STATUS
SOCIEDAD ESTILO


Rinden homenaje al Lic. José Abel Soberón Pérez
Noche emotiva y llena de éxitos con Emmanuel
Félix Garza Elizondo Director General
Patricia G. De Guzmán Gerente General
Karla González Editora en Jefe
Nora Flores Editora
Gerardo Ramírez Diseño
Miriam Osuna Reportero
Angel Martínez Director Comercial
Publicidad Cel. 899 424 56 41
Laura Villaurrutia Cel. 001956 270 33 05 McAllen, Texas
Perla Villanueva Cel. 899 465 78 56 Rio Bravo, Tamaulipas
Ricardo Pérez Contador General
Silvia Peña Administradora
Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro.
Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.
“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad”, afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.
Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instala-
ciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.
Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcal-
desa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.
En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.
Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.
De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.
Bajo el impulso estratégico del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado su rol como referente nacional en investigación científica con enfoque social y ambiental.
Durante la presentación de su primer informe de actividades, el rector destacó que en 2024 se desarrollaron 139 proyectos, entre ellos 30 iniciativas estratégicas para fortalecer infraestructura y capacidades científicas.
Expresó que el trabajo de los investigadores no solo eleva el prestigio de la UAT, sino que resuelve problemas concretos de nuestras comunidades.
En ese contexto, reconoció a los 416 académicos integrados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y
uno al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
Bajo su gestión, la UAT alcanzó un hito histórico con 106 cuerpos académicos y 69 grupos disciplinares, estructuras que, según enfatizó, permiten abordar desafíos globa-
les como el cambio climático con soluciones locales.
Como proyecto emblemático se destacó el estudio sobre el patrimonio biocultural de la Sierra de San Carlos, liderado por 29 investigadores de la UAT.
También resaltó la creación del Institu-
ABRIL 2025
to de Energía, una alianza con el Gobierno de Tamaulipas para impulsar innovación tecnológica y formación especializada.
Afirmó que este instituto es un ejemplo de cómo la UAT vincula la ciencia con las necesidades reales del sector productivo, luego de subrayar que el 70 % de los proyectos de investigación de la casa de estudios están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En materia de productividad científica, Anaya Alvarado celebró el aumento de publicaciones en revistas de alto impacto, y la firma de convenios con instituciones nacionales e internacionales.
Como parte de su visión, el rector impulsó la modernización de laboratorios y la adquisición de equipos de última generación, además de gestionar recursos para becas de posgrado y movilidad.
La entrega de becas federales a estudiantes significa el fortalecimiento de la educación en la región, y el 9 de abril, el Alcalde Carlos Peña Ortiz apoyó la entrega de las tarjetas para estudiantes de la Secundaria 14, Dr. Norberto Treviño Zapata; Secundaria 1, José de Escandón; Secundaria Técnica 43, Rodolfo Torre Cantú, y Primaria Serapio Rendón.
“Estos últimos meses hemos estado trabajando sábados, domingos y días festi-
vos para poder entregar este apoyo y que todas las familias de México tengan a sus hijos en la escuela”, aseguró el Alcalde de Reynosa, acompañado por Alexander Alan Bolaños Tinoco, Jefe Regional de la Coordinación de Becas para el Bienestar.
Al proporcionar apoyo económico a niños, adolescentes y jóvenes, el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el Municipio, fomentan el desarrollo académico y promueven la igualdad de oportunidades.
El Alcalde Carlos Peña Ortiz, y los Coordinadores Estatal y Regional atendieron a los beneficiarios
Apoyando la entrega de Becas Rita Cetina para estudiantes de grado Secundaria, el Alcalde Carlos Peña Ortiz asistió al Auditorio Municipal con la Doctora Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, Titular Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y el Jefe Regional, Alexander Alan Bolaños Tinoco.
“Este programa del Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo está
apoyando a los 43 municipios de Tamaulipas, esta Beca Universal es un gran beneficio para todos”, aseguró el Presidente Municipal a estudiantes y padres de familia de las escuelas Norberto Treviño Zapata y Marte R. Gómez.
Con un mensaje, la Doctora Nadia Ochoa instruyó a los beneficiarios a cómo utilizar su tarjeta después de recibirla al identificarse en las mesas de trabajo, a cargo del Ing. Alexander Alan Bolaños y los Servidores de la Educación.
se necesite”
La Presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su visita a Reynosa que dará todo el apoyo de su administración al Alcalde Carlos Peña Ortiz y al Gobierno de la entidad en el seguimiento y solución a la problemática derivada de las inundaciones: “vamos a apoyar al Presidente Municipal y al Gobierno del Estado en lo que se necesite”.
“Aquí está el Presidente Municipal Carlos Peña; la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel; la Secretaria de Energía, Luz Elena Gonzalez; María de la Luz Santiago, esposa del Gobernador; desde el día que llovió estuvo aquí la Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez”, aseguró.
Frente a los vecinos de la colonia Ernesto Zedillo, acompañada por los mandatarios local y estatal, la Presidenta aseguró que “se ha levantado un censo en las colonias afectadas; la Coordinación Nacional de Protección Civil junto con el área de Protección Civil del Estado revisan de inmediato cuáles son las colonias afectadas”, explicó que luego Bienestar y servidores de la nación visitarán casa por casa las afectadas.
Anunció que llegará un primer apoyo de 8 Mil Pesos por vivienda censada, para limpieza, y luego entregarles un refrigerador, estufa, colchón, ventilador y una vajilla que llevará la SEDENA, y que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario apoyará la regularización de predios que
no estén en riesgo.
