo se prestaba a la corrupción.
Es obvio que si hubo saqueo de esos recursos, que los hombres y mujeres del pasado preferían robarse miles de millones de pesos antes
LOCURAS CUERDAS
Por J orge Chávez Mijares
La pizzería y la dulcería.
El drama.
(Versión Locuras Cuerdas)
Dicen que en la frontera los vientos no solo mueven polvo, también soplan secretos.
Fue entre el 15 y el 19 de septiembre —semana laboral de almas cansadas y conciencias dobladas— cuando, en el restaurante Jose’s de la Avenida Fidel Castro, se reunió un grupo de empleados municipales con el Secretario Moctezuma, aquel que preside la Secretaría del Silencio Institucional, ese ministerio donde las palabras entran vestidas de órdenes y salen disfrazadas de favores.
Moctezuma, hombre de mirada que huele a despotismo, preguntó con su voz de trueno:
—¿Por qué demonios no han reportado las ganancias de las inspecciones?
El aire se detuvo. Las cucharas quedaron suspendidas sobre los platos, como si hasta los cubiertos temieran.
Uno de los empleados, con el alma encogida, se atrevió a hablar:
—Es que… el dueño de la pizzería anda diciendo que solo se contrate a los asesores validados por el Estado.
Entonces el Secretario tuvo un arrebato de furia tan súbito que los vasos se estremecieron.
—¡Me lo voy a chingar a ese cabrón! —gritó con esa rabia que solo tienen los hombres pequeños cuando se sienten grandes.
Otro empleado, queriendo ayudar y solo hundiendo más el aire, murmuró:
—Es hijo de la señora de la dulcería.
Moctezuma, ya con el veneno completo en la lengua, remató:
—Pues también a ella la fregamos. Desde ese momento, como si el destino se escribiera con tinta amarga, la pizzería y la dulcería quedaron marcadas por el dedo del poder. Pasaron los días.
que destinarlos a lo que habían sido presupuestados, se documentaron muchos casos. Es decir, Andrés Manuel tenía razón en esa parte de que solo se prestaba ese fondo para que se lo robaran los políticos corruptos, pero se equivocó al presumir que por eso era inútil, es obvio que con mucha vigilancia y poniendo el mismo en manos decentes siempre habría un colchón para auxiliar de inmediato al pueblo cuando se viera afectado por lluvias, calor, sequías, terremotos y demás, exacto, se tendría dinero disponible para apoyar en desgracias como la que ocurre en Veracruz y sin afectar programas ni proyectos. Conclusión, es un buen momento para analizar la reaparición del Fonden, si usted quiere con otro nombre, con otros personajes que lo administren, bajo supervisiones más rigurosas.
DESTINA GOBIERNO DE TAMAULIPAS MÁS RECURSOS A SEGURIDAD PÚBLICA Y SE ANUNCIA OPERATIVO DE APOYO A AFECTADOS POR LAS LLUVIAS EN VERACRUZ… Luego de reconocer el esfuerzo y la contribución diaria que realiza la Guardia Estatal y de dar el banderazo a un nuevo parque vehicular para fortalecer la operatividad en las tareas de vigilancia, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a solidarizarse con las familias afectadas por las lluvias en diversas entidades. Agregó que, tras una comunicación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se envió el helicóptero de Protección Civil de Tamaulipas para el transporte de medicinas, médicos y también para llevar alimentos a las poblaciones que han quedado aisladas. Tamaulipas ha entregando hasta este momento, 3 mil despensas. "En esa muestra de solidaridad y apoyo que se requiere, me gustaría que en cada una de sus dependencias podamos participar también como sociedad, para fortalecer ese apoyo a estas entidades que ahorita están en esta circunstancia y se vea la presencia de Tamaulipas como una entidad humanista", expresó, al presidir la ceremonia cívica de honores.
Durante el evento, en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador dio el banderazo a 14 vehículos blindados tipo Mamba y 15 camionetas pick up Ram 2500, para fortalecer el despliegue operativo de la corporación.
Luego de hacer un amplio recuento de los avances en seguridad y de las condiciones de paz en los eventos más recientes celebrados en todo el estado, Villarreal Anaya destacó que la Guardia Estatal contribuye en todas estas acciones con su profesionalismo y dedicación.
"Así es que un aplauso para toda la Guardia Estatal, que con su gran trabajo nos da esa seguridad y esa confianza de quienes vivimos aquí, en esta gran entidad que es Tamaulipas", mencionó.
GOBERNADOR DESTINA RECURSOS HISTÓRICOS PARA SEGURIDAD PÚBLICA: SECRETARIO… Al dar la bienvenida, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, reconoció el compromiso del gobernador con la tranquilidad de las y los tamaulipecos, por lo cual ha destinado recursos históricos a esta dependencia y a sus diferentes agrupamientos: Policía Cibernética, Agrupamiento Carretero, Montado, Canino, Guardia de Género y Tránsito Estatal, quienes trabajan de manera permanente en los 43 municipios del estado.
"Todo ello refleja un principio que guía al gobierno humanista y transformador de Tamaulipas: que la seguridad no se impone, se construye con cercanía, respeto y justicia social", expresó. Pancardo Escudero aseguró que, a la mitad del camino de esta administración, los avances son visibles, la tranquilidad se fortalece, la confianza regresa y el estado avanza hacia un futuro de paz y desarrollo. En la ceremonia cívica también estuvieron presentes: Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; Eva Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Irving Barrios Mojica, fiscal gene-
En los pasillos del Ayuntamiento, los rumores caminaban con paso de fantasma. El Secretario Moctezuma, en su despacho donde el reloj solo marcaba horas de soberbia, repitió la orden ante sus cómplices más cercanos: —Hay que cerrarles los negocios.