“Estamos trabajando con el Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal y la Comisión Nacional del Agua para poder acabar de limpiar, para que no vuelva a haber inundaciones y a revisar toda la infraestructura”, dijo para enfrentar cualquier
otra situación.
La Presidenta de México aseguró que apoyará al Alcalde en relación a la recolección de basura y que la población deje de tirarla en los canales y evitar impactos como el de las intensas lluvias del pasado 27 de marzo.
En un gesto de solidaridad y apoyo del Gobierno Municipal, el Alcalde Carlos Peña Ortiz visitó la colonia Burocrática, para entregar apoyos básicos a las familias afectadas por las recientes lluvias en Reynosa y que juntos puedan salir adelante para recuperar su vida normal tras la emergencia.
“Estamos aquí para ayudar, para tender la mano y brindar esperanza en momentos difíciles”, aseguró el Alcalde, mientras entregaba, casa por casa, colchones, parrillas, despensas y kits de limpieza a los habitantes de la colonia.
Durante su recorrido el Presidente escuchó atentamente a cada familia, ofreciendo el apoyo de las instituciones del Ayuntamiento para superar la adversidad, “sepan que nuestro Gobierno está siempre al pendiente de ustedes, trabajando arduamente para mejorar sus condiciones de vida”, aseguró.
La entrega de apoyos es parte del programa emergente que el Gobierno Municipal de Reynosa y el Cabildo crearon, con más de 20 Millones de Pesos, para las familias afectadas, que ya están recibiendo los beneficios esenciales para recuperarse.
ABRIL 2025
La ayuda del Municipio a las colonias afectadas sigue llegando a la puerta de la casa de cada familia; en el fraccionamiento Lomas del Villar, el Presidente Carlos Peña Ortiz entregó artículos del fondo municipal para la atención de los damnificados, el domingo 13 de abril.
“Le agradecemos al Alcalde Carlos Peña Ortiz porque hoy vino a darnos una parrilla, una despensa y alimentos para mascota, le agradezco de todo corazón que haya venido a ayudarnos”, aseguró la señora María del Rosario Pérez Clemente, acompañada por su hijo Betín.
Los habitantes de la colonia recibieron, durante la jornada dominical, colchones, despensas y refrigeradores, como parte del programa de con 20 Millones de Pesos para apoyar a los reynosenses
con recursos municipales. Fue un domingo en que familias completas dieron una alegre bienvenida a Carlos Peña Ortiz y
los colaboradores del Gobierno Municipal, que durante su recorrido incluyeron en la entrega de beneficios a personas que
no estuvieron en sus viviendas durante el censo previo, asegurando la atención del Ayuntamiento para todos por igual.
Una jornada intensiva de rehabilitación de calles es llevada a cabo bajo la instrucción del Alcalde Carlos Peña Ortiz; cuadrillas de la Coordinación General de Servicios Públicos Primarios hacen trabajo de bacheo en calles y avenidas, diariamente desde temprana hora.
Tramos de la carretera a Río Bravo fueron reparados por trabajadores de Bacheo, mejorando con 16 toneladas de asfalto la superficie de rodamiento que recuperó las condiciones normales para su uso.
Así mismo, otros equipos de trabajo ejecutaron labor de bacheo en la Zona Centro y en la avenida El Pasito del Fraccionamiento Moderno, para mejorar el paso vehicular y añadir mayor seguridad a peatones y automovilistas.
EAgencia/Reforma
ste proceso, que implica la evaluación profesional del valor de una propiedad, desempeña un papel fundamental.
Es importante tanto para compradores como para vendedores, aportando transparencia y confianza en el proceso de compraventa.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, antes de contratar a un valuador, pon atención a ciertos aspectos, como: Asegúrate de que el perito valuador esté registrado y cuente con la certificación necesaria para realizar el avalúo.
Verifica que el perito valuador tenga experiencia en propiedades similares a la tuya.
Especialistas consideran que esta herramienta es muy valiosa para las partes que participan en el proceso de compraventa de valuación y los criterios que se utilizan para determinar el valor de la propiedad.
Solicita una copia del avalúo y verifica que los datos sean correctos.
¿POR QUÉ HACER UNA VALUACIÓN?
Al conocer el valor real del inmueble, los vendedores evitan sobrevalorar o dar un menor valor a la propiedad, lo que afectaría negativamente el proceso de venta.
Un precio adecuado agiliza la transacción y atrae a compradores calificados.
Seguridad para el comprador
Los compradores obtienen seguridad financiera al confirmar que el precio acordado está respaldado por una valuación profesional e imparcial.
Esto es esencial al solicitar financiamiento hipotecario.
Los bancos confían en el avalúo para determinar la cantidad de dinero que están dispuestos a prestar.
Da estabilidad al mercado inmobiliario
La práctica generalizada del avalúo inmobiliario contribuye a la estabilidad del mercado.
Se minimizan las fluctuaciones excesivas y se crea un entorno más confiable para los compradores, vendedores e inversionistas.
Redacción Karla González
Modelo Félix Garza González Fotografía Montse Banda
Abril, mes donde celebramos a los más pequeños del hogar, esas personitas que alegran nuestros días con sus divertidas ocurrencias e inesperadas travesuras.
En esta edición, el encantador Félix Garza González, engalana nuestra portada con su carisma y linda sonrisa. Este Día del Niño te invitamos a festejar y dejarte llevar por la magia, inocencia y alegría, que solo la infancia trae consigo.
Reynosa, Tamaulipas.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició el 11 de abril su visita a Tamaulipas y, acompañada por el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, realizó un recorrido por sectores afectados por la lluvia atípica registrada en marzo, donde anunció apoyos para las familias damnificadas.
Tras caminar a un costado del dren pluvial, en el bulevar Oriente de esta ciudad, Claudia Sheinbaum sostuvo un diálogo directo, escuchó peticiones y conoció de cerca la situación en la que viven las familias afectadas por las lluvias, a quienes reiteró que, desde un principio, la Federación y el Estado han apoyado para resolver los problemas que dejó la contingencia.
La presidenta informó que, como primera medida, se entregará un apoyo de limpieza de 8 mil pesos a cada una de las
casi 10 mil familias que han sido censadas casa por casa por la Secretaría de Bienestar.
Acompañada por Luz Elena González, secretaria de Energía y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, Sheinbaum Pardo
2025
agregó que se entregará un paquete de enseres domésticos que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador a cada familia registrada, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Asimismo, señaló que, en coordinación con el Gobierno del Estado, el municipio y la Conagua, se continuará con la limpieza de las zonas afectadas y se revisará la infraestructura hidráulica para evitar nuevas afectaciones.
Finalmente, indicó que la SEDATU trabajará en conjunto con el Gobierno del Estado para regularizar los predios de estas colonias, con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias sobre el hogar donde viven.
Como parte de su agenda de trabajo en Tamaulipas, la presidenta de México encabezará esta tarde un evento en la ciudad de Matamoros, donde pondrá en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar.
Tel.Bugambilias 220 08 03 Mayoreo y menud e o
Matriz Tel. 925 14 85
Centro Tel. 688 35 19
ÚNICA UBICACIÓN Venustiano Carranza (lateral del canal Anzaldúas) #345 Zona Centro Col. El Maestro Lunes a Domingo 7:30 am a 5:00 pm
Tupinamba Restautante / Reservación para todo evento /
Joven donó su corazón en el último día del 2020
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
Presenta Tamaulipas denuncia contra CFE
reducido la delincuencia en la entidad. Así
seguiremos haciendo, trabajando por la seguridad de las familias de nuestro gran estado de Tamauli
Por Miriam Osuna
Luciendo en su máximo esplendor, la diva de la música romántica, Marisela, ofreció un espectacular concierto la noche del viernes 8 de marzo, en la PAYNE Arena de Hidalgo, Texas, a donde llegó con su "Empoderada Tour".
Marisela arribó al escenario a las 21.30 horas y saludó a su público de ambos lados de la frontera que se mantiene fiel a sus canciones. Luego les brindó los temas Y ahora te vas, Sola con mi soledad y Dios bendiga nuestro amor. Acompañada de su gran equipo de músicos, once en total y dos coristas, Marisela evocó sus inolvidables canciones.
Por aproximadamente dos horas, la diva ochentera enamoró a todos con su particular estilo de cantar y sutil voz que la caracteriza.
La Dama de Hierro compartió sus éxitos Completamente tuya, Mi problema, Enamorada y herida, El chico aquel, Si quieres verme llorar, Si no te hubieras ido, Sin él, A cambio de qué, sin faltar su emblemático tema Tu dama de hierro, La pareja ideal, Y voy a ser feliz, Me gustas mucho y el Noa Noa, con el que cerró el concierto.
-Más de 18 mil personas disfrutaron de juegos, actividades recreativas y culturales, preparadas por el DIF Tamaulipas para las familias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, convivieron con miles de familias que se dieron cita en DIFzania, evento que promueve la recreación, la sana convivencia y el fortalecimiento de los valores familiares.
Este año, DIFzania rompió récord con
la asistencia de más de 18 mil personas en sus tres sedes: parque y zoológico de Tamatán, museo TAMUX y la plaza del 15 Juárez en la capital de Tamaulipas.
Las y los asistentes disfrutaron de música, concursos, brincolines, aperitivos, bebidas, actividades deportivas y culturales pensadas para chicos y grandes, en un espacio creado para fomentar la convivencia y la unión familiar.
El gobernador y la presidenta del DIF
Tamaulipas, convivieron con las familias que asistieron al Parque Tamatán, donde saludaron a todos y recorrieron los atractivos, basados en la temática del circo.
Posteriormente, se trasladaron al zoológico de Tamatán, el cual lució abarrotado por las familias victorenses que acudieron a disfrutar de las especies que alberga y de las actividades adicionales que se llevaron a cabo con motivo de DIFzania.
En todas estas actividades participaron los Mensajeros de Paz del Sistema DIF Tamaulipas, las dependencias del gobierno estatal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, además de diversos municipios que se unieron a la celebración de la unión familiar en cada una de sus localidades.
Reynosa, Tamaulipas.-
Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador
Américo Villarreal Anaya, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, mantiene su presencia en Reynosa, organizando y distribuyendo apoyos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones registradas a finales de marzo en la región.
En su más reciente visita a Reynosa, la doctora María de Villarreal acompañó al gobernador y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un recorrido por los sectores afectados, constatando los trabajos realizados para restablecer a las familias sus condiciones de bienestar previas a la contingencia.
Por otra parte, entregó junto al mandatario estatal paquetes de limpieza para el hogar, de higiene personal, dotaciones alimentarias y colchones a las familias que vieron afectado su patrimonio durante la
contingencia por lluvias e inundaciones.
A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social, ha atendido 11,054 hogares en 40 colonias de los municipios de Reynosa y Río Bravo, donde se han entregado 12,129 paquetes de productos de limpieza, aseo personal, productos para bebés y dotaciones alimentarias.