El director de Precaución Civil, Gustilano Sinuña, respondió con una docilidad de oveja: —No tenemos nada en su contra, señor. Han metido todos sus papeles a tiempo. —Entonces búscale. Siempre hay algo —dijo Moctezuma, mirando su reflejo en el cristal de la ventana, como si hablara con el eco de su propio poder.
Cerca, el titular de la Secretaría del Emprendimiento Imaginario —ese ministerio donde las ideas mueren antes de nacer— alcanzó a escuchar y lo advirtió:
—Moctezuma, no te metas con esa gente, te vas a meter en problemas y vas a meter en problemas al alcalde.
El Secretario se rió, con esa risa que no viene del pecho sino del ego:
—Me hacen los mandados.
Y así, el jueves 25 de septiembre, en el templo oscuro de la Secretaría del Silencio Institucional, se reunió la corte del abuso: Moctezuma, Gustilano Sinuña y varios empleados más.
La orden fue precisa:
—Mañana van a la pizzería y a la dulcería, y las cierran. Ya pedí refuerzos a la Policía Estatal.
—No hace falta, señor —respondió Gustilano—. La dulcería la maneja una viejita.
Moctezuma lo miró con desprecio, como quien aplasta una hormiga invisible:
—Vas con los estatales. Quiero que el pinche pizzero sepa quién manda.
—Pero la señora tiene ochenta años… —balbuceó el subalterno.
El Secretario se enderezó en su trono giratorio y, con la soberbia hecha verbo, sentenció:
—A mí un pinche pizzero no me va a complicar la vida. ¿Te queda claro?
Gustilano bajó la cabeza. En ese gesto se le notó el miedo, el de los hombres que obedecen, aunque sepan que están mal.
—Sí, jefe. Como usted diga.
La orden final cayó como piedra:
—Mañana a la una. Tres camionetas de Precaución Civil, tres patrullas estatales. Me cierran esos negocios.
El viernes 26 amaneció con un sol triste, de esos que parecen ente-
ral de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y comisario Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional.
AMPLÍA LA UAT PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) refuerza su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al ampliar el programa de movilidad que ofrece, a estudiantes de licenciatura y posgrado, la oportunidad de participar en estancias académicas, de investigación y prácticas profesionales en diversas instituciones de educación superior, tanto del país como del extranjero.
Entre los programas internacionales destacan la convocatoria de la Universidad de Burgos, España, que cierra su registro el 30 de octubre, en tanto que el periodo de estancias comprende de febrero a junio de 2026. Asimismo, la Universidad EAFIT de Colombia, que cierra su registro el 3 de noviembre de 2025, con estancia de enero a mayo de 2026.
También se encuentra disponible la movilidad virtual PILA 20261, que permite cursar materias en línea en universidades de América Latina y el Caribe, sin necesidad de traslado ni gastos adicionales. En esta edición, participan instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. La fecha límite de postulación es el 31 de octubre de 2025.
En el ámbito nacional, la UAT mantiene programas de movilidad activos con instituciones como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Yucatán, con fechas de cierre de convocatoria entre el 15 y el 31 de octubre de 2025, para realizar estancias durante el periodo enero-junio de 2026.
Para el nivel de posgrado, la convocatoria Movilidad Nacional e Internacional Saliente 2025-3 ofrece la posibilidad de realizar estancias académicas en instituciones con convenio, promoviendo la colaboración científica y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los participantes. Las convocatorias vigentes y formatos de participación están disponibles en el apartado de Movilidad Estudiantil, en el portal oficial www.uat.edu.mx. Mayores informes en la Dirección de Movilidad Estudiantil, teléfono 834 318 1800, extensiones 1923, 1924, 1926 y 1927, y al correo movilidadestudiantil@uat.edu.mx
DESPUÉS DE LAS LLUVIAS AYUNTAMIENTO REPARA CALLES DAÑADAS… Con el despliegue de cuatro cuadrillas, el gobierno de Victoria reforzó este lunes el programa emergente de bacheo en diferentes sectores de la ciudad para reparar la carpeta asfáltica dañada por la intensa lluvia registrada la semana pasada.
Eusebio Alfaro Reyna, secretario de Obras Públicas del Municipio, informó que por instrucción del alcalde Eduardo Gattás Báez se inició con la aplicación de mil 500 metros cuadrados de carpeta para regular la circulación vehicular en vialidades primarias.
A temprana hora, se activaron los trabajos de bacheo en las avenidas Hombres Ilustres, José Sulaimán Chagnón y calle UAT, Zeferino Fajardo a libramiento Naciones Unidas, boulevard Emilio Portes Gil y calle Olivia Ramírez, del 10 hasta el 21. Para atender con prontitud la problemática ocasionada por el escurrimiento pluvial, personal del Departamento de Rehabilitación de Pavimentos realiza monitoreo diario en vialidades afectadas para programar el recubrimiento de hoyos, además de atender reportes ciudadanos a través del número 072.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
rarse tarde de las injusticias humanas.
En las oficinas de Precaución Civil, los empleados aguardaban con un silencio de misa. Nadie quería ser el primero en hablar, porque en la frontera ya se sabe: el que habla demasiado se convierte en rumor.
A la una en punto, las camionetas arrancaron como bestias obedientes, gruñendo motores que olían a miedo y gasolina. Las torretas, apagadas todavía, parecían párpados cerrados de animales que pronto despertarían.
Desde su despacho, el Secretario Moctezuma observaba la plaza por la ventana. Tenía el gesto de un dios menor que decide quién respira y quién no. Con un tono frío, sin emoción, tomó el teléfono y llamó a su fiel ejecutor.
—¿Ya desapareciste los papeles del pizzero?
—Sí, señor.
—Pues adelante. Espero tu llamada cuando termines la encomienda.
El eco de esas palabras pareció quedarse flotando en la oficina, como si hasta las paredes supieran que lo dicho no tenía regreso. Afuera, las camionetas de Precaución Civil se alineaban como si fueran parte de un desfile del absurdo: hombres con chalecos fosforescentes, carpetas en la mano y el alma en silencio.
Fue entonces cuando un empleado, uno de esos que aún conservan una pizca de conciencia, se apartó del grupo fingiendo revisar su celular. Caminó unos pasos hacia la sombra de una pared y, con la voz temblorosa, marcó al pizzero.
—Dale para tu negocio —susurró—, el secretario Moctezuma mandó cerrar tu pizzería… y la dulcería de tu mamá también.
Del otro lado del teléfono hubo un silencio espeso, el tipo de silencio que precede al derrumbe. El empleado colgó rápido, mirando alrededor para asegurarse de que nadie lo hubiese visto.
El viento levantó polvo en la calle y, por un instante, pareció que hasta el aire había decidido ponerse del lado de los justos.
Y así, mientras el sol caía sobre la Avenida Sesta, las patrullas partieron hacia la pizzería y la dulcería.
Los vecinos cuentan que, esa tarde, un viento helado recorrió la calle, como si los santos del barrio se hubieran escondido para no mirar.
En las paredes de la dulcería, las letras del letrero parecieron perder color, como si presintieran el cierre.
Y el horno de la pizzería —dicen— apagó su flama sin que nadie la tocara.
Porque en la Frontera, cuando el poder se ensaña, hasta el aire parece firmar los oficios.
(Esta trama seguirá...)
El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz visitó el Centro de Acopio "Juntos Apoyemos a Veracruz", ubicado en el DIF Central del bulevar Hidalgo en la colonia Miguel Hidalgo, donde se están recibiendo alimentos, como arroz, frijol, azúcar, atún y sopas instantáneas, productos de higiene personal y de limpieza, entre otros.
"Esta ayuda va al norte de Veracruz, donde fue la zona más afectada y hay fallecidos, hay que apoyarlos; desodorantes, jabón, comida enlatada, alimentos para mascotas porque también hay muchos animalitos afectados", dijo el Alcalde, acompañado por la Directora del DIFReynosa, Gabriela Rosas Blanco y destacó el lazo sanguíneo y afectivo entre nuestra ciudad y aquel estado.
Al constatar la fluidez de la ayuda el Presidente agradeció la participación que con todo el amor al prójimo dan los reynosenses, y reiteró su invitación a que sigan donando, todos los días en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
"Te enferman"
Acusan: hospitales inflan costos a los asegurados
IMELDA ROBLES
AGENCIA REFORMA MONTERREY, NL
Estudios innecesarios, cobro por servicios no recibidos y aumento injustificado en precio de medicinas son algunas prácticas en la que incurren hospitales privados de la localidad, denunciaron pacientes asegurados afectados y médicos especialistas.
Señalaron que tanto hospitales como aseguradoras incurren en estas prácticas, que se reflejan en crecientes costos de pólizas y en que hospitales, por ejemplo, inflan costos para cobrarlos dentro del seguro contratado por la persona.
Esto se suma a que las compañías cada vez son más exigentes para cubrir tratamientos, algo que desgasta emocional y físicamente a los pacientes y a sus familias.
Estudios innecesarios, cobro por servicios no recibidos y aumento injustificado en precio de medicinas son algunas prácticas en la que incurren hospitales privados de la localidad
Un ejemplo de sobrecostos es el que se viralizó en agosto pasado, cuando Alena Kharissova, de 31 años, denunció que el Doctors Hospital le cobró servicios médicos no recibidos e infló el precio de medicamentos, por lo que su seguro rechazó pagarlos. El cobro más impactante en el reporte desglosado de sus medicamentos fue el de una caja con 24 pastillas de Pepto-Bismol en 6 mil 614 pesos, cuando el precio regular del medicamento ronda los 90 pesos.
Aunque la situación no es nueva, se acentuó tras la pandemia por Covid 19, de acuerdo con médicos especialistas, agentes de seguros y pacientes afectados, que narraron los enredos a
Atendiendo la instrucción del alcalde Carlos Peña Ortiz, se llevó a cabo la última entrega del proyecto "Caminito de la Escuela", gestionado por la Jefatura de Asuntos Religiosos a cargo de la Lic. Patricia Ramírez Ruiz, en los ejidos Pedro María Anaya y Doroteo Arango.
En esta jornada se entregaron zapatos escolares, casuales, mochilas con útiles, gel antibacterial, kits de aseo personal y paquetes de apoyo alimentario para las madres de familia de estas como se ha realizado en otras comunidades rurales.
Al efectuar una reunión en el ejido Doroteo Arango se contó con la presencia del Delegado del ejido División del Norte, para recibir el calzado y mochilas con utiles escolares destinado a los niños de su comunidad, asi como algunos paquetes de apoyo alimentario y kits de aseo personal.
La Jefatura de Asuntos Religiosos agradeció al Sistema DIF Reynosa por
su valioso apoyo con la donación de calzado y paquetes alimentarios para las familias beneficiadas, donde contó con apoyo logístico de Carlos Alberto Ramírez López, Director de Desarrollo de Rural, de la Secretaría de Bienestar
Social Municipal.
Reconoce con gratitud el Municipio a la sociedad civil que se sumó donando calzado escolar, y a los padrinos solidarios, quienes hicieron posible el proyecto: IESCIM Universidad Online, Villa del Sol Construction LLC, Karla Fabiola Torres, Martín Villanueva Torres Jr., Ing. Reynaldo Santana, Confederación de Autos Unidos por Tamaulipas, Mercado Local Emprendedores. Con la suma de todos los ejidos visitados, más de 300 niños de la zona rural se vieron beneficiados, demostrando que cuando se trabaja en equipo, ¡las sonrisas llegan más lejos!