De forma paralela, los centros de acopio abiertos por el DIF estatal lograron recabar 38 toneladas de productos alimenticios, de higiene y limpieza, donados por las familias tamaulipecas, dependencias gubernamentales, organismos y empresas con presencia en Tamaulipas.
Los apoyos dispuestos por medio del DIF Tamaulipas, así como los recabados a través de donaciones, han sido enviados desde la declaración de contingencia hacia las zonas afectadas, donde han sido organizados, empaquetados y distribuidos por los Mensajeros de Paz y personal de otras dependencias estatales.
entregan ayuda casa por casa
Reynosa, Tamaulipas. -
El gobernador Américo Villarreal
Anaya y la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, encabezaron una jornada más de entrega de apoyos a familias que fueron afectadas por las lluvias en la colonia Juan Escutia, de Reynosa.
"No los vamos a dejar solos; aquí estamos presentes para ayudarlos", les expresó el gobernador al visitar casa por casa, en donde dialogó con las familias damnificadas y les entregó despensas, kits de limpieza y colchones, y además les reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes también estuvo ahí y anunció los apoyos federales, además de escuchar de manera directa sus necesidades.
"Qué bueno que no nos abandonan, ahí vamos despacio remediando todo", le comentó la señora María Elena en su casa de la calle "Esther", de esta colonia.
Durante su recorrido, en donde también estuvo presente la secretaria de Bienestar, Silvia Casas, el gobernador recibió muestras de afecto y de agradecimiento por parte de quienes reconocieron que es el primer gobernante en estar cerca de ellos y "echarles la mano". "Estamos muy agradecidos con usted, gobernador. Dios lo bendiga", le dijo la señora Amalia, en la calle Zaragoza.
Al llegar a la casa de doña Chelo, una reconocida líder de esta colonia por más de 30 años, Américo Villarreal fue recibido con un "gracias por todo, es usted un gobernador excelente".
"Tenemos conocimiento de que aproximadamente se afectaron 10 mil viviendas, que esto puede estar afectando a alrededor de 32 mil habitantes", dijo el gobernador.
"La presidenta, que también nos visitó
ayer y ustedes lo vieron, nos dijo los apoyos que vienen para las personas que han sufrido este problema de inundación, que van a ser 8 mil pesos en efectivo en una tarjeta para que continúen con las medidas de limpieza, y después van a llegar enseres para sus hogares por las pérdidas que tuvieron", agregó en entrevista con los medios de comunicación.
Para finalizar su recorrido, el gobernador llegó caminando por la calle Mackenzie hasta el bordo de la laguna "La Escondida", en donde los vecinos le comentaron los estragos que provocó el desbordamiento y la urgencia de realizar obras de rehabilitación
para evitar nuevas afectaciones. En respuesta, Villarreal Anaya explicó que ya se cuenta con un proyecto autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar un diagnóstico integral de
toda la cuenca del río Bravo y de las condiciones de drenaje en los municipios de Reynosa, Matamoros y Río Bravo, a fin de emprender acciones y rehabilitar toda la infraestructura.
Por Miriam Osuna
Como ya es tradición durante las vacaciones de Semana Santa, cientos de jóvenes de diferentes partes de México, así como del Valle de Texas, se reunieron en la Isla del Padre, para disfrutar de un fin de semana lleno de diversión.
Este popular destino se llenó de vida con estudiantes que llegaron para relajarse, convivir con amigos y aprovechar el buen clima. La playa, como siempre, fue el principal punto de encuentro, pero tam-
bién hubo quienes se animaron a rentar motos acuáticas, kayaks o simplemente tomar el sol mientras escuchaban música y compartían buenos momentos.
Durante el día, muchos optaron por recorrer la isla en carritos de golf o bicicletas, e incluso tomar paseos en bote para ver delfines en su entorno natural.
Por la noche, los visitantes disfrutaron de cenas en los distintos restaurantes a lo largo del bulevar principal y exploraron la vibrante vida nocturna que ofrece opciones para todos los gustos.
Como parte de las acciones permanentes para prevenir inundaciones y mejorar el entorno urbano, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal realizó una jornada de supervisión en distintos puntos de la ciudad donde se llevan a cabo trabajos de limpieza y desazolve de arroyos pluviales.
Junto a los secretarios de Obras Públicas y Servicios Públicos Primarios, así como el director de Protección Civil, recorrieron algunos de los colectores pluviales para constatar las labores de mantenimiento, ante el inicio de la tem-
porada de ciclones.
“Desafortunadamente descargan camionetas con desperdicios en estas áreas con colchones, basura y el Gobierno Municipal hace la limpieza, les pedimos a todos que tomen conciencia ya que viene la temporada de lluvias, estamos empeñados en tener la ciudad limpia en cumplirle a los ciudadanos pero necesitamos que nos correspondan para que la ciudad pueda mantenerse en buen estado y limpia”, señaló la alcaldesa.
La presidenta visitó las colonias Lomas del Río, Voluntad y Trabajo No. 4 y La Concordia, donde constató el avance
de las labores que buscan mitigar riesgos durante la temporada de lluvias.
En la colonia Lomas del Río, la supervisión se realizó en el arroyo ubicado en calle Codorniz y Carretera a Piedras Negras, correspondiente al subcolector “La Joya parte baja”, el cual abarca una longitud total de mil 313 metros lineales.