#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
El Gobierno de Reynosa, que preside el Alcalde Carlos Peña Ortiz, participó en la clausura del XXXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano con el evento denominado Recorrido de la Raza. El trayecto inició a las 5:00 P. M. desde el Museo del Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila con la presentación de la Broncos Marching Band del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, que interpretó piezas como Cielito lindo, La bamba y Tequila, avanzando por la calle peatonal Miguel Hidalgo. El desfile concluyó en la plaza principal con la participación del Conjunto Norteño del IRCA, quien interpretó temas como El coyote, La yaquesita, La flechita y De Ramones a Terán. #ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas
los que se enfrentan. "Las aseguradoras tenemos un problema muy grande", afirmó una asesora con más de 10 años de experiencia en compañías de seguros, "porque los hospitales, cuando ven que los clientes llegan con seguro de gastos médicos, les cobran más de lo que le cobrarían a un particular sin seguro".
Además, dijo que las aseguradoras aplican más candados para evitar cobros que consideran injustificados. Esto se refleja frecuentemente en que los pacientes deben esperar hasta 12 horas o más después de ser dados de alta por trámites entre la aseguradora y el hospital, que "se
pasan la bolita" para responsabilizar al otro por esta tardanza. "Doy de alta a un paciente entre 7 y 9 de la mañana", dijo un especialista, "y termina saliendo a las 8, 9 de la noche de ese día, o en ocasiones hasta el siguiente día porque la aseguradora no se pone de acuerdo con el hospital".
En otros casos, expresó, los doctores deben llenar nuevamente informes médicos para que les acepten los gastos a los pacientes.
Esta situación es tal que un especialista refirió que al año llena unos 300 informes, lo que representa una significativa carga de trámites.
En un sondeo realizado entre 25 médicos especialistas, 22 indicaron que han enfrentado esa situación. Todos los que participaron en el sondeo respondieron que han identificado sobreprecios de estudios o medicamentos en hospitales privados de Monterrey, y más de la mitad
Reciben pacientes un
Las compañías de seguros y los hospitales privados se han vuelto un negocio creciente, donde cada quien defiende sus intereses antes que la salud de las personas, coinciden testimonios.
IMELDA ROBLES AGENCIA REFORMA MONTERREY, NL
Silvia, de 65 años y diagnosticada con depresión, ya no tenía ganas de vivir.
Diversos medicamentos no le daban resultados, hasta que un médico psiquiatra le aplicó la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica dirigida a las células nerviosas del cerebro para modificar la actividad neuronal.
La EMT está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y es cubierta por compañías de seguros de aquel país.
Desde hace décadas, Silvia paga un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) y cuenta que con esta terapia le desaparecieron las ideaciones suicidas.
Por todas sesiones pagó en total 45 mil pesos. En abril pasado, le solicitó a su aseguradora el reembolso, sin embargo, le respondieron que la EMT es una técnica nueva y necesitaban más información sobre el procedimiento para cubrir los gastos.
La paciente y el médico psiquiatra enviaron a la aseguradora investigaciones que la avalan y, pese a esto, volvieron a responder que eso no era suficiente.
Silvia relata que pasaron cuatro meses para que la aseguradora le reembolsara el dinero y esto lo logró porque una persona de la universidad donde laboró por décadas como maestra intervino con la compañía.
"Trece veces les escribí para que me hicieran el reembolso, y una persona ajena tuvo que intervenir para que me pagaran. No se me hace justo", lamenta. "La aseguradora ni siquiera se dio a la tarea de buscar que, por lo menos, en Estados Unidos está avalado científicamente y que sí funciona".
Estos trámites, expresa, se vuelven sumamente desgastantes.
TRÁMITES AGOTADORES
La historia de Silvia es una de tantas que enfrentan personas a la hora de querer hacer uso de su SGMM, ya sea por alguna enfermedad o emergencia médica.
Es un doble golpe para los pacientes: además de una complicación de salud enfrentan un sinfín de trámites burocráticos de aseguradoras y hospitales.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indica que uno de
HOSPITALES
- Si el paciente tiene seguro, buscan aprovechar y… - Realizan estudios innecesarios.
- Inflan en las cuentas el precio de medicinas y otros productos
ASEGURADORAS
- Constante alza de pólizas
- Ponen más candados para cubrir tratamientos.
- Retrasan la salida de pacientes de hospitales.
afirmó conocer casos en donde los hospitales realizaron estudios y/o tratamientos innecesarios.
Un caso que evidencia la diferenciación en el cobro de los hospitales es el referido por un especialista, en el que un padre e hijo que fueron intervenidos en un hospital privado por la misma condición médica el mismo día y por el mismo cirujano. Uno de ellos tenía seguro y el otro no.
La cuenta de quien contaba con póliza de seguro ascendió a un millón 800 mil pesos, mientras que a quien se atendió sin contar con seguro le cobraron 340 mil pesos por el mismo paquete
PACIENTES con seguro de gastos médicos mayores, además de su enfermedad, enfrentan agotadores trámites dentro y fuera del hospital. Crédito: freepik
cada 10 mexicanos es tiene SGMM. Las compañías de seguros y los hospitales privados se han vuelto un negocio creciente, donde cada quien defiende sus intereses antes que la salud de las personas, coinciden testimonios.
A esto se agrega que el desconocimiento y la falta de comprensión de las personas aseguradas sobre cómo funciona su SGMM, provocan un calvario, señalan asesores de seguros.
Algo muy frecuente es que los pacientes deben esperar hasta 12 horas o más tras ser dados de alta por el médico para salir del hospital. Éste responsabiliza a la aseguradora, mientras que las compañías aseguran que son los hospitales quienes tardan en proporcionar la información.
"Con el 100 por ciento de nuestros pacientes nos sucede", contó un médico especialista.
"Paso a dar de alta a un paciente entre 7 y 9 de la mañana, y el paciente termina saliendo a las 8, 9 de la noche de ese día, o en ocasiones hasta el siguiente día, porque la aseguradora no se pone de acuerdo con el hospital para pagar todo".
MISMO PADECIMIENTO, DIFERENTE COSTO
Un padre e hijo (uno con seguro médico y otro sin cobertura) fueron intervenidos en un hospital privado el mismo día por igual situación, y con el mismo cirujano.
Al que ingresó de forma particular el hospital le cobró 340 mil pesos en un paquete que incluyó todo. Mientras que para el otro, que contaba con una póliza de SGMM, el mismo paquete costó un millón 800 mil pesos.
Otro caso: una cirugía ambulatoria oftalmológica para una persona en paquete privado fue de 9 mil 300 pesos. En cambio, igual procedimiento para un paciente con seguro médico se elevó a 54 mil pesos.
En un sondeo realizado entre 25 médicos especialistas, todos respondieron que han identificado en hospitales privados de Monterrey sobreprecios de estudios o medicamentos, y más de la mitad afirmaron conocer casos en donde aplican estudios y/o tratamientos innecesarios a los pacientes.
Tras la pandemia por Covid, aseguran que se detonó este modus operandi de hospitales, en donde inflan costos y realizan estudios sin motivo a pacientes
con SGMM para cobrarlos dentro de la suma asegurada.
Médicos especialistas dicen que los hospitales hacen esto supuestamente para protegerse en caso de que las aseguradoras tarden mucho en pagar, no cubran la totalidad o se nieguen por completo a cubrir los gastos. Por otra parte, las aseguradoras cada vez se han vuelto más rigurosas y aplican más candados para pagar las atenciones médicas. De acuerdo con agentes de seguros lo hacen para evitar caer en fraudes de hospitales.
Del sondeo realizado a 25 especialistas, 22 respondieron que han pasado por situaciones en donde una compañía aseguradora les ha rechazado sin fundamento un reporte para autorizar la cobertura de su paciente.
Y 19 consideraron que esta práctica es usada por las aseguradoras como una forma de presionarlos para que modifiquen su criterio médico.
COSTOS ELEVADOS
Los costos de las pólizas se han ido elevando, lo que para unas familias ya llega a ser inalcanzable.
Pedro cuenta el caso de su papá, de 88 años, quien tiene SGMM desde hace décadas y la familia está pensando en darlo de baja porque entre los hijos ya no completan para pagarlo.
Por trimestre la póliza cuesta 66 mil pesos. Además de un deducible de 60 mil pesos.
Pero el temor de los hijos es que luego los hospitales no quieran aceptar el ingreso del papá, por no contar con un SGMM.
"Esto es totalmente abusivo, porque hay atenciones médicas donde no hay manera de hacerlo sin un seguro", recalca.
CUANDO SE ACABA LA PÓLIZA
La falta de acuerdos entre aseguradoras y hospitales ha impactado en la falta de confianza de pacientes hacia médicos, ya que unos piensan que los doctores son los responsables de que ciertos estudios o medicamentos se los cobren más caros.
"Se acaba la póliza durante la hospitalización y, teniendo al paciente internado, la administración del hospital no te suelta ya los recursos para seguir atendiéndolo", señala un especialista. "Y te están presionando para que traslades al paciente a instituciones públicas".
Otra situación muy cuestionada, es que las aseguradoras tienen convenios con cierto grupo de médicos especialistas. Entonces, por ejemplo, si un paciente quiere que cierto cirujano lo opere, la compañía se niega a cubrir lo que cuesta el trabajo de ese doctor.
Ante posible crecida del Pánuco, autoridades tamaulipecas toman medidas preventivas
-El gobernador
Américo Villarreal instala
Mesa de Coordinación para proteger a la población ante avenidas de agua, el próximo fin de semana
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió, este mediodía, una reunión con las autoridades municipales y de Protección Civil de la zona conurbada del sur del estado e instaló la Mesa de Coordinación para atender la situación que podría presentarse derivada de una crecida en el río Pánuco.
Asimismo, durante el enlace virtual instruyó a las corporaciones estatales a dar seguimiento puntual al monitoreo de las estaciones hidrométricas de la Comisión Nacional del Agua y mantener debidamente informada a toda la población.
Ante los recientes acontecimientos que se presentaron en cinco estados del país afectados por lluvias extraordinarias, cuatro de los cuales cuentan con afluentes del Pánuco, se estima una avenida de dicho río hacia la zona sur de Tamaulipas, la cual se prevé por encima del nivel crítico, lo que implicaría una afectación a
SE DESTINA TODA LA FUERZA DEL ESTADO MEXICANO: SHEINBAUM
siete colonias, principalmente en el municipio de Tampico, los próximos días sábado y domingo.
De acuerdo a los antecedentes, el sistema lagunario capta y atenúa la cresta de la avenida.
“En estos próximos días se continuará sobrevolando el cauce del río Pánuco y evaluando mediciones sobre el comportamiento del río para que la población esté debidamente informada y, en caso de que su colonia que consideren pueda ser afectada, se tomen las medidas correspondientes y se habilitarán también los albergues que se requieran”, expresó el mandatario tamaulipeco.
En la reunión tomaron parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, así como la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo y el alcalde de Altamira, Armando Martínez. También estuvieron presentes autoridades militares y navales.
Se determinó en la reunión, informar debidamente a las y los pobladores de las colonias Vicente Guerrero, Pescadores, El Sauce, Morelos, de la zona centro, Guadalupe Victoria e Isleta Pérez, para que tomen todas las medidas de seguridad necesarias y se mantengan informados a través de los canales oficiales.
Celebra la UAT Congreso de Ciencias Veterinarias
y Producción Animal
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de octubre de 2025.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal, un espacio de reflexión y análisis para abordar resultados de investigaciones y estrategias que promuevan la salud y producción animal sustentable.
La apertura del congreso, que lleva el nombre del reconocido profesor e investigador de la UAT, el Dr. Fidel Infante Rodríguez, tiene como marco la celebración del 68 aniversario de fundación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” (FMVZ).