Posteriormente, en la colonia Voluntad y Trabajo No. 4, se verificaron los trabajos en el canal pluvial situado entre las calles Río Rin y Atenas, con una extensión de 640 metros lineales.
Finalmente, en la colonia Concordia,
se supervisó la limpieza del arroyo ubicado en calle Laguna San Julián y Laguna de Chajil, que forma parte del canal pluvial “Concordia” con una medida total de 2 mil 732 metros lineales, beneficiando directamente a más de seis colonias: Los Encinos, Balcones del Valle, Agrónomos, Villas del Lago, Los Aztecas y Concordia.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal por mantener una ciudad segura, limpia y preparada para enfrentar fenómenos climatológicos, protegiendo así la integridad de las familias neolaredenses.
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, participó en el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, realizado en la EXPO Tampico, evento que reunió a representantes de gobiernos estatales, municipales, academia y sociedad civil con el objetivo de fortalecer la articulación de políticas públicas enfocadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El foro estuvo encabezado por Ismael Ortiz Fernández, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030; Héctor Francisco Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030; Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas; y Mauricio Canseco Cavazos, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas, en representación del gobernador de Nuevo León.
Durante su participación, la alcaldesa destacó la relevancia de que este primer foro nacional se lleve a cabo en Tamaulipas, un estado que avanza de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones concretas que impulsan el desarrollo sostenible con enfoque en el bienestar de las y los ciudadanos.
“En Nuevo Laredo trabajamos bajo los lineamientos de la Agenda 2030, impulsando importantes proyectos estratégicos que buscan transformar la infraestructura social, urbana y estratégica de nuestra ciudad. Estas acciones incentivan la llegada de
nuevas inversiones y la generación de empleos, al tiempo que promovemos programas de bienestar, educación y deporte para niñas, niños y jóvenes, con el propósito de mejorar su entorno y ampliar sus oportunidades de desarrollo”, señaló Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Asimismo, la presidenta municipal resaltó la importancia de fortalecer la sinergia entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y la academia, para cumplir de manera efectiva con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial aquellos relacionados con el Fin de la Pobreza, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, así como la Reducción de las Desigualdades.
El Foro Nacional de la Agenda 2030 se consolidó como un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de conocimientos, que busca promover la implementación efectiva de la Agenda 2030 en todo el país, con una visión de largo plazo que permita construir un México más justo, incluyente y sostenible.
El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó la construcción de 27 obras prioritarias para la ciudad provenientes del Fondo de Inversión Productiva 2025 así como remanentes del Ramo 28 y 0.136 por ciento del Ejercicio Fiscal 2024, las cuales están enfocadas en mejorar la infraestructura urbana, desarrollo social, mejora educativa entre otras.
Durante la Décimo Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó que estos recursos se lograron gracias a la participación ciudadana.
“Gracias a los neolaredenses hubo más recaudación el último trimestre del año pasado del 2024 y llega este recurso para finales de enero del 2025 y la Ley de disciplina Fiscal dice que debe estar destinado en estos rubros, este fondo está enfocado
en el desarrollo social, haciendo una inversión para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, destacó la presidenta municipal.
Un total de 11 obras se van a realizar por medio del Fondo de Inversión Productiva de participaciones del 0.136 por ciento con un importe de 82 millones 836 mil 417 pesos, en las cuales destacan la
rehabilitación de espacios municipales en diversas colonias de la ciudad, así como la remodelación del huerto municipal en la colonia Campestre.
De participaciones del Ramo 28, se invertirán 8 millones 362 mil 286.49 pesos, para ejecutar tres proyectos; mientras que el remanente del 2024, se destinarán 25 millones de pesos para llevar a cabo seis
2025
obras.
También se destinarán 21 millones 252 mil 978.85 pesos provenientes de remanentes 2024 del Ramo 28, con lo que llevarán a cabo siete obras de repavimentación y recarpeteo.
Además, incluye la rehabilitación del Centro Acuático Villas que se convertirá en un centro de gimnasia, la remodelación del edificio de la Antigua Aduana, la remodelación del área deportiva La Pileta.
Dentro de estos recursos también incluyen las obras de pavimentaciones y repavimentaciones con concreto hidráulico en las colonias Cavazos Lerma, Buena Vista, 20 de Noviembre, Villas de San Miguel así como la construcción de techumbre en el Jardín de Niños Regilando Elizondo Garza y la rehabilitación de cubierta e impermeabilización del Gimnasio Escuadrón 201.
Redacción Karla González Fotos Fernanda Hernández
La Asociación de Abogados “12 de Julio”, cuyo presidente honorario es el Lic. Marcelo Olán Mendoza, llevó a cabo un homenaje al Lic. José Abel Soberón Pérez, el pasado 12 de abril en el salón Balmoral del Royal Garden en punto de las 4 de la tarde. Considerado el decano de los abogados de Reynosa, El Lic. Lic. José Abel Soberón Pérez, estuvo acompañado de su familia y amigos en esa fecha por demás significativa.
Con una amplia trayectoria en el ámbito legal, Soberón Pérez agradeció el reconocimiento de sus colegas a quienes instó a seguir trabajando apegados a la ley en pro de la justicia.
En medio de un ambiente festivo y familiar, aficionados del béisbol se dieron cita en el recién remodelado parque Adolfo López Mateos para los juegos de exhibición llevados a cabo los días 28 y 29 de marzo.
El 28 el encuentro fue entre Los Toros de Tijuana y Café Bros, mientras que el domingo 29 Los Toros de Tijuana se impusieron a los Saraperos de Saltillo con un marcador 8 carreras por 4.