El evento programado del 14 al 17 de octubre incluye conferencias en las áreas de medicina y producción animal, fauna silvestre, Una
Sola Salud, rastros tipo TIF, así como tecnologías sustentables en la producción animal y acuícola, además de una serie de talleres con la participación de expertos nacionales e internacionales.
En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, presidió la ceremonia inaugural, destacando su reconocimiento a este plantel universitario por su compromiso con la formación de profesionales de calidad, y ser un pilar en el desarrollo del sector pecuario y la salud pública en Tamaulipas.
Dijo que, a través de la FMVZ, la UAT ha cumplido la misión de formar profesionales que dominan la ciencia de la medicina veterinaria y la zootecnia, con un profundo compromiso humanista por la salud animal, la producción de alimentos y la sostenibilidad del campo.
Para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.
“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué
situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.
“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó. Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo. Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 inci-
NUEVO LAREDO, Tam Tras registrarse una fuerte explosión presuntamente ocasionada por acumulación de gas en una vivienda de la colonia Infonavit, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, acudió al lugar del siniestro para atender de manera directa a las familias afectadas y poner a su disposición todo el respaldo del Gobierno Municipal. La alcaldesa supervisó personalmente el área donde ocurrió el incidente, acompañada por elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes actuaron de manera inmediata para sofocar el fuego, evitar su propagación y trasladar a las personas lesiona-
dencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina. A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas. El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales: 6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con
AL DETALLE
En el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios: Bienestar La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz
Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.
de emergencia, quienes actuaron de inmediato para evitar la propagación del fuego y asegurar a las familias del sector que de inmediato fueron evacuadas para su protección.
“Entendemos la angustia que hoy viven las familias afectadas, por eso quiero decirles que no están solas. Todo el aparato de gobierno está trabajando para su bienestar, para ayudarlas a salir adelante y devolverles la tranquilidad lo antes posible”, señaló la alcaldesa.
La presidenta municipal, reconoció la labor de los cuerpos
das a hospitales para su atención médica. Durante su recorrido, Canturosas Villarreal dialogó con vecinos, familiares de los afectados y directivos del COBAT 01, plantel cercano al lugar de los hechos, con el objetivo de escuchar sus necesidades y coordinar las acciones necesarias para brindar apoyo integral a la comunidad. Como parte de la respuesta inmediata, la presidenta municipal activó un protocolo de atención interinstitucional con la participación de las secretarías del Ayuntamiento, que dará acompañamiento y asesoría a los afectados; Obras Públicas, para el levantamiento de daños y reparaciones de infraestructura pública; Servicios Públicos Primarios, quienes llevarán la limpieza y retiro de escombro; Bienestar Social realizará un censo de las familias afectadas y Protección Civil, para evaluar los daños y garantizar que las familias afectadas reciban la ayuda correspondiente.
“Se trató de un accidente provocado por la acumulación de gas que afectó a varias viviendas aledañas. Ya estamos realizando un censo de los daños para evaluar, determinar y apoyar en todo lo que sea necesario”, expresó. De momento, se confirmó el lamentable fallecimiento de una de las víctimas del incidente, la presidenta municipal, se solidarizó con la familia y les reiteró su apoyo en estos momentos difíciles.
Afirma ex de Spears que vigilaba a sus
hijos con un cuchillo
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Pepe Aguilar y Gloria Estefan
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
La Academia Latina de la Grabación anunció el primer grupo de artistas que se presentarán en la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, donde figuras como Pepe Aguilar, Gloria Estefan y Carin León subirán al escenario para ofrecer actuaciones especiales en vivo. El listado completo de intérpretes incluye también a Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Kakalo, Liniker, Morat y Los Tigres del
Confiesa
CANTARÁN
EN LOS LATIN GRAMMY
Norte, además de la Persona del Año 2025, Raphael, quien será homenajeado por sus más de seis décadas de trayectoria musical. Los artistas seleccionados forman parte de las nominaciones a los galardones y mostrarán parte de su música durante la ceremonia.
Pepe Aguilar competirá por Mejor Álbum Ranchero/Mariachi, mientras que Carin León, una de las figuras más destacadas del regional mexicano, acumula tres nominaciones, incluyendo Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Mexicana
Jennifer Aniston por qué no adoptó un hijo
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
La actriz Jennifer Aniston compartió recientemente en el podcast Armchair Expert los motivos por los que nunca consideró la adopción, pese a los problemas de fertilidad que enfrentó a lo largo de su vida. "Cuando la gente dice: 'Pero puedes adoptar', no quiero adoptar. Quiero mi propio ADN en una personita. Es la única manera, egoísta o no, sea lo que sea, lo he deseado. Simplemente no estaba en el plan, fuera cual fuera el plan", declaró la actriz. Durante la conversación, Aniston, de 56 años, también habló sobre la paz que ha encontrado al no convertirse en madre biológica, pero reconoció que los desafíos de fertilidad fueron difíciles de manejar. "Es muy emotivo, especialmente en el momento en que dicen 'eso es todo', porque hay un momento extraño cuando eso sucede", afirmó. Anteriormente, en declara-
ciones a Harper's Bazaar UK, la protagonista de Friends señaló que los rumores sobre su supuesta falta de interés en ser madre ignoraban sus intentos durante más de 20 años para concebir. "No conocían mi historia ni lo que había pasado durante los últimos 20 años para intentar formar una familia, porque no salgo a contarles mis problemas médicos. "Eso no es asunto de nadie. Pero llega un punto en el que es imposible ignorarlo: la narrativa de que 'no tendré un bebé', de que 'no tendré una familia', porque soy egoísta y adicta al trabajo... Eso me afecta; simplemente soy un ser humano", puntualizó.
Contemporánea y Mejor Canción Regional.