En este juego, la primera bola fue lanzada por el exbeisbolista profesional Jaime García, orgullo de Reynosa.
La remodelación del icónico parque de béisbol fue posible gracias al C.P Jorge García, presidente de Grupo Burgos.
Con el premio “Mujer Mexicana Líder en la Educación 2025”
Redacción Fotos Cortesía
La Mesa Redonda Panamericana de Reynosa A.C., a través del comité Educando para La Paz llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Mujer Mexicana Líder en la Educación 2025” a la Dra. Edith Cantú de Morett.
Dicho reconocimiento, instaurado por primera vez, se llevó a cabo en el Museo de Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila el miércoles 26 de marzo en punto de la 4 de la tarde, y reunió a familiares y amigas de la homenajeada, así como a autoridades municipales, representantes de clubes y asociaciones locales, entre otros distinguidos invitados.
Para dar inicio a la ceremonia se rindieron honores a la bandera y Olga Amelia de Carrillo Mata procedió a dar la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, Ileana de González, directora del comité Educando para La Paz leyó una breve exposición
detallando los motivos del premio, seguida de la semblanza de la Dra. Edith Cantú de Morett a cargo de la socia Orfelinda González de Vázquez.
A continuación, se procedió a la entrega de la placa conmemorativa, estatuilla y flores a la Dra. Edith Cantú de Morett, quien agradeció profundamente el reconocimiento a su persona y a su labor en el área académica.
María Elena Santos de Tamez, directora de Mesas Redondas Panamericanas de la República Mexicana, expresó a su vez una felicitación a la homenajeada, dando paso a Angelina Estrada de Hernández, directora la Mesa Redonda Panamericana de Reynosa quien cerró con un bello mensaje destacando el espíritu de superación de la Dra. Edith Cantú de Morett, quien a través de su incansable esfuerzo ha logrado impactar la vida de miles de jóvenes y familias por medio de la educación.
Al final, los presentes disfrutaron de un exquisito ambigú y música de cuerdas a cargo del ensamble Armonía Musical.
Por Miriam Osuna
Emmanuel ofreció un emotivo concierto la noche del sábado 29 de marzo, ante cientos de personas que disfrutaron en grande de la presentación del reconocido baladista mexicano.
Como parte de su gira "Toda la Vida
2025", Emmanuel hizo escala en el Valle de Texas para interpretar sus mejores éxitos, acompañado de un coro de cuatro personas y una banda de doce músicos.
Minutos después de las 21:00 horas, el público que se congregó en la PAYNE Arena de Hidalgo, Texas, recibió
con euforia al cantante, levantándose de sus respectivos lugares para darle la bienvenida a su ídolo.
El espíritu de los años ochenta invadió el recinto, cuando uno de los más icónicos protagonistas de aquella época se adueñó del escenario para interpretar con su muy particular estilo temas como
"Corazón de melao", "Pobre diablo", "Quiero dormir cansado", "Detenedla ya", "Bella señora", "Terco corazón", "Esa triste guitarra", "Tengo mucho que aprender de tí", "Sentirme vivo", "Hay que arrimar el alma" y "Todo se derrumbó". Concluyendo con "Chica de humo", " Toda la vida" y "La última luna".
Por Miriam Osuna
Los espectaculares salones del Country Club, en McAllen, Texas, fueron el escenario ideal para presentar en sociedad a la linda Luciana Stella Sustaita Peniche, quien cumplió XV años y consolidó su sueño rodeada de toda su familia y amigos más cercanos.
Sus orgullosos padres, Everardo Sustaita Piceno y Daniela Peniche Kernz, agradecieron la presencia de los invitados especiales, que compartieron un bello momento que quedará marcado para toda su vida.
En el festejo en honor de Luciana, las sorpresas y el gran ambiente que se vivió, propiciaron que la velada fuera única y encantadora, recibiendo en ella el cariño de todos sus seres queridos, entre ellos el de sus hermanas, Paulina María y Silvana Sustaita Peniche.
En la fiesta se disfrutó de la mejor música a cargo de D.J. Agustín Arce, que puso a bailar a todos los presentes. Después de la cena se continúo con el gran ambiente el cuál se prolongó hasta las primeras horas del día siguiente.
gobernador Américo
Villarreal Anaya, la presidenta inicia la construcción de 48 mil casas en Tamaulipas
Matamoros, Tamaulipas. -
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, puso en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, que permitirá la construcción de 48 mil casas nuevas en Tamaulipas, a través del Infonavit y la Conavi, tras reiterar que la vivienda ha dejado de ser una mercancía y es ahora un derecho del pueblo.
Al presidir el evento en el fraccionamiento Las Alamedas de esta ciudad, la presidenta de México hizo un reconocimiento al gobernador del Estado y destacó que Villarreal Anaya hace un gran trabajo por Tamaulipas. "Estoy muy contenta de estar en Matamoros, de estar en Tamaulipas. ¡Arriba Tamaulipas!", dijo.
"Gracias al gran gobernador que tienen, un hombre honesto, trabajador, que ama su estado. Muchas gracias, Américo Villarreal, por todo tu trabajo", expresó.
Sheinbaum Pardo aseguró que la reforma al Infonavit ha permitido que el instituto esté al servicio de los trabajadores y las trabajadoras y que el acceso a la vivienda sea un derecho del pueblo de México.
"No es una mercancía, no es un privilegio, es el derecho del pueblo de México y por eso está en la Constitución", mencionó.