Gloria Estefan, ícono internacional de la música latina, aspira a los premios de Álbum del Año y Mejor Álbum Tropical Tradicional; por su parte, la brasileña Liniker es una de las artistas más nominadas de esta edición, con seis candidaturas que incluyen Grabación del Año, Álbum del Año y Canción del Año.
Entre otros destacados, Aitana cuenta con dos nominaciones, incluido Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, mientras que Ivan Cornejo y DannyLux com-
piten en Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.
La banda Morat aparece en la categoría Mejor Álbum Pop/ Rock, y los legendarios Tigres del Norte buscan el galardón a Mejor Álbum de Música Norteña.
La ceremonia se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre, producida por TelevisaUnivision, que transmitirá la gala a través de sus plataformas a partir de las 19:00 horas, con una antesala especial que iniciará a las 18:00 horas.
Frankenstein, de Guillermo del Toro, en cines de Jalisco
AGENCIA REFORMA GUADALAJARA, JALISCO
El 23 de octubre se estrenará Frankenstein, la nueva versión cinematográfica dirigida por Guillermo del Toro, en funciones limitadas en Jalisco. El circuito se concentrará en espacios culturales y salas independientes de Guadalajara, Arandas, Atotonilco el Alto y la ribera de Chapala. De acuerdo con Pimienta Films, distribuidora de la película en México, las sedes confirmadas son Cineteca FICG, Cineforo UDG, Cine+Lago, Cinemas Plaza San Javier, Cineplex Atotonilco,
Cinery Plaza Sao Paulo y Cinematic Film Ajijic. La cinta, inspirada en la novela de Mary Shelley, recupera la historia del científico Victor Frankenstein, quien desafía los límites de la vida y la muerte al dar existencia a una criatura consciente creada con restos humanos. En esta versión, Jacob Elordi interpreta al monstruo y Oscar Isaac encarna a su creador. El elenco también incluye a Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, Charles Dance y David Bradley, con música original del compositor Alexandre Desplat.
El ex esposo de Britney Spears, Kevin Federline, afirmó en sus nuevas memorias "You Thought You Knew" que la "Princesa del Pop" observaba a sus hijos mientras dormían con un cuchillo en la mano. "A veces se despertaban por la noche y la encontraban de pie en silencio en la puerta, observándolos dormir -'Ah, ¿estás despierto?'- con un cuchillo en la mano. Luego se daba la vuelta y se marchaba sin dar explicaciones", escribió Federline, según fragmentos publicados por The New York Times. Federline y Spears estuvieron casados entre 2004 y 2007 y, desde su separación, habían mantenido una tensa batalla por la custodia de sus hijos Sean Preston, de 20 años, y Jayden James, de 19.
En sus memorias, el bailarín también expresó su preocupación por la situación actual de Spears, advirtiendo que teme que "algo malo va a pasar si las cosas no cambian" y que los niños podrían sufrir las consecuencias.
Federline, de 47 años, señaló que el movimiento "Free Britney", que ayudó a la cantante a liberarse de su tutela de 13 años, podría haber tenido efectos negativos y enfatizó la necesidad de que los fans se concentren en el bienestar de la cantante.
"Ahora, más que nunca, (nuestros hijos) necesitan su apoyo. He sido su apoyo durante años, pero ahora es más grande que yo. Es hora de dar la voz de alarma", afirmó.
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Katy Perry rechazó una propuesta de matrimonio de un fan durante su concierto en el O2 Arena, de Londres, mientras su vida amorosa vuelve a estar en el centro de la atención por su romance con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau. Durante el show, un fan llamado Darren subió al escenario con un cartel escrito a mano preguntando si quería casarse con él, a lo que la cantante respondió: "Hoy no. ¿Sabes? Debías haberme preguntado sobre eso hace 48 horas".
Perry, de 40 años, también bromeó sobre su estado civil, comentando que le parecía "interesante" que Darren hubiera escuchado que estaba soltera, lo que avivó aún más las especulaciones sobre su relación con Trudeau, de 53 años.
Recientes imágenes publicadas por el medio internacional Daily Mail mostraron a Perry y Trudeau besándose y abrazándose a bordo de su yate en Santa Bárbara, California, durante un paseo de avistamiento de ballenas. "No me di cuenta con quién estaba ella hasta que vi el tatuaje en el brazo del hombre, y comprendí que era Justin Trudeau", dijo un testigo al medio.
DEPORTIVA EL SOL
ABUCHEAN
A MEXICO
Foto Reforma
En partido de preparación rumbo al Mundial 2026.
CITLALLI MEDINA REFORMA GUADALAJARA, MÉXICO (14 OCTUBRE 2025)
La Selección Mexicana se fue abucheada del Estadio AKRON, donde igualó 1-1 con Ecuador en partido amistoso rumbo al Mundial 2026. Por ocasiones, el Tricolor de Javier Aguirre no se puede quejar,
EN EL AKRON
porque tuvo varias oportunidades para hacerse de la victoria ante la mejor defensa de la Eliminatoria Sudamericana. El Tri volverá a Guadalajara hasta el próximo 18 de junio de 2026, cuando dispute su segundo partido de la Copa del Mundo.
Marca Berterame
Germán Berterame anotó su primer gol como seleccionado mexicano, aprovechando la presión alta del Tri.
Apenas al 2', los mexicanos apretaron la salida de Ecuador y el rebote le quedó a modo a Berterame, quien se enfiló a puerta y venció al portero ecuatoriano Hernán Galíndez.
Con el gol, la Selección se animó a ir al frente y presionar la salida sudamericana, ya sea con Mateo Chávez por izquierda o con Érick Sánchez.
Así, llegaron más opciones para México que no pudieron concretar ni "Chucky" Lozano ni Julián Quiñones, cuyos disparos se fueron por un costado de la portería visitante. Cuando México dominaba el partido, un error de Luis Romo propició la igualada. El mediocampista de las Chivas retrasó al "Tala" Rangel sin percartarse de la presencia de Enner Valencia, quien fue derribado por el portero y se decretó la pena máxima.