"Se modificó la ley del Infonavit que algunos no querían que se cambiara y, gracias a eso, las y los trabajadores pueden tener sus viviendas y puede reducirse la deuda impagable que tenían", dijo.
La presidenta indicó que se va a construir más vivienda accesible para el trabajador o trabajadora que tiene un salario mínimo o hasta dos salarios mínimos, que son realmente quienes lo necesitan.
Al dar la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal aseguró que su visita alienta, genera
esperanza, fortalece todas las áreas de oportunidad y es un estímulo para muchos otros proyectos estratégicos en Tamaulipas. "Gracias de nuevo, presidenta, por todo el respaldo que ha dado a Tamaulipas", expresó.
Villarreal Anaya indicó que Tamaulipas participará en la consolidación del Plan México, en lo que corresponde a acelerar la construcción de vivienda social y el otorgamiento de créditos.
"Sí, se trata de construir vivienda social accesible, pero deseamos también que se construyan en entornos dignos, en espacios inclusivos en los que se pueda vivir y convivir en paz, con justicia, con servicios de calidad, en asentamientos sostenibles y que sean a la vez fuentes para formar hogares, hogares en todo el sentido de la palabra, donde la familia importa e importa mucho, donde sea posible una convivencia comunitaria como fuente y base del bienestar", mencionó.
El mandatario tamaulipeco explicó que en este fraccionamiento Alamedas, de Matamoros, se construirán casi 400 viviendas y, además, se han puesto a disposición reservas territoriales desarrolladas por el estado en 13 municipios de Tamaulipas, lo que representa casi 8 mil 300 lotes.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, dio a conocer que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y en coordinación con la Sedatu y Conavi, se ha puesto en marcha el programa más importante en materia de vivienda social en la historia del país, por lo que se construirán un millón 100 mil casas en este sexenio, de las cuales 600 mil serán para personas derechohabientes del Infonavit.
En el caso específico de Tamaulipas, dijo, el Infonavit construirá 28 mil viviendas nuevas distribuidas de la siguiente manera: Reynosa, 7 mil; Matamoros, 5 mil; Altamira,
4 mil; Tampico, 4 mil; Nuevo Laredo, 3 mil; Victoria, 2 mil 500; Ciudad Madero y Río Bravo, 2 mil 500.
Agregó que, en esta administración, se incrementó un 25% el número de créditos para mejoramiento y ampliación de vivienda, denominados Mejoravit sólo para ti, de los cuales, en Tamaulipas, se han entregado 1,177 créditos con un total de 76 millones de pesos.
Además, dio a conocer que más de 625 mil derechohabientes han sido beneficiados con el congelamiento de deuda y, específicamente en Tamaulipas, se ha beneficiado a 94 mil derechohabientes a través de la congelación de créditos, reducción de deuda o ajuste en sus pagos.
En el evento, la presidenta entregó los beneficios de cancelación de su deuda a Tania Moreno Oyervides, María Martina García Juárez y a Julio Andrés Reyes Torres.
También tomaron parte en la ceremonia: Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Víctor
Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano; Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de la Vivienda; y Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.
También participaron: Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE; y el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados.
Previo a este evento, y como parte de su gira de trabajo en Reynosa, la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal; de la secretaria de Energía, Luz Elena González; y el director de CENAGAS Cuitláhuac García Jiménez, supervisaron la nueva infraestructura del gasoducto del libramiento de Reynosa, el cual tiene una longitud de 56 kilómetros y responde a las necesidades de suministro de gas en el norte de México.
-Gobernador llama a su gabinete a asumir tareas y definir acciones para materializar el plan que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciudad Victoria, Tamaulipas. -
Tamaulipas tiene mucho que hacer y mucho con qué contribuir para materializar el Plan México que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
"El Plan México es nuestra ruta a un desarrollo humanista, con justicia, de crecimiento sostenible, con el que México tomará un lugar más prominente entre las economías del mundo", expresó el gobernador durante la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE).
Luego de reconocer el trabajo que realiza el ITIFE en favor de la mejora y dignificación de los espacios en los que se imparte educación pública en los 43 municipios de Tamaulipas, el gobernador se refirió a la exposición que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum de los 18 puntos del Plan México, mediante los cuales se fortalecerá la economía y el bienestar social de nuestro país.
"Un proyecto, una estrategia que ha madurado desde la campaña de la presidenta y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar todas y todos, cada uno aportando desde sus propias capacidades y vocaciones", dijo.
"Se trata de mantener en un horizonte prioritario la soberanía alimentaria y energética, que siga adelante la política de bienestar y el papel del Estado como garante de los equilibrios, la inclusión, la sostenibilidad y la distribución equitativa del crecimiento", agregó.
Villarreal Anaya mencionó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión de trabajo con todo el gabinete estatal para asumir nuestras tareas y definir las acciones para contribuir a la materialización del Plan México.
"Tenemos mucho que hacer, mucho que estar atentos. Conservemos el opti-
mismo, conservemos la esperanza y, sobre todo, el compromiso con un gran México y un gran Tamaulipas", señaló.
LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EDIFICA FUTUROS: PEDRO CEPEDA
En la ceremonia cívica de honores, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que, desde octubre de 2022 a la fecha, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría a su cargo y del ITIFE, ha destinado más de mil millones de pesos a la construcción, rehabilitación y equipamiento de diversos planteles educativos en el estado.
Agregó que se han llevado a cabo más de 1,100 acciones en planteles de educación básica, media superior y superior en cada rincón de nuestro estado, desde jardines de niños en comunidades rurales hasta universidades tecnológicas y politécnicas.