Clasifican seis selecciones al Mundial 2026 en un solo día
LUIS AMESCUA REFORMA
CD. DE MÉXICO (14 OCTUBRE 2025)
Seis equipos aseguraron su participación en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026: Inglaterra, Sudáfrica, Senegal, Costa de Marfil, Qatar y Arabia Saudita. Son ya un total de 28 combinados internacionales clasificados al siguiente Mundial; quedan 20 espacios por definir para el total de 48 equipos. En una jornada muy activa en África, tres selecciones sellaron su boleto para asistir a la siguiente Copa del Mundo: Sudáfrica regresa por primera vez desde que fue anfitrión en 2010; Senegal asistirá a su tercera cita mundialista consecutiva; mientras que Costa de Marfil aparece de nuevo después de perderse los torneos de Rusia 2018 y Qatar 2022. Gabón, Nigeria, Congo y Ca-
merún pelearán por el pase al Repechaje.
Del lado de la UEFA, Inglaterra ya tiene seguras las maletas para viajar a Norteamérica el otro año, luego de vencer 5-0 a Letonia y clasificarse con paso perfecto: seis victorias en seis encuentros, 18 goles a favor y ninguno en contra.
Mientras tanto, en el continente asiático, Qatar y Arabia Saudita, dos de los países que más han invertido en futbol en los últimos años, también aparecen en la lista de clasificados.
Qatar, el anterior anfitrión de Copa del Mundo, clasificó por primera vez a la justa mundialista a través de la vía de Eliminatorias. Irak y Emiratos Árabes Unidos siguen con aspiraciones de ir al Mundial 2026 y pelearán entre ellos el pase al Repechaje Internacional.
Países clasificados hasta el momento
México (anfitrión)
Estados Unidos (anfitrión)
Canadá (anfitrión)
Argentina
Brasil
Ecuador
Uruguay
Colombia
Paraguay
Inglaterra
Marruecos
Túnez
Egipto
Argelia
Ghana
Cabo Verde
Sudáfrica
Senegal
Costa de Marfil
Australia
Japón
Irán
Jordania
Corea del Sur
Uzbekistán
Qatar
Arabia Saudita
Nueva Zelanda
Ahora Yamamoto lleva al triunfo a Dodgers
El pitcheo está acercando a los Dodgers a la Serie Mundial. Ahora fue Yoshinobu Yamamoto quien lució en la lomita y encabezó el triunfo de la novena angelina al triunfo 5-1 ante Brewers para irse arriba 20 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los maderos de Dodgers despertaron. En la segunda entrada, Teoscar Hernández conectó una cuadrangular para igualar la pizarra 1-1. Kike Hernandez puso la segunda en la misma entrada.
Para la sexta, Max Muncy la puso del otro lado para colaborar con una carrera más y apoyar la labor de Yamamoto.
Jordy Alcívar, al 19', marcó el tanto del empate, al engañar al "Tala".
A partir de ahí, el juego se niveló en el desarrollo. Ambos equipos generaban peligro, pero no pudieron marcar más tantos. "Tala" estuvo atento cuando se le requirió, mientras Marcel Ruiz llegó al área frente al portero, pero le estrelló el esférico en el cuerpo. El grito considerado homofóbico por la FIFA se escuchó en los despejes de ambos arqueros en la recta final del encuentro.
Al final, la asistencia fue de 41 mil 235 fanáticos al AKRON, que recibirá 4 partidos del Mundial.
Brilla
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.
Con un total de 118 medallas, Tamaulipas logró posicionarse en el décimo lugar del medallero nacional durante la reciente Paralimpiada Nacional, consolidando una vez más su papel como referente en el deporte adaptado.
Manuel Virués Lozano, director general del INDE, destacó que la delegación tamaulipeca obtuvo 37 medallas de oro, 41 de plata y 40 de bronce, superando así las 98 preseas obtenidas el año pasado, cifra con la que también habían alcanzado el Top10.
La delegación tamaulipeca tuvo destacada participación en todas las disciplinas en las que compitió, incluyendo paraatletismo, boccia, parapowerlifting, paraciclismo y paratenis de mesa, entre otras. La disciplina más sobresaliente fue el paraatletismo, donde el estado se ubicó en el quinto lugar general con un total de 99 medallas: 34 de oro, 33 de plata y 32 de bronce.
“Es un orgullo ver cómo nuestros atletas superan los límites y nos muestran que Tamaulipas tiene el talento y la capacidad para competir a nivel nacional. Esto es producto del trabajo constante de entrenadores, familiares y atletas”, comentó el direc-
En la séptima, Kike volvió a anotar tras un sencillo de Shohei Ohtani, quien por fin conectó hit. Will Smith puso las cosas 5-1 tras un sencillo de Tommy Edman. El único descuido de Yamamoto fue en el primer lanzamiento, mismo que mandó al otro lado de la barda Jackson Chourio. Para la novena, Dave Roberts le dio la confianza al abridor japonés y lo dejó en la lomita. Yamamoto, quien terminó el partido con 110 lanzamientos, respondió y sacó en orden para sellar el triunfo de Dodgers. La serie continúa el jueves en el Dodger Stadium.
tor del INDE. Estos logros no hubieran sido posibles sin el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado el deporte en todas sus vertientes, desde el alto rendimiento hasta el deporte social y adaptado. “A nombre de todas y todos los deportistas, agradecemos al gobernador por su invaluable apoyo. Desde el día uno ha demostrado que el deporte es una herramienta social fundamental, respaldando con hechos y acciones concretas”, señaló Virués Lozano.
CARLOS ALBERTO CANELA REFORMA CD. DE MÉXICO (14 OCTUBRE 2025)
DODGERS se imponen ante Brewers para irse arriba 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.