"Este gobierno no improvisa. El gobierno de la transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya planifica,
ejecuta y rinde cuentas. Seguiremos por este rumbo porque la infraestructura también crea oportunidades y la infraestructura educativa edifica futuros", mencionó.
Al dar la bienvenida al evento, Sergio Castillo Sagastegui, director general del ITIFE, aseguró que, ante la falta de atención y cuidado de las escuelas previo al inicio del mandato de Américo Villarreal, el reto de construir nuevos espacios, mantener y rehabilitar los planteles educativos es muy grande, "pero con su gran liderazgo en favor de la educación y con esa voluntad y trabajo colaborativo y participativo que lo caracteriza, estamos seguros de que la transformación no se detendrá", dijo.
Durante la ceremonia cívica, el jura-
mento a la bandera estuvo a cargo de Jorge Luis Meza Alonso, mientras que la lectura de las efemérides correspondió a Dalia Vázquez Puga y a Rosa Edith Gómez Olvera. Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.
Ingredientes
- Hielo en cubos, cantidad necesaria
- 1 oz. de triple sec o Controy®
- 2 oz. de jugo de limón
- 1 dash de jarabe natural
- 2 oz. de tequila blanco
- ½ rodaja de limón
- Sal, cantidad necesaria para escarchar
- Hielo frappé, cantidad necesaria
- 2 medias lunas de limón
Preparación
Agregar los cubos de hielo al shaker y dejar reposar por algunos segundos. Verter el triple sec, el jugo de limón, el jarabe natural y el tequila. Cerrar el shaker y agitar vigorosamente durante 10 segundos. Escarchar la copa Margarita con sal y llenar con hielo frappé. Destapar el shaker, cubrir con colador oruga y verter el coctel sobre el hielo. Decorar la copa con las medias lunas de limón.
- Hielo, cantidad necesaria
- 2 oz. tequila blanco
- 1/2 oz jarabe natural
- 1 oz. jugo limón
- 1/2 oz. de Controy
- Dash de recado negro
- Sal de tequesquite
Preparación
Mezclar en un shaker con hielo todos los ingredientes líquidos. Agitar. Servir colado en copa o vaso old fashion escarchado con sal de tequesquite.
Ingredientes
- Hielo, cantidad necesaria
- 2 oz jugo limón
- 2 oz. whiskey bushmills Black
- 1/2 oz. Controy
- 1/2 oz. jarabe natural
- Sal, cantidad necesaria
Preparación
En un shaker con hielo, agregar jugo, whiskey, controy y jarabe. Agitar y servir colado en un vaso old fashion con hielos y escarchado con sal.
DAgencia/Reforma
emuestra tus habilidades y sorprende a tus amigos con estas recetas para preparar 'Margaritas' fuera de lo común, lo mejor es que son fá-
ciles de hacer.
Preparar un buen coctel es todo un arte, pues tienes que combinar creatividad y precisión. Te dejamos varias recetas, desde las clásicas, hasta las más innovadoras para que las hagas en tu casa.
Ingredientes
- Hielo, cantidad necesaria
- 1 ½ oz. de tequila
- 2 oz. de jugo de limón fresco
- 1 ½ oz. de jarabe natural
- 25 ml. de triple sec Contreau
- Ralladura de un limón
- Sal, cantidad necesaria para escarchar
- 1 rodaja de limón
Preparación
En un shaker con hielo, agregar tequila, jugo y Contreau. Agitar y servir colado
- 1.25 oz. de tequila Don Julio Añe jo
- ¼ oz. de Grand Marnier
- ½ oz. de jugo de limón
- ¼ oz. de jarabe natural
- 1 cucharadita de chile chipotle en polvo
- Hielo al gusto
- 1 rodaja de limón
- Sal o azúcar al gusto, opcional
Preparación
Verter el tequila, el Grand Marnier, el jugo de limón, el jarabe y el chile en polvo en una coctelera llena de hielo. Agitar con fuerza. Colar en un vaso bajo lleno de hie lo. Adornar con una rodajita de limón. Poner sal o azúcar en el borde del vaso (opcional).
en un vaso corto previamente escarchado con sal. Adornar con una rodaja de limón.
BillyCurrington
Special Guest EliYoung Band
SaturdayMay3-2025-7:00pm
MercyMe
Special Guests: Zach Williams and Sam Wesley
Sunday-May4-2025-7:00pm
Elias Medina
May 10 - 8:00 pm
McAllenPerformingArtsCenter
Clint Black: Back On The BlacktopTour2025
Sat - May 10 - 8:00 pm
PayneArena,Hidalgo,TX
Hudson Westbrook
Thu - May 15 - 8:00 pm
PayneArena,Hidalgo,TX
FourPhantoms–BroadwayinTheRGV
May 16 - 8:00 pm
McAllenPerformingArtsCenter LupitaD'alessio-GraciasTour2025
Sat - May 17 - 8:00 pm
PayneArena,Hidalgo,TX
RamonAyala-HistoriaDeUnFinal
Sun - May 25 - 2025 - 8:00 Ppm
PayneArena,Hidalgo,TX
IvanCornejo-MiradaTour
Mon - May 26 - 2025 - 8:00 pm
PayneArena,Hidalgo,TX
David Bisbal
May 31 - 8:00 pm
McAllenPerformingArtsCenter
South Texas Builder Show
May 31 - 9:00 am - 4:00 pm
McAllen Convention Center
Venta de casas
- Casas de 2 y 3 recámaras
- Áreas verdes
- Estacionamiento
- Caseta de seguridad